robot de la enciclopedia para niños

Gejuelo del Barro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gejuelo del Barro
municipio de España
Iglesia de Gejuelo del Barro.jpg
Iglesia parroquial de Santa Bárbara
Gejuelo del Barro ubicada en España
Gejuelo del Barro
Gejuelo del Barro
Ubicación de Gejuelo del Barro en España
Gejuelo del Barro ubicada en la provincia de Salamanca
Gejuelo del Barro
Gejuelo del Barro
Ubicación de Gejuelo del Barro en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Ledesma
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Cabeza de Horno
Comarca de Ledesma
Ubicación 41°04′38″N 6°07′25″O / 41.077222222222, -6.1236111111111
• Altitud 808 m
Superficie 43,33 km²
Núcleos de
población
Calzadilla del Campo, Gejuelo, La Huérfana, Muélledes, Valrubio
Población 31 hab. (2024)
• Densidad 0,88 hab./km²
Código postal 37114
Alcaldesa (2015) Mª Isabel Pereña (PP)

Gejuelo del Barro es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de una zona conocida como la Tierra de Ledesma.

El municipio de Gejuelo del Barro incluye varias localidades. Además de Gejuelo del Barro, están Muélledes y Valrubio. También hay dos lugares que antes estaban habitados y ahora están despoblados: Calzadilla del Campo y La Huérfana. Todo el municipio tiene una superficie de 43,33 kilómetros cuadrados. En el año 2024, contaba con 31 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Gejuelo del Barro?

El nombre de Gejuelo del Barro ha cambiado a lo largo del tiempo. En el siglo XIII, se le conocía como "Sexolo". Este nombre viene de una antigua forma de hablar de la lengua leonesa.

Más tarde, en el siglo XV, el nombre evolucionó a "Xexuelo". Con el paso del tiempo, se convirtió en el nombre que conocemos hoy: Gejuelo.

¿Cómo es la historia de Gejuelo del Barro?

La historia de Gejuelo del Barro es muy antigua. Hay pruebas de que la zona estuvo habitada desde la prehistoria.

Restos prehistóricos: El Dolmen de la Casa del Moro

Un ejemplo de esta antigüedad es el dolmen de la Casa del Moro. Es una construcción de piedra muy antigua que se encuentra en la zona de Muélledes. Se calcula que fue construido hace unos 6.000 años. Este dolmen se ha conservado muy bien.

Orígenes medievales y formación de la provincia

La localidad actual de Gejuelo del Barro se formó en la Edad Media. Esto ocurrió gracias a los reyes del Reino de León. Ellos repoblaron la zona en los siglos XI y XII.

En el año 1833, se crearon las provincias en España. Fue entonces cuando Gejuelo del Barro pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, es parte de la Región Leonesa.

Gejuelo del Barro en el siglo XIX

A mediados del XIX, Gejuelo del Barro ya tenía su propio ayuntamiento. En esa época, vivían allí unas 75 personas. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describía el lugar. Mencionaba que tenía 26 casas y una iglesia parroquial dedicada a Santa Bárbara.

¿Cuánta gente vive en Gejuelo del Barro?

La población de Gejuelo del Barro ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 31 habitantes.

Evolución de la población

La cantidad de personas que viven en un lugar se mide con un censo de población. Es un recuento que se hace cada cierto tiempo. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Gejuelo del Barro:

Gráfica de evolución demográfica de Gejuelo del Barro entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Pueblos y aldeas del municipio

El municipio de Gejuelo del Barro está formado por varios núcleos de población. Aquí te mostramos cuánta gente vivía en cada uno en 2015, según el INE:

Núcleo de Población Población
Gejuelo del Barro 34
Valrubio 5
La Huérfana 1
Baños de Calzadilla del Campo 0
Calzadilla del Campo 0
Muélledes 0
Tozas 0

¿A qué se dedica la gente en Gejuelo del Barro?

La economía de Gejuelo del Barro se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Esto significa que muchas personas trabajan cultivando la tierra o criando animales.

Además, en la zona hay un balneario y se aprovechan las aguas minerales. Esto también contribuye a la economía local.

¿Quién gobierna en Gejuelo del Barro?

Como todos los municipios, Gejuelo del Barro tiene un gobierno local. Este gobierno se encarga de tomar decisiones importantes para el pueblo.

Elecciones para elegir al alcalde

Los ciudadanos de Gejuelo del Barro eligen a sus representantes en las elecciones municipales. La persona que lidera el gobierno local es el alcalde o la alcaldesa. En 2015, la alcaldesa era Mª Isabel Pereña, del Partido Popular (PP).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gejuelo del Barro Facts for Kids

kids search engine
Gejuelo del Barro para Niños. Enciclopedia Kiddle.