robot de la enciclopedia para niños

Dolmen de la Casa del Moro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dolmen de la Casa del Moro
Bien de interés cultural
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SalamancaBandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
Localidad Gejuelo del Barro
Coordenadas 41°02′19″N 6°09′45″O / 41.038591666667, -6.1625055555556
Historia
Tipo Dolmen y Yacimiento arqueológico
Estilo Arquitectura megalítica

El Dolmen de la Casa del Moro es un monumento muy antiguo hecho de grandes piedras. Se encuentra en la finca de Muélledes, en el suroeste del municipio de Gejuelo del Barro, en la Provincia de Salamanca, España. Fue descubierto en 1915 por César Morán Bardón, un investigador.

Dolmen de la Casa del Moro: Un Viaje al Pasado

Este dolmen es uno de los mejor conservados de toda la provincia. Nos ayuda a entender cómo vivían y enterraban a sus muertos las personas hace miles de años.

¿Qué es un Dolmen?

Un dolmen es un tipo de tumba prehistórica. Está construida con grandes piedras, llamadas megalitos. Se usaban para enterrar a varias personas. A menudo, estaban cubiertos por un montículo de tierra o piedras.

¿Dónde se Encuentra este Antiguo Monumento?

El Dolmen de la Casa del Moro está en la región de Castilla y León, en el oeste de España. Específicamente, se localiza en la provincia de Salamanca. Es un lugar con mucha historia y otros sitios arqueológicos.

¿Cómo está Construido el Dolmen de la Casa del Moro?

Este dolmen es un sepulcro de corredor. Esto significa que tiene un pasillo largo que lleva a una cámara principal.

La Cámara Principal

La cámara es de forma circular. Mide unos 3,30 metros de diámetro. Está hecha con diez grandes piedras de granito. Estas piedras se llaman ortostatos. La cubierta de la cámara no se ha conservado.

El Corredor de Entrada

El corredor tiene más de 6 metros de largo. Su anchura es de aproximadamente 1 metro. Está orientado hacia el sureste. Se construyó con grandes lajas (piedras planas). Algunas de las lajas originales que lo cubrían todavía se conservan.

El Túmulo

Todo el dolmen estaba cubierto por un túmulo. Un túmulo es un montículo de tierra y piedras. Hoy en día, este túmulo tiene una forma casi circular. Mide unos 31 por 27 metros. Su altura promedio es de más de 1,5 metros.

¿Qué se Descubrió en las Excavaciones?

Las excavaciones arqueológicas en el Dolmen de la Casa del Moro no encontraron muchos objetos. Sin embargo, los pocos materiales hallados son muy importantes. Muestran que el dolmen fue usado en diferentes épocas.

Los objetos más antiguos son del tercer milenio antes de Cristo. Son típicos de la época en que se construyeron los dólmenes. También se encontraron restos de una ocupación posterior. Esta ocupación está relacionada con la Cultura del vaso campaniforme. Esta cultura se extendió por Europa hace unos 4.500 años.

kids search engine
Dolmen de la Casa del Moro para Niños. Enciclopedia Kiddle.