robot de la enciclopedia para niños

Gaspar Cardillo de Villalpando para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaspar Cardillo de Villalpando
Información personal
Nombre Gaspar Cardillo de Villalpando
Nacimiento 1527
Segovia
Fallecimiento 1581
Alcalá de Henares
Alma mater Universidad Complutense

Gaspar Cardillo de Villalpando (nacido en Segovia en 1527 y fallecido en Alcalá de Henares en 1581) fue un importante pensador y profesor español. Se especializó en el estudio y la explicación de las ideas del antiguo filósofo Aristóteles.

Biografía de Gaspar Cardillo de Villalpando

Gaspar Cardillo de Villalpando nació en la ciudad de Segovia en el año 1527. Allí comenzó sus primeros estudios. Más tarde, se trasladó a la Universidad de Alcalá para continuar con su formación académica.

Sus estudios y carrera académica

En la Universidad de Alcalá, Gaspar avanzó rápidamente en sus estudios. Obtuvo el título de bachiller en 1544, se licenció en 1545 y se graduó como maestro en 1547. Su dedicación lo llevó a convertirse en profesor de Artes en 1556. Con el tiempo, también enseñó materias como Dialéctica, Elocuencia y Filosofía.

Su participación en eventos importantes

Como experto en teología y representante del Colegio Mayor de San Ildefonso, Gaspar Cardillo de Villalpando asistió al Concilio de Trento. Este fue un encuentro muy importante de la Iglesia Católica.

También fue el teólogo del Papa entre 1562 y 1563, sucediendo a otro importante pensador llamado Pedro de Soto. En 1575, fue nombrado canónigo de la Colegial complutense de los Santos Justo y Pastor, en Alcalá de Henares.

Su influencia en el pensamiento

Gaspar Cardillo de Villalpando se dedicó a entender y explicar las ideas de Aristóteles, buscando siempre las fuentes originales. También intentó unir las ideas de Aristóteles con las de otro gran filósofo, Platón. Sus pensamientos tuvieron una gran influencia en la cultura española de su tiempo. Sus libros fueron usados como textos de estudio durante mucho tiempo en la Universidad de Alcalá.

Obras destacadas de Gaspar Cardillo de Villalpando

La obra más conocida de Gaspar Cardillo de Villalpando es Summa Summularum. En este libro, él le dio mucha importancia a la dialéctica, que es el arte de razonar y debatir ideas. También la diferenció de la lógica.

Archivo:Gaspar Cardillo de Villalpando (1571) Summa Summmularum
Portada del libro Summa Summularum, publicado en Alcalá de Henares en 1571 (5.ª edición).
Archivo:Gaspar Cardillo de Villalpando (1608) Summa Summularum
Portada del libro Summa Summularum, publicado en Madrid en 1608 (10.ª edición).

Un dato curioso es que su libro Summa Summularum fue mencionado por el famoso escritor Cervantes en su obra El Quijote.

Contribuciones a la filosofía

Aunque sus ideas no siempre fueron completamente nuevas, el gran mérito de Cardillo de Villalpando fue que ayudó a establecer y difundir las enseñanzas de Aristóteles en España. Sus escritos fueron muy importantes para la educación de la época.

Además de sus propios escritos, Gaspar Cardillo de Villalpando también tradujo del griego al latín varios libros de Aristóteles. Entre ellos se encuentran textos sobre la fisonomía (el estudio de la apariencia física), el mundo, las plantas y las virtudes.

Lista de algunas de sus obras

  • Tratados lógicos:
    • Comentarii in quinque voces Porphirii (1537).
    • Isagoge, sive Introductio in Aristotelis dialecticam (Alcalá, 1557).
    • Summa dialecticae Aristoteliae (1558).
    • Summa Summularum (1557), el libro que menciona Cervantes en el Quijote.
  • Comentarios a Aristóteles:
    • In Categorías (1558).
    • In librum Perihermeneias (1558).
    • In libros de priori resolutione (1557).
    • In libros de posteriori resolutione (1558).
    • In topica Aristotelis (1559).
  • Tratados sobre física y el universo:
    • Interrogationes naturales, morales et mathematicae (1573).
    • Octo libros Physicorum Aristotelis praesertim. Questiones quae ad eosdem libros pertinent in contrariam partern disputatas (1567).
    • In quator libros de Coelo (1576).
    • In duos libros de ortu atque interitu (1569).
  • Sobre la inmortalidad del alma:
    • Apología Aristotelis adversus eos qui aiunt sensisse animun cum corpore extingui (1560).
  • Otras obras:
    • In Primun librum Ethicorum Aristotelis ad Nichomachum (1555).
    • De anima, Disputationes adversus protestationes XXXIV hereticurum Augustanae confessionis (1564).
    • De Ecclesiae traditionibus (1564).
    • Eloquentiae et libelarium artium Compluti professore. Breve compendium artis Dialecticae (1599).
    • In praedicamenta, et categorías (1558).
    • In libros duos de generatione et corruptione (1568).
kids search engine
Gaspar Cardillo de Villalpando para Niños. Enciclopedia Kiddle.