Gardélegui para niños
Datos para niños GardelegiGardélegui |
||
---|---|---|
Concejo | ||
![]() |
||
Localización de Gardelegi
Gardélegui en España |
||
Localización de Gardelegi
Gardélegui en Álava |
||
Coordenadas | 42°49′24″N 2°40′37″O / 42.823333, -2.676944 | |
Entidad | Concejo | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Vitoria | |
• Municipio | Vitoria | |
Población (2020) | ||
• Total | 89 hab. | |
Código postal | 01194 | |
Gardelegi es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, País Vasco (España). En el año 2020, vivían allí 89 personas. Su nombre oficial en euskera es Gardelegi.
Contenido
Gardelegi: Un Concejo con Historia Cerca de Vitoria
¿Dónde se encuentra Gardelegi?
Gardelegi está situado a unos 3,5 kilómetros al sur de la ciudad de Vitoria. Se encuentra junto a la carretera A-2124, que conecta Vitoria con el Condado de Treviño. Este camino atraviesa el Puerto de Vitoria y los Montes de Vitoria.
Geografía y Entorno Natural
El concejo de Gardelegi se ubica en la parte norte de los Montes de Vitoria. Está a una altitud de 572 metros, en la ladera de una montaña. Cerca del pueblo pasa el arroyo Zapardiel, que es un pequeño afluente del río Zadorra. Aunque está muy cerca de Vitoria, Gardelegi mantiene su propio espacio y no está unido a la ciudad.
Gardelegi forma parte de la Zona Rural Suroeste de Vitoria. Es conocido en la zona porque cerca de allí se encuentra el centro de gestión de residuos de Vitoria, llamado Centro de Gestión de Residuos de Gardelegi.
¿Qué significa el nombre Gardelegi?
A lo largo del tiempo, este lugar ha tenido otros nombres como Gardeley o Gardeligui. Se cree que su nombre actual, Gardelegi, significa "Casa de Gardele". Esto se debe a que el sufijo -egui en euskera significa "casa de" y a menudo se usa con nombres propios. "Gardele" es un nombre vasco antiguo que aparece en documentos de la Edad Media en Navarra.
Breve Historia de Gardelegi
La primera vez que se menciona a Gardelegi en la historia fue en el año 1025. Aparece en un documento antiguo del Monasterio de San Millán de la Cogolla con el nombre de Gardellihi.
En 1258, el rey Alfonso X el Sabio cedió Gardelegi a la ciudad de Vitoria. Por eso, es uno de los pueblos más antiguos que se unieron a Vitoria, conocidos como "aldeas viejas de Vitoria".
A mediados del siglo XIX, Gardelegi tenía 41 habitantes. En esa época, formaba parte del ayuntamiento de Ali.
Evolución de la Población
Gardelegi es un pueblo pequeño. En 2020, tenía 89 habitantes. Sin embargo, hay planes para que la ciudad de Vitoria crezca hacia esta zona. Se planea construir nuevas viviendas entre Gardelegi y Arechavaleta.
En 2005, el ayuntamiento de Vitoria llegó a un acuerdo con los vecinos de Gardelegi. A cambio de permitir la construcción de nuevas casas, los vecinos recibirían beneficios. Estos incluían viviendas protegidas, un futuro polideportivo y dinero para mejorar las casas existentes.
Gráfica de evolución demográfica de Gardélegui entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población (2000-2017) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2018 |
Cultura y Tradiciones de Gardelegi
Lugares de Interés
- Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol: Es el edificio religioso más importante del pueblo. Su entrada principal es del siglo XIII y no tiene muchas decoraciones. Dentro, el retablo mayor es del siglo XVIII. También hay dos retablos más pequeños dedicados a San Isidro y la Virgen del Rosario. Durante una restauración en 2001, se encontraron pinturas antiguas detrás del retablo mayor. Estas pinturas, de los siglos XVI y XVII, fueron restauradas.
- Antiguas Ermitas: En el siglo XIV, Gardelegi tenía dos ermitas (pequeñas capillas). Una de ellas ya no existe y no se sabe mucho de ella. La otra, llamada Santa Catalina, desapareció en la segunda mitad del siglo XVIII.
- Centro de Gestión de Residuos de Gardelegi: Este centro se encuentra a 1,5 kilómetros al sur del pueblo. Es donde se depositan los residuos de todo el municipio de Vitoria. Actualmente, se está ampliando para que pueda seguir funcionando hasta el año 2030.
Tradiciones Locales
Los habitantes de Gardelegi son conocidos con el apodo de "Raposeros". Celebran sus fiestas principales alrededor del 29 de junio, en honor a San Pedro.
Véase también
En inglés: Gardelegi Facts for Kids