robot de la enciclopedia para niños

García Ramírez de Pamplona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
García Ramírez
Rey de Pamplona
King of Navarre GarciaIV.JPG
Estatua de García Ramírez en Pamplona (1750-53).
Reinado
1134 - 1150
Predecesor Alfonso I de Aragón
Sucesor Sancho VI
Información personal
Otros títulos Señor de Monzón, señor de Logroño
Fallecimiento 21 de noviembre de 1150
Lorca, Pamplona
Familia
Dinastía Casa Jimena
Padre Ramiro Sánchez
Madre Cristina Rodríguez
Consorte

Margarita de L'Aigle

Urraca la Asturiana
Hijos

Sancho VI
Blanca de Navarra
Margarita de Navarra
Sancha de Navarra

Rodrigo Garcés

García Ramírez, conocido como el Restaurador, fue rey de Pamplona desde 1134 hasta su fallecimiento el 21 de noviembre de 1150 en Lorca, Navarra. Su reinado fue muy importante porque ayudó a que el Reino de Pamplona recuperara su independencia después de haber estado unido al Reino de Aragón.

La vida de García Ramírez

García Ramírez nació alrededor del año 1100. Su padre fue Ramiro Sánchez, señor de Monzón y Logroño. Su madre fue Cristina Rodríguez, hija de un famoso caballero llamado Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como «el Cid».

Cuando el rey Alfonso I de Aragón falleció en 1134, dejó un testamento que no fue aceptado por todos. Los nobles y obispos de Pamplona eligieron a García Ramírez como su nuevo rey. Esto marcó el inicio de una nueva etapa para el reino.

Antes de ser rey, García Ramírez ya tenía influencia en varias zonas. En 1124, controlaba el castillo de Mamacastro. También recuperó Monzón en 1125 y a veces gobernó Logroño y Calatayud. Desde 1133, estuvo a cargo de Tudela. Sus principales ingresos venían de la región del Cinca, pero sus mayores apoyos estaban en Pamplona.

El Tratado de Vadoluengo (1135)

Después de la muerte de Alfonso I, los reinos de Aragón y Pamplona se separaron. Para buscar una solución, se propuso que Ramiro II de Aragón fuera como el "padre" y García Ramírez como el "hijo". Ambos mantendrían sus reinos, pero Ramiro II tendría una posición superior.

Sin embargo, la Iglesia no reconoció completamente a García Ramírez como rey legítimo durante todo su reinado. Este reconocimiento tardaría muchos años en llegar, incluso después de la muerte de su hijo, Sancho el Sabio.

García Ramírez tuvo un fuerte apoyo de varios nobles importantes. Entre ellos estaban el obispo Sancho de Larrosa, quien le dio ayuda económica, y el conde Ladrón, que le brindó el respaldo de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. Otros nobles como Guillermo Aznar de Oteiza y Xemen Aznar de Torres también lo apoyaron. Además, tenía conexiones familiares con importantes familias europeas, como los condes de Perche, ya que su primera esposa, Margarita, era sobrina de uno de ellos.

¿Cómo llegó García Ramírez al trono?

Cuando García Ramírez se convirtió en rey en 1134, necesitaba que otros reinos lo reconocieran para asegurar la independencia de Pamplona frente a Aragón. Normalmente, un rey podía ofrecer su reino a la Iglesia para obtener su apoyo. Sin embargo, la nueva monarquía de Navarra estaba en desacuerdo con el Papa, quien apoyaba el testamento del rey anterior.

Por eso, García Ramírez decidió rendir homenaje al "emperador" Alfonso VII de León. Esta fue una solución temporal para asegurar su posición.

En ese momento, el reino de García Ramírez ya no tenía fronteras con los territorios musulmanes. Esto significaba que no podía expandirse hacia el sur. Estaba rodeado por tres reinos más grandes y poderosos: Aragón, Castilla y Francia.

Cuando Alfonso VII de León entró en Zaragoza, la separación entre Pamplona y Aragón se hizo más evidente. Aragón y Castilla incluso planearon dividirse los territorios de Pamplona en 1140.

García Ramírez se alió con Alfonso I de Portugal y se enfrentó a Alfonso VII de León en 1137. Finalmente, firmaron la paz entre 1139 y 1140.

En 1144, después de que su primera esposa falleciera, García Ramírez se casó con Urraca la Asturiana, una hija de Alfonso VII. A partir de entonces, García Ramírez ayudó a Alfonso VII en sus campañas militares, como la conquista de Almería en 1147.

En 1146, los navarros ocuparon Tauste, en el reino de Aragón. Alfonso VII actuó como mediador para resolver el conflicto entre los dos reinos.

En 1149, García Ramírez firmó un acuerdo de paz con Ramón Berenguer IV de Barcelona. Se planeó que la hija de García Ramírez, Blanca, se casara con Ramón Berenguer IV, pero el matrimonio no se realizó debido a la muerte de García Ramírez.

Relación con la Iglesia

García Ramírez también buscó mejorar su relación con la Iglesia. Esto era importante para que su corona fuera reconocida como legítima, ya que el Papa no había aceptado su título de rey.

Para lograr un mejor entendimiento con el Papa, se organizó el matrimonio de su hija Margarita con Guillermo, el futuro rey de Sicilia, en 1146. El reino de Sicilia era un vasallo del Papa, lo que ayudaba a fortalecer los lazos con la autoridad eclesiástica.

García Ramírez falleció el 21 de noviembre de 1150 en Lorca, cerca de Estella.

Familia y descendencia

García Ramírez se casó dos veces.

Su primer matrimonio fue con Margarita de L'Aigle después de 1130. Tuvieron los siguientes hijos:

Después de enviudar, se casó por segunda vez el 24 de junio de 1144 en León con Urraca la Asturiana, hija del rey Alfonso VII de León. Tuvieron una hija:

  • Sancha Garcés, quien se casó con Gastón V de Bearne, vizconde de Bearne. Después de su fallecimiento, se casó con el conde Pedro Manrique de Lara.

García Ramírez también tuvo un hijo fuera del matrimonio con una mujer de la que no se conoce el nombre:

  • Rodrigo Garcés, quien falleció después de enero de 1172. Fue conde de Montescaglioso y se casó en 1167 con una hija del rey Rogelio II de Sicilia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: García Ramírez of Navarre Facts for Kids

  • Tabla cronológica de reinos de España

Galería de imágenes

kids search engine
García Ramírez de Pamplona para Niños. Enciclopedia Kiddle.