robot de la enciclopedia para niños

Gallechs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gallecs
Espacio Natural Protegido, área protegida y Plan de Espacios de Interés Natural
Santa Maria de Gallecs, panoràmica.jpg
Vista paronámica del núcleo de Gallecs
Gallecs ubicada en Provincia de Barcelona
Gallecs
Gallecs
Ubicación de Gallecs en Provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Barcelona
• Comarca Vallés Oriental
Ubicación 41°33′44″N 2°11′41″E / 41.562158333333, 2.1946027777778
• Altitud 65 m
Población 136 hab. (INE 2017)
Gentilicio molletense
Código postal 08104

Gallecs es un lugar especial en el Vallés Oriental, en la provincia de Barcelona, España. Es un área rural y un espacio natural protegido. Pertenece a varios municipios como Mollet del Vallès, Santa Perpetua de Moguda y Palau-solità i Plegamans, entre otros.

¿Qué hace a Gallecs un lugar especial?

Gallecs es un gran espacio rural que abarca unas 733 hectáreas. Se encuentra en la parte oriental de Barcelona. Su actividad principal es la agricultura, especialmente el cultivo de cereales sin riego, que se está transformando para ser completamente ecológica.

Este lugar tiene un paisaje con bosques y plantas típicas del Mediterráneo. Es un punto importante para muchas aves que viajan de un lugar a otro. En Gallecs, no solo se producen alimentos, sino que también se organizan talleres para aprender sobre el medio ambiente y para ayudar a los agricultores de la zona.

Descubre la historia en los edificios de Gallecs

Gallecs cuenta con edificios muy antiguos que nos cuentan su historia.

La Iglesia de Santa María de Gallecs

La iglesia de Santa María de Gallecs es muy antigua, de estilo románico. Su construcción comenzó en el siglo XII. Fue restaurada entre 1965 y 1969. Durante estas obras, se encontraron restos aún más antiguos, de los siglos V o siglo VI. Puedes llegar a esta iglesia por diferentes caminos y ver algunas masías (casas de campo) interesantes a su alrededor.

La Masía de Can Borell

Can Borell es una masía medieval del siglo XII, una de las más antiguas de Mollet. El Ayuntamiento de Mollet la renovó para convertirla en un centro donde se realizan actividades para la comunidad. Es un edificio muy importante para el patrimonio de Mollet.

La Torre Malla

Archivo:Torre Malla
Torre Malla.

La Torre Malla fue construida en la época gótica, alrededor del siglo X. La familia que vive allí se dedica a cultivar productos de alta calidad, como cereales, patatas y judías. Un detalle muy curioso es su lavadero, que es de la época romana, ¡muy antiguo!

Can Jornet y la Escuela de la Naturaleza

Can Jornet es un edificio importante de Gallecs, construido en el siglo XIX. En su planta baja se encuentra la Escuela de la Naturaleza, donde se imparten cursos y actividades para aprender sobre el medio ambiente. Alrededor de Can Jornet, hay unos huertos llamados "Huertos Ecológicos". Aquí se cultivan alimentos siguiendo técnicas de agricultura ecológica para el consumo de las familias.

¿Por qué Gallecs es un Espacio Natural Protegido?

En 1968, había un plan para construir una gran ciudad en Gallecs, con muchos habitantes. Las tierras fueron compradas por el gobierno para este proyecto. Sin embargo, la gente de la zona se movilizó mucho y, con la llegada de la democracia, lograron que el proyecto no se llevara a cabo.

Archivo:Manifestacio gallecs1
Movilizaciones en Gallecs (1980s)

En 1981, el Ayuntamiento de Mollet del Vallés y la Generalidad de Cataluña firmaron un acuerdo para cancelar definitivamente este plan. Gracias a esto, Gallecs se salvó. En octubre de 2009, la Generalidad de Cataluña incluyó Gallecs en el PEIN (Plan de Espacios de Interés Natural), lo que significa que es un área protegida por su valor natural.

Archivo:Camps sembrats
Campos sembrados en Gallecs.

Disfruta la gastronomía local de Gallecs

En Gallecs, puedes encontrar una "agrobotiga", que es una pequeña tienda donde venden productos ecológicos. Estos productos son cultivados por los agricultores de la zona e incluyen legumbres, mermeladas y verduras frescas. La tienda está en el Porxo de Can Xambrers.

Puedes visitarla los viernes de 17:00 a 20:00, los sábados de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, y los domingos y festivos de 9:00 a 14:00. Además, en Gallecs se organizan calçotadas con productos típicos de la región. Los boletos para estas actividades se venden en la Agrobotiga. La Asociación Agroecológica de Gallecs y el Consorcio de Gallecs son quienes las organizan.

Galería de imágenes

kids search engine
Gallechs para Niños. Enciclopedia Kiddle.