Gabriel Aragón para niños
Datos para niños Gabriel Aragón |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gabriel Aragón Bermúdez | |
Apodo | Gabriel | |
Nacimiento | 3 de julio de 1920 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1995 Madrid (España) |
|
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Familia | Familia Aragón | |
Padres | Emilio Aragón Foureaux Rocío Bermúdez Contreras |
|
Cónyuge | Carmen Bernal (1941-1967) Virgen Jiménez (1969-1995) |
|
Hijos | Maribel, Mari Carmen, Juana María, Hilda, Gabriel, Gonzalo, Lara, Rodrigo y Alonso (Los Gabytos) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Payaso, saxofonista, artista de circo y presentador de televisión | |
Años activo | 1934-1993 | |
Seudónimo | Gaby y Homobono | |
Instrumentos | Voz, Saxofón soprano, Marimba y Clarinete | |
Miembro de | Los payasos de la tele | |
Distinciones |
|
|
Gabriel Aragón Bermúdez, conocido como «Gaby», fue un famoso payaso y saxofonista español. Nació en Madrid el 3 de julio de 1920 y falleció en la misma ciudad el 10 de enero de 1995. Fue parte del querido trío Gaby, Fofó y Miliki, que llevó alegría a muchas familias.
Contenido
¿Quién fue Gabriel Aragón "Gaby"?
Gabriel Aragón nació en una familia con una larga historia en el mundo del circo. Su padre, Emilio Aragón Foureaux, también era payaso, y su madre, Rocío Bermúdez Contreras, era una acróbata. Esto significa que Gaby creció rodeado de artistas y espectáculos.
Sus primeros pasos en el circo
Gaby comenzó su carrera artística cuando era muy joven, durante un tiempo de conflicto en España. Junto a sus hermanos Alfonso (conocido como «Fofó») y Emilio (conocido como «Miliki»), actuaron en diferentes lugares como bares y cafés. A veces, su hermana Rocío Aragón, que era bailaora de flamenco, también se unía a ellos.
El éxito en América y la televisión
En 1946, Gaby y sus hermanos se mudaron a América. Allí, lograron un gran éxito en la televisión, primero en Cuba y luego, a partir de 1970, en Argentina. Su talento y humor conquistaron al público de varios países.
También participaron en películas en Hispanoamérica, como El nieto del zorro y Había una vez un circo. En esta última, Gaby actuó junto a su hija Lara Aragón.
El regreso a España y "El Gran Circo de TVE"
En 1972, los tres hermanos regresaron a España. Un año después, en 1973, estrenaron su famoso programa en Televisión Española llamado El Gran Circo de TVE. Este programa fue un éxito enorme y se mantuvo en la pantalla hasta 1983, convirtiéndose en un clásico para muchas generaciones.
Sus últimos años y "Los Gabytos"
Después de que el programa terminó, Miliki dejó el grupo en 1984. Gaby siguió actuando con sus sobrinos Fofito y Rody hasta 1985. Más tarde, formó un nuevo grupo de payasos llamado Los Gabytos con cinco de sus diez hijos. Con ellos, continuó trabajando desde 1987 hasta 1993.
Su fallecimiento
Gaby falleció el 10 de enero de 1995, a los 74 años, en Madrid. Había sido ingresado en el hospital debido a problemas de salud relacionados con la diabetes que padecía. Su funeral fue un momento de reunión para toda su familia, incluyendo a su hermano Miliki, sus hijos de Los Gabytos, y sus sobrinos Emilio, Rita Irasema, Fofito y Rody Aragón. Fue enterrado en el cementerio de Pozuelo de Alarcón.
¿Cómo era el personaje de Gaby?
En el famoso trío de payasos, Gaby interpretaba el papel del payaso de "cara blanca". Esto significa que era el personaje más serio y "listo" del grupo, a diferencia de sus hermanos Fofó y Miliki, que eran los payasos más divertidos y traviesos.
Gaby siempre vestía una elegante levita negra y tocaba el saxofón. Su personaje intentaba ser el líder del grupo, pero a menudo terminaba siendo el blanco de las bromas de sus compañeros, lo que siempre causaba mucha risa.
Su vida familiar
Gaby tuvo una gran familia. Con su primera esposa, Carmen Bernal, tuvo cinco hijos: Gabriel, Hilda María, María Isabel, María del Carmen y Juana María. En 1969, se casó en Puerto Rico con Virgen Jiménez, y con ella tuvo otros cinco hijos: Virgen María (conocida como Lara), Gabriel Jr., Rodrigo, Gonzalo y Alonso.
Películas y programas de televisión
Gaby participó en varias películas y programas de televisión a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:
- Películas:
- 1948: El nieto del zorro
- 1972: Había una vez un circo
- Programas de Televisión:
- 1949: El Tele-Circo (en Cuba)
- 1973-1983: El Gran Circo de TVE (en España)
- También fue invitado en otros programas como The Ed Sullivan Show en Estados Unidos.
Reconocimientos y premios
Gabriel Aragón, junto a sus hermanos, recibió el Premio TP de Oro en 1974 como el "personaje más popular de la televisión". En 1995, después de su fallecimiento, recibió otro TP de Oro en reconocimiento a toda su trayectoria artística.
Un dato curioso
En 2024, Correos de España emitió un sello especial dedicado a la figura de Gaby, como parte de una serie de sellos sobre personajes importantes.