robot de la enciclopedia para niños

GNewSense para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
gNewSense
Parte de Debian
Gnewsense logo 3.0.png
GNew Sense 4.0 desktop.png
gNewSense 4.0
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Desarrollador Brian Brazil y Paul O'Malley
Modelo de desarrollo Software libre
Lanzamiento inicial 2006
Licencia Solo licencias libres
Estado actual Descontinuada
Información técnica
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Plataformas admitidas x86
Interfaz gráfica predeterminada GNOME
Sistema de gestión de paquetes dpkg
Método de actualización APT
Versiones
Última versión estable 4.0 (2 de mayo de 2016)
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código
Seguimiento de errores

gNewSense es un sistema operativo GNU/Linux que se basa en otros sistemas como Debian y Ubuntu. Fue creado con un objetivo muy claro: ofrecer a los usuarios un sistema que fuera 100% software libre.

Este sistema operativo cuenta con el apoyo oficial de la Free Software Foundation. Es uno de los sistemas que Richard Stallman recomienda por ser completamente libre, aunque él no tiene una distribución GNU/Linux favorita.

¿Qué hace diferente a gNewSense?

La principal característica de gNewSense es que solo incluye software que es completamente libre. Esto significa que no usa programas o partes de programas que no permitan a los usuarios ver, modificar o compartir su código.

Aunque gNewSense se basa en versiones de Ubuntu, tiene algunas diferencias importantes:

  • Solo existe una versión para computadoras de escritorio. Se puede usar desde un live-CD para computadoras con arquitectura x86.
  • El núcleo de Linux no incluye programas internos que no sean libres.
  • No tiene acceso a repositorios de software que no sea libre. Esto incluye los repositorios "restricted" y "multiverse" de Ubuntu.
  • Se eliminó Launchpad, una herramienta de administración de Ubuntu.
  • Incluye herramientas básicas para programar, como Emacs, GCC y make.
  • El navegador web predeterminado cambió. En las primeras versiones era BurningDog y luego fue Epiphany.

Historia de gNewSense

La idea de gNewSense surgió en una reunión entre Richard Stallman y Mark Shuttleworth. Esto ocurrió en una conferencia sobre Software Libre en Túnez, en noviembre de 2005. Stallman apoyó la idea, pero no le gustó el nombre original, "GNUbuntu".

Al principio, Paul O'Malley intentó iniciar el proyecto, pero no tuvo mucho éxito. A principios de 2006, Brian Brazil se unió al equipo y juntos sentaron las bases del proyecto. Finalmente, en agosto de 2006, gNewSense fue anunciado oficialmente. La versión de prueba (beta 0.92) se publicó en septiembre, y la versión 1.0 salió en noviembre de ese mismo año.

Versiones importantes de gNewSense

A lo largo de los años, gNewSense lanzó varias versiones. Cada una se basaba en una versión específica de Ubuntu o Debian:

  • La versión 1.0, llamada Deltad, se lanzó el 2 de noviembre de 2006. Estaba basada en Ubuntu 6.06 "Dapper Drake".
  • La versión 1.1 se publicó el 28 de enero de 2007.
  • La versión 2.0, llamada Deltah, salió el 30 de abril de 2008. Se basaba en Ubuntu 8.04 "Hardy Heron".
  • La versión 2.1 se publicó el 24 de agosto de 2008.
  • La versión 2.2 se lanzó el 15 de abril de 2009.
  • La versión 2.3 se publicó el 14 de septiembre de 2009.
  • La versión 3.0 se lanzó el 6 de agosto de 2013.
  • La versión 3.1 se publicó el 9 de febrero de 2014.

La última versión estable fue la 4.0, lanzada el 2 de mayo de 2016.

Galería de imágenes

Otros temas relacionados

  • Parabola GNU/Linux
  • Debian
  • Godson

Véase también

Kids robot.svg En inglés: GNewSense Facts for Kids

kids search engine
GNewSense para Niños. Enciclopedia Kiddle.