Engie para niños
Datos para niños Engie |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Sociedad anónima | |
Símbolo bursátil | Euronext: ENGI | |
ISIN | FR0010208488 | |
Industria | Energía | |
Forma legal | sociedad anónima con consejo de administración (s.a.i.) | |
Fundación | 22 de julio de 2008 | |
Fundador | Gaz de France GDF Suez |
|
Sede central | ![]() |
|
Personas clave | Isabelle Kocher (Chairman y CEO), Jean-François Cirelli (Vice-Chairman y President) | |
Productos | Gas natural producción, venta y distribución, Generación de energía eléctrica y distribución, hidroeléctrica, petróleo, energía eólica y comercio de energía | |
Ingresos | € 79 910 millones (2009) | |
Beneficio económico | € 8347 millones (2009) | |
Beneficio neto | € 4477 millones (2009) | |
Propietario | Criteria Caixa | |
Empleados | 200 640 (2009) | |
Filiales | ![]() |
|
Coordenadas | 48°53′47″N 2°14′23″E / 48.89638889, 2.23972222 | |
Sitio web | www.engie.com/en | |
Engie es una gran empresa de energía de Francia. Se dedica a producir y distribuir electricidad, gas natural, petróleo y energías renovables. Es una de las empresas de energía más grandes del mundo, con ingresos anuales de más de 74 mil millones de euros y 160,000 empleados en todo el planeta.
Engie también tiene una parte (35%) de Suez Environnement, una empresa que se encarga del tratamiento de agua y la gestión de residuos. Las acciones de Engie se pueden comprar en las bolsas de valores de Euronext París y la Bolsa de Bruselas.
Contenido
Engie: Una Empresa de Energía Global
Engie es una compañía muy importante en el sector de la energía. Su trabajo principal es asegurar que hogares y empresas tengan acceso a la energía que necesitan. Esto incluye desde la extracción de recursos hasta la entrega final a los consumidores.
¿Qué Hace Engie?
Engie se encarga de varias actividades clave en el mundo de la energía:
- Produce y vende gas natural.
- Genera y distribuye electricidad.
- Trabaja con energías renovables como la energía eólica (del viento) y la hidroeléctrica (del agua).
- También participa en el comercio de energía, comprando y vendiendo para asegurar el suministro.
La Historia de Engie
Engie se formó en 2008, pero su historia comenzó mucho antes con dos grandes empresas francesas: Gaz de France y Suez.
La Unión de Dos Gigantes
En 2006, se anunció un plan para unir a Gaz de France y Suez. El objetivo era crear una empresa aún más grande, especialmente en el campo del gas natural licuado. Para que esta unión fuera posible, se necesitaron algunos cambios importantes.
En 2007, Gaz de France y Suez llegaron a un acuerdo para fusionarse. Esto significó que Gaz de France absorbería a Suez. Para que las autoridades de competencia estuvieran de acuerdo, las empresas tuvieron que vender algunas de sus partes. Por ejemplo, Gaz de France vendió una parte de su participación en una empresa belga de electricidad llamada SPE-Luminus. Suez, por su parte, tuvo que reducir su participación en una distribuidora de gas llamada Fluxys y vender su filial belga de suministro de gas, Distrigas.
Reconocimiento Global
En octubre de 2009, GDF-Suez (como se llamaba entonces) fue reconocida como una de las "Mejores Compañías del Mundo" por A.T. Kearney y la revista Business Week. Esto demuestra su importancia y éxito en el ámbito global.
¿Dónde Opera Engie?
Engie tiene muchas empresas más pequeñas, llamadas filiales, y participaciones en otras compañías alrededor del mundo. Esto le permite operar en diferentes países y en distintas áreas de la energía.
Filiales y Participaciones Clave
Algunas de las empresas importantes relacionadas con Engie son:
- GRDF: Se encarga de la distribución de gas en Francia.
- GRTgaz: Opera la red de transporte de gas en Francia.
- Electrabel: Es un gran proveedor de electricidad en Europa, especialmente en Bélgica.
- COFELY Ltd.: Ofrece servicios de construcción y gestión de edificios.
- ELIA: Opera redes de transporte en Bélgica (Engie tiene una parte a través de Electrabel).
- Fluxys: Opera la red de gas a alta presión en Bélgica (Engie tiene una parte).
- Tractebel: Genera electricidad en Brasil (Engie tiene una parte importante).
- Tractebel Engineering: Es una consultora de ingeniería a nivel internacional.
- Suez Environnement: Se dedica al agua y los residuos (Engie tiene una parte).
¿Quién es el Dueño de Engie?
Al 31 de diciembre de 2008, el principal dueño de GDF Suez era el Gobierno de Francia, con el 35.6% de las acciones. Otras partes importantes de la empresa pertenecen a Groupe Bruxelles Lambert, a los propios empleados de la empresa, y a otras compañías como Caisse des dépôts et consignations, Areva, CNP Assurances y Sofina.
|
Véase también
En inglés: Engie Facts for Kids