Areva para niños
Datos para niños Areva |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Sociedad anónima | |
ISIN | FR0004275832 | |
Industria | Energía nuclear | |
Forma legal | sociedad anónima con consejo de administración (s.a.i.) | |
Fundación | 2001 | |
Fundador | Anne Lauvergeon | |
Sede central | París, Francia | |
Director ejecutivo | Anne Lauvergeon | |
Productos | reactor nuclear | |
Ingresos | 10 863 millones de euros | |
Propietario | Comisariado para la energía atómica y las energías renovables, Francia, Kuwait Investment Authority, Bpifrance, Électricité de France, Comisariado para la energía atómica y las energías renovables y Agencia de participaciones del Estado | |
Empleados | 75 000 (2009) | |
Filiales | Orano Démantèlement Orano Mining UraMin |
|
Sitio web | www.areva.com | |
El grupo Areva fue una gran empresa francesa que se dedicaba principalmente a la energía nuclear. Se formó en el año 2001, uniendo a varias compañías importantes como CEA-Industrie, Cogema, Framatome ANP y FCI.
El nombre "Areva" fue elegido por su fundadora, Anne Lauvergeon. Se inspiró en el Monasterio de Santa María la Real, un lugar histórico en Arévalo, España. En 2016, la empresa pasó por una gran reorganización y fue absorbida por otra compañía francesa llamada Électricité de France.
Contenido
¿Cómo funcionaba Areva?
Areva era una empresa muy importante en el campo de la energía nuclear. A través de una de sus empresas asociadas, llamada Technicatome, ofrecía servicios y soluciones para las centrales nucleares.
También trabajaba en sistemas de control, medición y seguridad para estas instalaciones. Además, tenía interés en la construcción de barcos que usaban energía nuclear para moverse.
¿Qué papel tuvo Areva en la energía nuclear?
Cuando Areva adquirió una parte del negocio de energía nuclear de la empresa alemana Siemens, se convirtió en uno de los mayores proveedores de soluciones y servicios para la energía nuclear en el mundo.
El gobierno francés consideró en varias ocasiones hacer que la empresa fuera privada, pero al final decidió que siguiera siendo una empresa con participación del Estado.
¿Areva solo trabajaba con energía nuclear?
No, Areva también tenía una división llamada T&D (Transmisión y Distribución). Esta parte de la empresa se encargaba de llevar la energía desde donde se producía hasta los hogares y las industrias. De esta manera, Areva cubría todo el proceso, desde la generación de energía hasta que llegaba al consumidor.
Momentos clave en la historia de Areva
A lo largo de su existencia, Areva tomó decisiones importantes para enfocarse en su negocio principal.
Venta de FCI
El 3 de noviembre de 2005, Areva vendió su empresa asociada FCI a un inversor llamado Bain Capital. Esta venta se hizo para que Areva pudiera concentrarse más en el sector nuclear.
Inversión en energía eólica
En 2005, Areva también invirtió en la energía eólica, que es la energía que se obtiene del viento. Compró una parte importante de una empresa llamada REpower Systems, que fabrica equipos para aprovechar esta energía. Esto fue parte de un esfuerzo global para reducir las emisiones de CO2, un gas que contribuye al cambio climático.
Areva intentó comprar más acciones de REpower Systems en 2007, pero otra empresa, la india Suzlon, también estaba interesada. Hubo una competencia por el control de REpower, con ofertas cada vez más altas. Finalmente, el 24 de mayo de 2007, Areva decidió no hacer más ofertas y mantuvo su participación original en REpower Systems.
Otros temas relacionados
- Malvési
- Complejo nuclear de Marcoule
- Areva Wind
Véase también
En inglés: Areva Facts for Kids