robot de la enciclopedia para niños

Guisamopa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guisamopa
Localidad
Guisamopa.JPG
Guisamopa ubicada en México
Guisamopa
Guisamopa
Localización de Guisamopa en México
Guisamopa ubicada en Sonora
Guisamopa
Guisamopa
Localización de Guisamopa en Sonora
Coordenadas 28°38′49″N 109°06′30″O / 28.646944444444, -109.10833333333
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Sonora
 • Municipio Sahuaripa
Presidente municipal Delia Berenice Porchas García Coalición "Por un gobierno honesto y eficaz".png
Altitud  
 • Media 684 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 227 hab.
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano UTC -6
Código postal 85615
Matrícula 26
Código INEGI 260520058
Código INEGI 260520058

Guisamopa es un pequeño pueblo ubicado en el oeste del estado de Sonora, México. Forma parte del municipio de Sahuaripa.

Se encuentra a 28°38'46" de latitud Norte y 109°6'26" de longitud Oeste. Su altitud es de 680 metros sobre el nivel del mar. Guisamopa está a unos 52 kilómetros al sur de la cabecera municipal, Sahuaripa.

Historia de Guisamopa

Los Primeros Habitantes

Los primeros pobladores de esta región fueron los Ópatas y los Guarijíos. El nombre "Guisamopa" viene de la lengua ópata y significa "Lugar pedregoso", "Mesa pedregosa" o "Vivienda sobre piedra".

Los Ópatas eran conocidos por ser pacíficos y amigables. Eran fuertes y buenos para caminar, lo que los hacía excelentes mensajeros. También eran guerreros hábiles, especialmente contra los Apaches. Al principio usaban flechas, pero luego aprendieron a usar armas de fuego con gran puntería.

Fundación y Desarrollo del Pueblo

Se cree que Guisamopa fue fundado en el año 1830. A finales del siglo XIX, entre 1895 y 1900, Guisamopa llegó a ser la cabecera municipal (el centro administrativo) de su área.

En 1905, un grupo de aproximadamente 40 hombres de la comunidad se unió para buscar tener tierras para trabajar. Algunos de ellos, como Jesús Quintana y Antonio Campa, fueron detenidos por un año en la cárcel de Sahuaripa por esta causa.

Guisamopa en la Historia de México

Durante la Revolución Mexicana, la comunidad de Guisamopa también participó en los movimientos de cambio. Personas como Severiano Méndez y Jesús Jiménez fueron importantes en estas luchas.

En 1914, dos habitantes, Jesús Robles y Francisco Rivera, hablaron con el presidente Eulalio Gutiérrez en Hermosillo, Sonora. Ellos obtuvieron permiso para establecer oficialmente el pueblo de Guisamopa. Sin embargo, el dueño de las tierras en ese momento no permitió que esto se llevara a cabo.

Un año después, en 1915, la gente del campo se unió de nuevo. Hablaron con el presidente Roque González Garza, quien prometió enviar a un ingeniero para medir las tierras y convertirlas en ejidos (tierras comunitarias).

Finalmente, el 25 de enero de 1919, el pueblo de Guisamopa fue oficialmente establecido. Poco después, el 26 de abril de 1921, se le otorgaron 1,200 hectáreas adicionales de tierra.

El 6 de agosto de 1927, Guisamopa recibió la posesión de 2,800 hectáreas de tierra. En ese momento, el pueblo era parte del Municipio de Tacupeto, que antes pertenecía al distrito de Sahuaripa.

kids search engine
Guisamopa para Niños. Enciclopedia Kiddle.