Göran Malmqvist para niños
Datos para niños Göran Malmqvist |
||
---|---|---|
![]() Göran Malmqvist en 2012
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de junio de 1924 Jönköping (Suecia) |
|
Fallecimiento | 17 de octubre de 2019 Djursholm (Suecia) |
|
Nacionalidad | Sueca | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Bernhard Karlgren | |
Alumno de | Bernhard Karlgren | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, traductor, profesor universitario y sinólogo | |
Cargos ocupados | Seat 5 of the Swedish Academy (1985-2019) | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Nils Göran David Malmqvist (nacido en Jönköping, Suecia, el 6 de junio de 1924, y fallecido el 18 de octubre de 2019) fue un importante lingüista, historiador de la cultura, traductor y sinólogo sueco. Un sinólogo es alguien que estudia la cultura, historia y lenguas de China. Fue miembro de la Academia Sueca desde 1985.
Contenido
¿Quién fue Göran Malmqvist?
Göran Malmqvist fue un experto en el idioma y la cultura china. Dedicó gran parte de su vida a estudiar y traducir textos chinos, ayudando a que muchas personas en Suecia y otros países conocieran más sobre China.
Primeros años y estudios
Malmqvist comenzó a aprender chino en la Universidad de Estocolmo, con la guía del sinólogo sueco Bernhard Karlgren. Para profundizar sus conocimientos, viajó a China, donde estudió entre 1948 y 1950.
Al regresar a Estocolmo, obtuvo su título universitario en 1951.
Carrera académica y viajes
Entre 1953 y 1955, Göran Malmqvist trabajó como profesor de chino en la Universidad de Londres. Luego, fue agregado cultural de Suecia en Pekín (China) de 1956 a 1958.
Después, se mudó a Australia para trabajar en la Universidad Nacional Australiana en Canberra. Allí fue profesor asociado de 1958 a 1961, y luego profesor titular de chino de 1961 a 1965.
Mientras vivía en Australia, publicó varios artículos científicos sobre el chino antiguo y moderno. Uno de sus trabajos más importantes de esa época fue el libro Problemas y métodos en la lingüística china, publicado en 1962.
Regreso a Suecia y trabajo como traductor
En 1965, Malmqvist regresó a Estocolmo y fue nombrado profesor de sinología en la Universidad de Estocolmo. Se especializó en el chino moderno.
Ese mismo año, comenzó su importante labor como traductor. Su primer trabajo fue la antología El momento compacto. A lo largo de su carrera, tradujo 42 libros de literatura china de diferentes épocas.
Contribuciones a la lingüística china
En 1971, publicó dos libros muy útiles: una Gramática del chino moderno y una Fonética del chino moderno. También colaboró en la obra Historia de la literatura del mundo, escribiendo secciones sobre la literatura china.
En 1974, publicó un libro para el público general llamado El chino no es difícil, que buscaba hacer el aprendizaje del chino más accesible.
Traducciones destacadas de literatura china
Entre 1976 y 1979, Malmqvist tradujo la famosa novela Shuihi zhuan, conocida como Cuentos de la ciénaga, una obra muy antigua del siglo XIV.
Otra de sus traducciones más importantes fue Färden till västern (El viaje al oeste), una novela del siglo XVI que es tan significativa en la cultura china como lo son La Ilíada y La Odisea en la cultura occidental. Esta traducción se publicó en cinco volúmenes entre 1995 y 1996.
Otros trabajos de traducción
Además de traducir del chino al sueco, Göran Malmqvist también tradujo poesía sueca al inglés, especialmente obras del poeta Tomas Tranströmer. También tradujo poesía inglesa al sueco, destacando su trabajo con los poemas de William Blake.
En 1995, escribió un libro sobre su profesor, Bernhard Karlgren, titulado Retrato de un investigador, donde compartió la trayectoria intelectual de su mentor.
Reconocimientos y legado
Göran Malmqvist fue profesor emérito de la Universidad de Estocolmo, lo que significa que se retiró, pero mantuvo su título por su gran trayectoria.
El 11 de abril de 1985, fue elegido para ocupar el asiento número 5 en la Academia Sueca, una de las instituciones culturales más importantes de Suecia. Tomó posesión de este cargo el 20 de diciembre de ese mismo año.
Recibió varios premios por su trabajo, incluyendo el Premio Real en 1984 y el Premio Kellgren en 2001. Su dedicación ayudó a tender puentes entre las culturas sueca y china.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Göran Malmqvist Facts for Kids