robot de la enciclopedia para niños

Félix Ziem para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix Ziem
Félix Ziem - Autoportrait.jpg
Información personal
Nombre en francés Félix-Francois Georges Philibert Ziem
Nacimiento 26 de febrero de 1821
Beaune (Francia)
Fallecimiento 10 de noviembre de 1911
París (Francia)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Ziem
Residencia París
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Beaux-Arts School of Dijon
Información profesional
Ocupación Pintor, artista visual, arquitecto y pintor de paisajes
Área Artes visuales y arquitectura
Movimiento Escuela de Barbizon
Género Marinas
Miembro de Escuela de Barbizon
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1859)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1878)
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1905)
Firma
Félix Ziem signature (cropped).jpg

Félix Ziem (nacido el 26 de febrero de 1821 y fallecido el 10 de noviembre de 1911) fue un pintor francés. Es conocido por sus paisajes y escenas marinas, especialmente de Venecia y Constantinopla. Fue un artista muy talentoso y popular en su tiempo.

Ziem se relacionó con la Escuela de Barbizon, un grupo de pintores que preferían pintar paisajes al aire libre. También se le considera un precursor del impresionismo, un estilo de pintura que busca capturar la luz y el momento.

¿Quién fue la familia de Félix Ziem?

Félix-Francois Georges Philibert Ziem nació en Beaune, una ciudad en la región de Borgoña, Francia. Su padre, Georges Barthélémy Ziem, era un sastre de origen polaco. Su madre, Anne-Marie Goudot, era de una familia de tejedores de Borgoña.

Según su biógrafo Louis Fournier, la familia de su padre venía de Armenia. El padre de Félix llegó a Francia como prisionero de guerra durante las guerras napoleónicas.

Archivo:Felix francois philibert georges ziem les roses)
Felix Ziem Les roses

La familia de Ziem se mudó de Beaune a Dijon en 1833. Su madre falleció en Dijon en 1837.

Archivo:'Seascape' by Félix Ziem, Cincinnati Art Museum
'Seascape' de Félix Ziem, Museo de Arte de Cincinnati

¿Cómo fue la formación artística de Ziem?

Ziem estudió dibujo y arquitectura en la Escuela de Bellas Artes de Dijon entre 1837 y 1838. Ganó el primer premio en arquitectura y composición en 1838. Sin embargo, no pudo conseguir una beca para estudiar en París, lo que lo llevó a ser expulsado de la escuela por protestar.

Después de esto, se fue a Marsella para vivir con su hermano. Allí, trabajó en la construcción del canal de Marsella y el acueducto de Roquefavour, que llevaba agua a la ciudad.

El señor de Montricher, su jefe, le regaló dos acuarelas de Ziem al duque de Orleans. Al duque le gustaron tanto que le encargó tres más en 1840. Fue entonces cuando Ziem decidió dedicarse por completo a la pintura y el dibujo. Abrió una escuela de dibujo en el Puerto Viejo de Marsella, donde tuvo muchos alumnos.

Archivo:Een kade in Venetië Centraal Museum 2258
Muelle en Venecia

¿Qué viajes inspiraron a Félix Ziem?

En 1840, Ziem descubrió Martigues, un lugar al que regresaría para abrir un taller en 1860. En 1841, dejó Marsella para viajar a Italia. Pasó un tiempo en Niza, donde conoció a clientes ricos.

En 1842, descubrió Italia, especialmente Venecia, que se convirtió en una de sus mayores inspiraciones. Allí conoció a personas importantes como la duquesa de Baden y el príncipe Gagarin.

Archivo:Felix-Ziem-Holland-rivier
Felix-Ziem - Río de Holanda

En 1843, viajó a Rusia, posiblemente por invitación del príncipe Gagarin. Durante su estancia, dibujó muchas escenas de ciudades, iglesias, paisajes marinos y la vida cotidiana. Se convirtió en profesor de acuarela para las Grandes Duquesas en San Petersburgo y conoció al pintor Horace Vernet.

Explorando Europa y Oriente

Desde 1843 hasta 1847, Ziem viajó por toda Italia (Génova, Milán, Florencia) y el sur de Francia. En Niza, en 1846, conoció al pintor austriaco Arminius Mayer.

En 1847, hizo su primer viaje a Constantinopla desde Venecia. En 1848, estuvo en Roma.

En 1849, su padre falleció. Ese mismo año, Ziem expuso por primera vez en el Salón de París con vistas del Bósforo, Roma y Venecia. Luego se mudó a París y dividió su tiempo entre la capital y el bosque de Fontainebleau. Allí se hizo amigo de Théodore Rousseau y Jean-François Millet, pintando escenas rurales que lo conectaron con la Escuela de Barbizon. Compró una casa en Barbizon donde vivió de 1907 a 1911. También viajó a Flandes y Holanda en 1850 y 1851.

La obra Vista del Palacio Ducal, expuesta en el Salón de 1850, fue la primera de sus pinturas comprada por el Estado. En 1857, fue nombrado Caballero de la Legión de Honor.

En 1856, realizó un gran viaje a Oriente, visitando Constantinopla, Turquía, Líbano, Grecia y Egipto, donde navegó por el río Nilo hasta Jartum. Usaba sus cuadernos de bocetos para luego crear sus obras en su estudio. Terminó su viaje en Sicilia y en 1858 viajó a Argelia.

Archivo:Toulon visit Loubet to french italian squadrons
Toulon, visita del presidente Émile Loubet a las escuadras francesa e italiana en abril de 1901, París, Museo Nacional de la Marina

En 1859, se mudó al barrio de Montmartre en París. Aunque era un artista solitario y no tuvo muchos alumnos, fue amigo de figuras importantes como Frédéric Chopin y Théophile Gautier.

En 1861, compró la casa que ya alquilaba en Martigues. Los canales de este pequeño puerto pesquero, que conectan con el Etang de Berre, le inspiraron muchas pinturas. Gracias a él, Martigues es conocida como "La Venecia de Provenza". Hasta 1880, viajó por Europa, especialmente a Venecia, donde iba al menos dos veces al año.

Archivo:Père-Lachaise - Division 93 - Ziem 01
Tumba de Félix Ziem, París, cementerio Père-Lachaise.

¿Cómo fue el reconocimiento de Félix Ziem?

Paul Durand-Ruel se convirtió en uno de sus marchantes de arte en 1865. En 1866, Ziem construyó un nuevo taller en Montmartre. En 1868, preparó una gran subasta de sus acuarelas. En 1869, después de su viaje número 19 a Venecia, fue nombrado miembro del jurado del Salón de 1870. Estuvo en París durante los eventos de la Comuna en 1871.

En 1877, conoció a Ursule Treilles, con quien se casó el 16 de mayo de 1904 en Niza.

Archivo:L'abreuvoir ziem
L'abreuvoir

En 1880, abrió otro estudio en Niza, donde pasaba la mayor parte de su tiempo cuando no estaba en París. En 1883, estuvo en Beaune.

En 1886, conoció a Vincent van Gogh, quien se había mudado cerca de su taller. En 1888, Ziem participó por última vez en el Salón, donde no exponía desde 1868.

El 20 de mayo de 1897, el ayuntamiento de Beaune nombró una calle en honor a Félix Ziem.

En 1897, se hizo amigo de Auguste Rodin, un famoso escultor.

En 1901, recibió un encargo para pintar un cuadro conmemorativo de la visita oficial del duque de Génova a Toulon. El Ministro de Marina le dio total libertad para elegir el tema. Ziem decidió pintar el acorazado Saint-Louis en el puerto de Toulon. Esta obra, una de las más grandes de Ziem, confirmó su nombramiento como pintor de la Armada.

Ziem tuvo éxito económico y ayudó a otros artistas jóvenes. En 1902, donó dinero para la reconstrucción del Campanile de Venecia, que se había derrumbado.

En 1905, se inauguró la colección Ziem en el Museo de Bellas Artes de la Ciudad de París, con la presencia del presidente de la República Émile Loubet. En 1906, Ségoffin esculpió su busto.

En 1908, la ciudad de Martigues creó el Museo Ziem después de que el pintor donara un boceto de su obra Toulon, la visita del presidente Émile Loubet a las escuadras francesa e italiana en abril de 1901. El museo fue inaugurado en 1910.

Gracias al legado de Chauchard, las obras de Ziem ingresaron al Museo del Louvre en París. Fue la primera vez que un artista vivo tenía obras expuestas allí.

Félix Ziem falleció el 10 de noviembre de 1911 y fue enterrado en París, en el cementerio de Père-Lachaise.

¿Cuál es el legado de Félix Ziem?

Félix Ziem fue un pintor muy productivo, se estima que creó más de 10.000 obras. Cuando falleció en 1911, era un artista muy admirado y reconocido. Fue el primer artista vivo en tener sus obras en el Museo del Louvre.

Un mes después de su muerte, sus obras alcanzaron precios récord en subastas. Por ejemplo, Constantinopla se vendió por 13.900 francos.

Archivo:Félix Ziem - L'Embouchure du Bosphore - PPP198 - Musée des Beaux-Arts de la ville de Paris
Félix Ziem - La desembocadura del Bósforo - Museo de Bellas Artes de la ciudad de París

Ziem dejó una gran cantidad de cuadros y bocetos en sus estudios de París y Niza. Su viuda, con la ayuda del artista Eugène-Camille Lambert, hizo un inventario de todas estas obras. Luego, organizó la donación de muchas de ellas a museos franceses, especialmente en Beaune, Martigues y Dijon.

Exposiciones importantes

  • 1994: "Félix Ziem, pintor viajero, pinturas" en el museo Ziem de Martigues.
  • 1995: "Félix Ziem, pintor viajero, obra gráfica" en el museo Ziem de Martigues.
  • 2001: “Félix Ziem, cruzando un siglo” en el museo Ziem de Martigues.
  • 2008: “Las Vidas de Ziem” por el centenario del museo Ziem en Martigues.
  • 2008: “El siglo XIX de Ziem” por el centenario del museo Ziem de Martigues.
  • 2008: “El museo (de) Ziem” por el centenario del museo Ziem en Martigues.
  • 2008: “Ziem 1821-1911 ¿Orientalista o impresionista?” en el museo Maison Fournaise de Chatou.
  • 2011: “Los Ziem del Petit Palais, París” en el museo Ziem de Martigues.
  • 2011: “Félix Ziem”, retrospectiva en el Palais des Arts de Marsella por el centenario de su muerte.
  • 2011-2012: “Viajes, impresiones y paradojas” en el Museo de Bellas Artes de Beaune.
  • 2012: “Félix Ziem, pintor ambulante” en Aubagne.
  • 2013: “Félix Ziem, soñé con la belleza, la pintura y la acuarela” en el Petit Palais de París.
  • 2013-2014: “Félix Ziem, Pinturas” en el museo Ziem de Martigues.
  • 2014: “Rembrandt, Le Lorrain, Turner… Grabados de la colección Ziem” en el museo Ziem de Martigues.
kids search engine
Félix Ziem para Niños. Enciclopedia Kiddle.