Fusang para niños
Datos para niños Fusang |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Este mapa de 1753 del cartógrafo francés Philippe Buache localiza a Fusang ("Fou-sang des Chinois", "Fusang de los chinos) al norte del estado de California, en el ámbito de la Columbia Británica.
|
||
Entidad | Lugar mitológico, Chinese exonym, Garoé y Morus | |
Fusang o Fousang (en chino simplificado, 扶桑; pinyin, fúsāng) es el nombre de un lugar misterioso. Fue descrito en China en el año 499 por un monje budista llamado Hui Shen. Él dijo que Fusang estaba a unos 20.000 li al este de un país llamado Da-han, y también al este de China.
Un "li" era una medida de distancia usada en la antigua China. Durante la dinastía Han, un li medía aproximadamente 415,8 metros. Así, 20.000 li serían unos 8.316 kilómetros. Para que te hagas una idea, esa distancia es similar a la que hay entre Cantón (un puerto importante en China) y ciudades como Vancouver en Canadá o el estado de Washington en Estados Unidos.
Contenido
¿Qué se sabe de Fusang?
Da-han, el país que mencionó Hui Shen, se ubicaba al noreste de Wa (que se cree que era el suroeste de Japón). Hui Shen viajó en barco a Fusang. Cuando regresó, compartió lo que había descubierto con el emperador chino. Sus relatos se escribieron en el Liang-shu, una historia de la dinastía Liang, escrita por Yao Silian en el siglo VII.
Expediciones antiguas a Fusang
Mucho antes, alrededor del año 219 a. C., se cuenta que el emperador Qin Shi Huang envió una gran expedición. Unos 3.000 viajeros fueron enviados a un lugar llamado Fusang, que estaba muy lejos hacia el este, cruzando el océano. La misión era buscar un elixir que prometía la vida eterna.
Parece que hubo dos expediciones dirigidas por Xu Fu, un consejero del emperador. La primera regresó varios años después, alrededor del 210 a. C. Xu Fu dijo que una criatura marina gigante les había impedido el paso. La segunda expedición partió con arqueros para enfrentar a este monstruo, pero nunca más se supo de ellos. Algunos escritos sugieren que Xu Fu regresó a China y se escondió, sin haber encontrado el elixir.
Descripciones de Fusang
Características generales del lugar
Según el informe de Hui Shen, Fusang tenía muchas plantas llamadas "fusang". Estas plantas tenían hojas parecidas a las de la paulownia y daban frutos rojos y morados, similares a las peras, que se podían comer. La tierra era rica en cobre, oro y plata, pero no tenía hierro.
Las personas que vivían en Fusang eran civilizadas y se organizaban bien en comunidades. Usaban la corteza de las plantas fusang para hacer papel y escribir. También hacían tela con las fibras de la corteza para su ropa. Sus casas estaban construidas con madera de morera roja. Se alimentaban de los frutos y brotes tiernos de las plantas. También cazaban ciervos para obtener carne y leche, y hacían queso con la leche de venado. Para viajar, usaban caballos y transportaban sus cosas en carros o trineos tirados por caballos, búfalos o ciervos.
Cómo se organizaba el país
El país de Fusang era gobernado por un jefe principal, quien tenía la ayuda de varios funcionarios. La mayoría de la gente respetaba las leyes. El país no tenía ejército ni defensas militares. Sin embargo, contaban con dos prisiones, una al norte y otra al sur. Las personas que cometían delitos graves eran enviadas a la prisión del norte para el resto de sus vidas. A estos prisioneros se les permitía casarse. Si tenían hijos, estos se convertían en sirvientes.
Costumbres sociales de Fusang
Las costumbres para el matrimonio en Fusang eran sencillas. Si un joven quería casarse con una chica, construía una pequeña cabaña junto a la casa de ella y se quedaba allí durante un año. Si a la chica le gustaba, podían casarse. Si no, se le pedía que se fuera.
Cuando alguien fallecía, su cuerpo era quemado. El tiempo de luto variaba: siete días por un padre, cinco días por un abuelo y tres días por un hermano o hermana. Durante el luto, solo bebían agua y no comían. No tenían una religión específica.
La llegada del budismo a Fusang
El Liang-shu también cuenta cómo el budismo llegó a Fusang. En el año 485 d. C., cinco monjes budistas de Kipin (una región que hoy es parte de Afganistán) viajaron en barco a Fusang. Ellos compartieron las enseñanzas budistas, distribuyeron escritos y dibujos, y animaron a la gente a dejar de lado las preocupaciones materiales. Gracias a esto, las costumbres de Fusang comenzaron a cambiar.
Más información
Véase también
En inglés: Fusang Facts for Kids