Fundación Bill y Melinda Gates para niños
Datos para niños Fundación Bill y Melinda Gates |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Fundación privada | |
Industria | filantropía investigación |
|
Forma legal | organización 501(c)(3) | |
Objetivos | Erradicación de la pobreza, inversión en programas de educación y salud. | |
Fundación | 1995 | |
Fundador | Bill Gates Melinda Gates |
|
Disolución | 2045 | |
Sede central | Seattle, Washington | |
Área de operación | Global | |
Administración | Bill Gates Melinda Gates |
|
Presidente | Bill Gates | |
Ingresos | 33 578 111 937 euros | |
Activos | 51 077 339 000 dólares estadounidenses, 68 907 954 709 dólares estadounidenses y 54 953 064 583 dólares estadounidenses | |
Empleados | 1603 | |
Miembro de | Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias, Open Research Funders Group, Global Research Collaboration for Infectious Disease Preparedness, Association of German Foundations, Atlantik-Brücke, Digital Public Goods Alliance e Independent Sector | |
Filiales | Institute for Disease Modeling | |
Coordenadas | 47°37′25″N 122°20′44″O / 47.623611111111, -122.345555556 | |
Sitio web | www.gatesfoundation.org | |
La Fundación Bill y Melinda Gates (también conocida como B&MGF o Fundación Gates) es una organización privada muy importante. Fue creada por Bill Gates y Melinda Gates. Su oficina principal se encuentra en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington.
La fundación comenzó en 1994 con el nombre de Fundación William H. Gates. En 1999, cambió su nombre a Fundación Bill y Melinda Gates. En enero de 2000, se unieron la Fundación Gates para el Aprendizaje y la Fundación William H. Gates. La fundación es dirigida por Bill Gates, Melinda Gates y Warren Buffett. También participan el padre de Bill Gates, William H. Gates Sr., y Jeff Raikes.
En mayo de 2006, la fundación recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Este premio reconoce su gran trabajo en ayudar a otros países.
Según la OCDE, la Fundación Bill y Melinda Gates fue la organización privada que más dinero donó para la cooperación y el desarrollo entre 2013 y 2020. Esto significa que ayudó mucho a mejorar la vida de las personas en diferentes partes del mundo.
En 2004, la fundación lanzó una campaña de 200 millones de dólares para ayudar a prevenir enfermedades en India. Este fue su programa de ayuda más grande en un solo país hasta ese momento. En 2006, donó 500 millones de dólares para apoyar la salud global. Este dinero fue entregado al Fondo Global para la Salud en 2011, beneficiando a 132 países.
En diciembre de 2009, la fundación tenía un capital de 34.500 millones de dólares. En junio de 2010, Bill Gates y Warren Buffett iniciaron la campaña The Giving Pledge. Esta iniciativa busca que las personas más ricas de Estados Unidos donen al menos la mitad de su fortuna para causas benéficas.
Contenido
¿Qué proyectos apoya la Fundación Gates?
La Fundación Bill y Melinda Gates apoya muchos proyectos importantes en todo el mundo. Su objetivo es mejorar la salud, reducir la pobreza y aumentar las oportunidades educativas.
Proyectos de salud y bienestar
- Mejorar la higiene: El proyecto Reinvent the Toilet Challenge busca crear baños más limpios y seguros. También trabaja para mejorar los sistemas de saneamiento en lugares donde no hay alcantarillado.
- Vacunación infantil: La fundación apoya a GAVI Alliance con 1.500 millones de dólares. Esta organización trabaja para que más niños reciban vacunas importantes.
- Lucha contra enfermedades: Ha donado 456 millones de dólares a la iniciativa PATH para desarrollar una vacuna contra la malaria. También ha contribuido con 355 millones de dólares a Rotary International para ayudar a eliminar la polio en el mundo.
- Salvar vidas de recién nacidos: Apoya a Save the Children con 112 millones de dólares para programas que ayudan a los bebés recién nacidos a sobrevivir.
Proyectos de educación y desarrollo
- Becas para estudiantes: La fundación ha donado 1.370 millones de dólares al United Negro College Fund y al Gates Millennium Scholars Program. Estos programas ofrecen becas para estudiantes y apoyo a universidades que atienden a muchos estudiantes.
- Apoyo a maestros: El programa Intensive Partnerships for Effective Teaching, con 290 millones de dólares, ayuda a mejorar cómo se contrata, se forma y se apoya a los profesores.
- Mejorar escuelas: Ha apoyado a escuelas públicas en varios lugares, como el condado de Hillsborough (100 millones de dólares), Memphis (90 millones de dólares) y Pittsburgh (40 millones de dólares).
- Preparación para la universidad: La iniciativa The College-Ready Promise en Los Ángeles, con 60 millones de dólares, busca preparar a más estudiantes para ir a la universidad.
- Acceso a computadoras en bibliotecas: Ha apoyado al Ministerio de Cultura de Letonia con 19,8 millones de dólares para instalar computadoras con internet en bibliotecas públicas.
- Programas educativos: Apoya el Opportunity Online Program (22,9 millones de dólares) y Gateway to College (7,28 millones de dólares) para ayudar a estudiantes que necesitan apoyo académico.
Proyectos de agricultura y economía
- Ayuda a agricultores: La Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA) ha recibido 264,5 millones de dólares. Su objetivo es mejorar las semillas y la tierra para los agricultores africanos.
- Apoyo a pequeños productores: El Programa Mundial de Alimentos ha recibido 66 millones de dólares para ayudar a los pequeños agricultores a aumentar sus ingresos. TechnoServe (46,9 millones de dólares) ayuda a los cultivadores de café, y Heifer International (43 millones de dólares) apoya a los ganaderos.
- Servicios financieros: La Alliance for Financial Inclusion (AFI) ha recibido 35 millones de dólares para que personas con pocos recursos puedan acceder a cuentas de ahorro y seguros. Consultative Group to Assist the Poor (CGAP) ha recibido 24 millones de dólares para usar tecnología en microcréditos.
- Apoyo a familias: Building Changes, con 17,5 millones de dólares, ayuda a reducir la falta de vivienda familiar en algunos condados de Washington.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Fundaciones de caridad más ricas
- Malaria Consortium