robot de la enciclopedia para niños

Fuerte San Juan de Xuala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuerte San Juan de Xuala
Map of northern la Florida 1584.png
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Carolina del Norte
Coordenadas 35°49′27″N 81°44′01″O / 35.8242, -81.7336
Información general
Construcción 1567
Fundador Juan Pardo

El Fuerte San Juan de Juala o Xuala fue un fuerte español construido en el siglo XVI en lo que hoy es Carolina del Norte, Estados Unidos.

Este fuerte es muy importante porque fue el primer asentamiento europeo en Carolina del Norte. Se construyó 18 años antes de que los ingleses llegaran a la isla de Roanoke, también en Carolina del Norte.

Fuerte San Juan de Xuala: Un Asentamiento Español Antiguo

El Fuerte San Juan de Xuala fue una base militar construida por los españoles. Su objetivo era ayudar a explorar y controlar nuevas tierras. También buscaban establecer rutas de viaje seguras.

¿Qué fue el Fuerte San Juan de Xuala?

El Fuerte San Juan de Xuala era una pequeña fortaleza. Probablemente tenía una empalizada (una cerca de troncos altos) y un foso (una zanja alrededor). Estas características ayudaban a proteger a los soldados que vivían allí.

La Expedición de Juan Pardo y la Construcción del Fuerte

El fuerte fue construido en 1567. Esto ocurrió durante una expedición liderada por el explorador español Juan Pardo. La expedición de Pardo buscaba expandir el control español en una vasta región. Esta región era conocida como La Florida, que incluía partes de los actuales estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Tennessee.

¿Por qué se construyó el fuerte?

El principal propósito del fuerte era servir como base. Desde allí, los españoles podían explorar el norte de La Florida. Querían asegurar el control de estas tierras para el Imperio español. También esperaban encontrar un camino por tierra que conectara con Zacatecas, una importante ciudad en el actual México.

El Viaje de Pardo y la Llegada a Joara

La expedición de Juan Pardo comenzó en diciembre de 1566. Partieron de Santa Elena, que era la primera capital de La Florida. Santa Elena se encuentra en la actual Carolina del Sur.

Pardo y sus hombres siguieron el curso de varios ríos. Finalmente, llegaron a una población indígena llamada Joara. Esta población era parte de la Cultura misisipiana. En mapas españoles posteriores, Joara se escribía como "Xuala".

Cuando llegaron a Joara, las montañas Blue Ridge estaban cubiertas de nieve. Esto obligó a la expedición a detenerse. Fue entonces cuando decidieron construir el Fuerte San Juan en 1567. Dejaron una guarnición (un grupo de soldados) de treinta hombres al mando de Hernando Moyano de Morales para proteger el fuerte.

El Destino del Fuerte y su Importancia

Después de que el clima mejoró, la expedición de Pardo continuó su viaje. Sin embargo, tuvieron que regresar en marzo de 1567. Necesitaban ayudar a Santa Elena, que estaba en peligro.

Desde el Fuerte San Juan, Moyano realizó una expedición a través de las montañas. Se enfrentó a algunos grupos indígenas y tuvo que regresar. En septiembre de 1567, Pardo volvió al fuerte para continuar su exploración. Pero tuvo que ir a buscar a Moyano y sus soldados para rescatarlos. Regresaron al Fuerte San Juan el 6 de noviembre de 1567.

Pardo fundó otros fuertes, como el Fuerte Santiago y el Fuerte Santo Tomás, en su camino de regreso a Santa Elena. Llegó allí el 2 de marzo de 1568.

El Fuerte San Juan fue atacado por los indígenas en 1568. Fue destruido y abandonado para siempre. Solo un soldado, Juan de Badajoz, logró sobrevivir y regresar a Santa Elena.

¿Dónde se encuentra hoy?

La ubicación exacta de Joara y del Fuerte San Juan ha sido objeto de estudio. La mayoría de los expertos creen que se encuentra en el Sitio Berry, en el Condado de Burke (Carolina del Norte). Esto se basa en investigaciones realizadas por universidades en 2013.

Desde 2008, existe un marcador histórico en Morganton (Carolina del Norte). Este marcador conmemora los trabajos arqueológicos que se hicieron en la zona en 2004 y 2006.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fort San Juan (Joara) Facts for Kids

kids search engine
Fuerte San Juan de Xuala para Niños. Enciclopedia Kiddle.