Fuerte Phil Kearny para niños
Datos para niños
Fuerte Phil Kearny
(Fort Phil Kearny)
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Hito Histórico Nacional | ||
Vista del fuerte | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 44°31′56″N 106°49′34″O / 44.5322, -106.826 | |
Ubicación | Entre Buffalo y Sheridan, cerca de la U.S. 87![]() |
|
Datos generales | ||
Nombramiento | 19 de diciembre de 1960 | |
Agregado al NRHP | 15 de octubre de 1966 | |
Administración | Wyoming Division of State Parks (privado) | |
Núm. de referencia | 66000756 | |
Localización del lugar histórico nacional | ||
El Fuerte Phil Kearny fue una importante base militar del Ejército de los Estados Unidos ubicada en el actual estado de Wyoming. Hoy en día, este lugar histórico es reconocido como un Hito Histórico Nacional. Fue construido como parte de una misión para proteger a los viajeros que cruzaban las Grandes Llanuras del norte. Durante el tiempo que estuvo activo, el fuerte enfrentó constantes ataques de las tribus nativas de la zona, en lo que se conoció como la Guerra de Nube Roja.
Contenido
Historia del Fuerte Phil Kearny
¿Por qué se construyó el Fuerte Phil Kearny?
A mediados de la década de 1860, la región norte de las Grandes Llanuras era un lugar con mucha tensión. Las tribus siux, arapaho y cheyennes se habían unido debido a la llegada de muchos viajeros desde el este del país. Esto había causado conflictos, como el ocurrido en Colorado en 1864.
Después de la Guerra Civil Estadounidense, llegaron más militares a la zona. Para intentar resolver la situación, el gobierno y los líderes nativos comenzaron a negociar en junio de 1866 en el Fuerte Laramie. Sin embargo, al mismo tiempo, el coronel Henry B. Carrington y un grupo de soldados se dirigían a la zona. Su misión era construir fuertes para proteger a los viajeros que usaban la ruta Bozeman, evitar más conflictos y asegurar la expansión del ferrocarril. Esta expedición se llevó a cabo en el territorio del río Powder, una importante zona de caza para los nativos. Ya existía otro fuerte en la región, el Fuerte Reno.
Construcción y primeros desafíos
El 13 de julio, el coronel Carrington llegó a un lugar llamado Piney Creek. Eligió una meseta entre los arroyos Big y Little Piney para construir el fuerte. Había un bosque cercano, a unos ocho kilómetros, que proporcionaría la madera necesaria. La construcción del Fuerte Phil Kearny comenzó, y con ella, los ataques de los nativos. Ellos hostigaban a los grupos de soldados que salían a ayudar a los leñadores y a las caravanas de carretas que se dirigían al fuerte.
Antes de que llegara el invierno de 1866, el fuerte ya estaba terminado. Poco después, se inició la construcción del Fuerte C.F. Smith. En diciembre, un grupo de nativos emboscó a una misión de soldados que había salido del fuerte, liderada por el capitán William J. Fetterman. Este evento fue un gran revés para el ejército en las llanuras y marcó el inicio de la Guerra de Nube Roja. Durante el invierno, los habitantes del fuerte sufrieron muchas dificultades, lo que afectó el ánimo de los soldados. El coronel Carrington fue reemplazado por Henry Wessels. En la primavera siguiente, la situación mejoró un poco, aunque no había mucho tránsito de civiles.
Abandono del fuerte
Hacia finales de 1867, mantener el fuerte se volvió muy difícil debido a la falta de suministros y los constantes ataques de los nativos. El gobierno decidió abandonar los fuertes de la zona: el Fuerte C.F. Smith se cerró a principios del verano, el Fuerte Phil Kearny en agosto, y finalmente el Fuerte Reno. El territorio quedó bajo el control de las tribus nativas.
Con la firma del Tratado del Fuerte Laramie de 1868, las instalaciones del fuerte fueron incendiadas, al parecer, por grupos cheyennes. No fue hasta 1963 que el lugar fue designado como un sitio de interés histórico nacional.
¿Cómo era el Fuerte Phil Kearny?
El fuerte fue construido principalmente con madera de las montañas Big Horn. Durante los primeros meses de su construcción, 154 personas perdieron la vida en enfrentamientos con los nativos, y unas 700 cabezas de ganado, caballos y mulas fueron capturadas.
El fuerte estaba rodeado por una empalizada de madera de 455 metros de largo. Tenía 182 metros de ancho en el lado norte y 73 metros en el lado sur. Los postes de la empalizada medían 2.5 metros de alto y tenían aberturas cada cinco postes para poder disparar. Había torres de vigilancia en las esquinas opuestas. Cinco guardias vigilaban la zona las 24 horas del día.
Dentro del fuerte, había varios edificios importantes:
- Cuarteles para los soldados.
- Establo para los caballos.
- Viviendas para los oficiales y sus familias.
- Oficinas para el capellán y los médicos.
- Un almacén que también funcionaba como centro social.
- Un hospital.
- Un polvorín para guardar la pólvora.
El Fuerte Phil Kearny en la actualidad
Hoy en día, el lugar donde se encontraba el Fuerte Phil Kearny, a 32 kilómetros al sur de la ciudad de Sheridan, ofrece muchas actividades para los visitantes. Cuenta con una librería, exposiciones y áreas para acampar y hacer pícnic. También se pueden realizar visitas guiadas a los sitios donde ocurrieron importantes enfrentamientos, como el de Fetterman y la Batalla de Wagon Box. Desde la segunda mitad del siglo XX, se han llevado a cabo trabajos de arqueología para preservar la historia de este importante fuerte.
Véase también
En inglés: Fort Phil Kearny Facts for Kids