Fruto múltiple para niños

Un fruto múltiple es un tipo especial de fruto que se forma a partir de un grupo de flores que crecen muy juntas. Imagina que muchas flores pequeñas están en un mismo tallo o rama. Cada una de estas flores produce su propio fruto, pero a medida que maduran, se unen y forman una sola masa grande que parece un solo fruto.
Algunos ejemplos muy conocidos de frutos múltiples son la piña, el higo y la morera. Otros ejemplos incluyen el naranjo de Luisiana y el árbol del pan.
Contenido
¿Cómo se forman los frutos múltiples?
Los frutos múltiples se desarrollan a partir de lo que se conoce como una Infrutescencia. Una infrutescencia es un conjunto de flores que crecen muy cerca unas de otras. Cuando estas flores son polinizadas y comienzan a desarrollarse, cada una forma una pequeña parte del fruto. A medida que estas partes crecen, se fusionan y se unen para crear un único fruto grande.
El ejemplo del noni
Un caso interesante es el del noni. En esta planta, las flores aparecen a lo largo del tallo en diferentes momentos. Esto significa que puedes ver flores, frutos en desarrollo y frutos maduros en la misma rama al mismo tiempo.
Primero, se forma un grupo de flores blancas. Después de que las flores se desarrollan, cada una se convierte en una pequeña parte carnosa. A medida que estas partes crecen y se expanden, se unen y forman un solo fruto carnoso y grande, que se llama sincarpo. No todos los frutos múltiples son carnosos; también existen muchos frutos múltiples que son secos.
Otros ejemplos de frutos múltiples
- Plátano: Varias partes pequeñas de fruto (llamadas aquenios) de muchas flores se unen en una sola estructura.
- Morera: Muchas flores pequeñas se unen para formar un solo fruto.
- Higo: Las flores están dentro de una estructura especial y, al desarrollarse, forman el fruto que conocemos.
¿Qué no es un fruto múltiple?
Es importante saber que existen estructuras similares que no son frutos múltiples. Estas se forman a partir de una sola flor que tiene varias partes femeninas (llamadas pistilos). A estos se les conoce como frutos agregados.
Ejemplos de frutos agregados
- Fresa: Es un fruto agregado donde las pequeñas semillas (aquenios) están en la superficie de una parte carnosa de la flor.
- Tulípero: Sus frutos son un conjunto de pequeñas estructuras aladas llamadas sámaras.
- Liquidámbar: Sus frutos son un grupo de pequeñas cápsulas.
- Magnolia: Sus frutos son un conjunto de estructuras llamadas folículos.
Véase también
En inglés: Multiple fruit Facts for Kids