Frontera entre Gabón y Guinea Ecuatorial para niños
La frontera entre Guinea Ecuatorial y Gabón es el límite que separa a estos dos países en el continente africano. Mide unos 350 kilómetros de largo.
Esta frontera comienza en el Océano Atlántico, en la bahía de Corisco. Desde allí, sigue la mitad del estuario del río Muni. Luego, la frontera se convierte en una línea casi recta. Esta línea sigue el paralelo 1º00'N (latitud norte), al sur de Guinea Ecuatorial.
Después, el límite continúa en línea recta sobre el meridiano 11º20'E (longitud este). Termina en un punto donde se encuentran tres países: Camerún, Gabón y Guinea Ecuatorial. Este punto se conoce como trifinio.
Contenido
Historia de la Frontera
¿Cómo se estableció la frontera?
La parte oriental de la frontera de Guinea Ecuatorial se estableció hace mucho tiempo. Fue definida por un acuerdo entre Francia y España. Este acuerdo se firmó en junio de 1900 y se conoce como la Convención franco-española de 1900.
¿Por qué hubo una disputa por las islas?
Durante un tiempo, hubo un desacuerdo entre Gabón y Guinea Ecuatorial. Ambos países reclamaban la posesión de algunas islas pequeñas. Estas islas son Mbañe, Conga y Cocoteros. Se encuentran en la Bahía de Corisco, en el Océano Atlántico.
Estas islas son importantes porque las aguas a su alrededor tienen muchos recursos naturales. Por eso, ambos países querían tener el control sobre ellas.
¿Cómo se resolvió el desacuerdo?
Para ayudar a resolver este desacuerdo, se buscó la ayuda de un mediador internacional. En septiembre de 2008, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, nombró a una persona para mediar.
En noviembre de 2016, Gabón y Guinea Ecuatorial firmaron un acuerdo. Decidieron que la Corte Internacional de Justicia de La Haya resolvería la disputa. Esta Corte es un tribunal muy importante que ayuda a los países a solucionar sus diferencias de forma pacífica.
El 19 de mayo de 2025, la Corte Internacional de Justicia anunció su decisión. La Corte determinó que la isla Mbañe, que mide unas treinta hectáreas, y los dos islotes más pequeños, Cocoteros y Conga, pertenecían legalmente a España. Luego, España transfirió estas islas a Guinea Ecuatorial cuando el país obtuvo su independencia en 1968. La Corte dictaminó que las islas no pertenecían a Gabón.
Poco después de la decisión, el 28 de mayo de 2025, el presidente de Gabón, Brice Clotaire Oligui Nguema, informó que estaba hablando con diferentes grupos en Gabón. Su objetivo era iniciar conversaciones amistosas con Guinea Ecuatorial para avanzar.
Véase también
- Geografía de Guinea Ecuatorial
- Geografía de Gabón