Frontón Balear para niños
Datos para niños Frontón Balear |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Paseo de Mallorca, 17![]() ![]() |
|
Coordenadas | 39°34′31″N 2°38′36″E / 39.575147, 2.643462 | |
Detalles generales | ||
Superficie | 5000 m² | |
Capacidad | 800 espectadores | |
Construcción | ||
Apertura | 31 de mayo de 1935 | |
Remodelación | 1969 | |
Cierre | 16 de agosto de 1977 | |
Demolición | 1978 | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Jaume Alenyar i Ginard | |
Acontecimientos | ||
Copa del Generalísimo de baloncesto | ||
El Frontón Balear fue un importante edificio deportivo en Palma de Mallorca, una ciudad en la isla de Mallorca, parte de las Islas Baleares en España. Este lugar fue muy activo desde 1935 hasta 1977. Allí se jugaban partidos de juego de pelota, un deporte tradicional, y también se practicaban otros deportes como el boxeo y el baloncesto.
Contenido
Historia del Frontón Balear
¿Cuándo se construyó el Frontón Balear?
El Frontón Balear era un edificio cubierto, diseñado por el arquitecto Jaume Alenyar i Ginard. Se inauguró el 31 de mayo de 1935. Era un espacio grande, con una superficie total de 5.000 metros cuadrados.
¿Cómo era el Frontón Balear por dentro?
La cancha de juego medía 60 metros de largo por 10 metros de ancho. Tenía una pared frontal de casi 11 metros de alto. Podía albergar a 800 espectadores. Además de la cancha, el edificio contaba con una sala para bailes y una cafetería.
¿Qué deportes se practicaban en el Frontón Balear?
Después de la Guerra civil española, el Frontón Balear dejó de ser usado temporalmente para el juego de pelota. Durante ese tiempo, se convirtió en un lugar para otros eventos deportivos. Se hicieron muchos combates de boxeo y partidos de baloncesto. Un evento muy importante fue la final de la Copa de baloncesto en 1943, tanto para equipos masculinos como femeninos.
En 1949, el juego de pelota volvió a ser la actividad principal. Sin embargo, el Frontón Balear siguió siendo un lugar para otros deportes. También se usaba para celebrar fiestas y conciertos de música.
¿Cuándo cerró el Frontón Balear?
En 1969, el edificio fue renovado. Después de esta mejora, el Frontón Balear vivió un período de gran actividad. Finalmente, cerró sus puertas el 16 de agosto de 1977. Al año siguiente, en 1978, el edificio fue demolido para construir viviendas en su lugar.
Eventos Deportivos Destacados
- Copa de baloncesto: 1943