robot de la enciclopedia para niños

Friera de Valverde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Friera de Valverde
municipio de España
Casa consistorial Friera de Valverde.jpg
Friera de Valverde ubicada en España
Friera de Valverde
Friera de Valverde
Ubicación de Friera de Valverde en España
Friera de Valverde ubicada en la provincia de Zamora
Friera de Valverde
Friera de Valverde
Ubicación de Friera de Valverde en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Mancomunidad Valverde
Ubicación 41°54′47″N 5°50′30″O / 41.9131749, -5.8416263
• Altitud 719 m
Superficie 19,93 km²
Población 127 hab. (2024)
• Densidad 8,43 hab./km²
Código postal 49698
Alcalde (2007) Lázaro Zarza Alonso (PP)
Presupuesto 130 945 € (2015)
Sitio web Oficial

Friera de Valverde es un pequeño municipio que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Friera de Valverde?

Friera de Valverde forma parte de la comarca de Benavente y Los Valles. Se ubica en el Valle de Valverde, de donde toma parte de su nombre. Este lugar está en una zona natural muy bonita, cerca de la Sierra de las Cavernas.

¿Cómo es la geografía de Friera de Valverde?

El municipio tiene una superficie de 19,93 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altitud de 719 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuál es la historia de Friera de Valverde?

La historia de Friera de Valverde es muy interesante y se remonta a la Edad Media.

¿Qué pasó en la Edad Media?

En el año 878, hubo una batalla importante cerca de Friera, conocida como la batalla de la Polvorosa. Los ejércitos del rey Alfonso III ganaron esta batalla. Gracias a esta victoria, Friera se unió al Reino de León y fue repoblada.

¿Cómo cambió Friera en la Edad Moderna?

Más tarde, en la Edad Moderna, Friera de Valverde formó parte de las Tierras del Conde de Benavente. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Friera pasó a ser parte de la provincia de Zamora. Esta provincia pertenece a la Región Leonesa. En 1834, Friera se integró en el partido judicial de Alcañices, y después en el Partido Judicial de Benavente.

¿Cuántas personas viven en Friera de Valverde?

Friera de Valverde tiene una población de 127 habitantes, según los datos de 2024.

¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?

La población de Friera de Valverde ha variado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Friera de Valverde entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Qué lugares interesantes hay en Friera de Valverde?

El lugar más importante de Friera de Valverde es su iglesia parroquial.

La Iglesia de San Juan Evangelista

La iglesia está dedicada a San Juan Evangelista, que es el patrón de la localidad. Lo más llamativo de la iglesia es su torre de campanas, llamada espadaña, que está hecha de piedra. La iglesia se encuentra en una bonita pradera.

Archivo:Igrexa Friera de Valverde
Iglesia de San Juan Evangelista.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Friera de Valverde?

Las fiestas patronales de Friera de Valverde se celebran el 27 de diciembre. En este día, los habitantes rinden homenaje a su patrón, San Juan Evangelista.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Friera de Valverde Facts for Kids

kids search engine
Friera de Valverde para Niños. Enciclopedia Kiddle.