Fresnedo (Teverga) para niños
Datos para niños FresnedoFresnéu |
||
---|---|---|
lugar | ||
Fachada principal de la casa de los Álvarez-Prida.
|
||
Ubicación de Fresnedo en España | ||
Ubicación de Fresnedo en Asturias | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca del Trubia | |
• Municipio | Teverga | |
Ubicación | 43°07′38″N 6°03′47″O / 43.127222222222, -6.0630555555556 | |
• Altitud | 730 m | |
Población | 46 hab. (2019) | |
Código postal | 33111 | |
Alcalde | María Amor Álvarez Ardura (Izquierda Unida) | |
Sitio web | Ayto. de Teverga | |
Fresnedo (también conocido como Fresnéu en asturiano) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Teverga. Se encuentra al sur del Principado de Asturias, en España, justo al pie de la cordillera Cantábrica.
Entre los lugares más interesantes de Fresnedo, puedes encontrar la Cueva Huerta, que es la segunda cueva más grande de Asturias. También están los Abrigos y Pinturas Rupestres, que son dibujos muy antiguos de la Edad del Bronce y el inicio de la Edad del Hierro. Otro sitio importante es la Casa de los Álvarez-Prida, un gran ejemplo de las casas señoriales de la zona.
Contenido
Lugares de Interés en Fresnedo
Cueva Huerta: Un Tesoro Natural
La Cueva Huerta es una cueva muy especial que está a solo 1 kilómetro de Fresnedo. Se ubica en el desfiladero del río Sampedro. Fue declarada Monumento Natural en el año 2002. Esta cueva es famosa por sus formaciones rocosas únicas, llamadas kársticas. Es la segunda cueva más larga de Asturias, con un total de 14,5 kilómetros de galerías.
Abrigos y Pinturas Rupestres: Arte Antiguo
En las montañas cercanas a Fresnedo, se encuentran los Abrigos y Pinturas Rupestres. Estos dibujos fueron hechos en la Edad del Bronce y al principio de la Edad del Hierro. Hay más de 50 figuras que muestran personas, cabras y otros animales. Algunos de estos lugares son el abrigo de Cochantoria, el abrigo de la Cuesta el Paso, el abrigo del Ganado, la cueva del Ganado y el abrigo de Trechacueva.
Casa de los Álvarez-Prida: Historia y Arquitectura
La Casa de los Álvarez-Prida se encuentra en el mismo pueblo de Fresnedo. Fue construida alrededor del siglo XV por la familia Álvarez-Prida, que eran personas importantes en el pueblo. Hoy en día, la casa pertenece a la académica María Rosa de Madariaga. Se cree que antes de esta casa, pudo haber existido una antigua villa romana en el mismo lugar.
A lo largo de los años, la casa ha sido renovada varias veces. La reforma más grande fue en 1890, cuando el político asturiano Emilio Álvarez-Prida Arias cambió mucho la fachada principal. Reemplazó las ventanas pequeñas por balcones y añadió una galería. El interior de la casa también fue mejorado, creando un comedor y un despacho en el primer piso, y una sala y varios dormitorios en el segundo. Además, se construyó una panera, que es un lugar para guardar el pan. Otra persona destacada de esta familia es la química Juana Álvarez-Prida y Vega.
Más Información
- Teverga
- Asturias