Cueva Huerta para niños
La Cueva Huerta es una impresionante gruta natural que se encuentra en el concejo de Teverga, en Asturias, España. Está muy cerca de la carretera AS-228, entre las localidades de Páramo y Fresnedo. Esta cueva es especial porque fue formada por el río Valdesampedro, que corre por debajo de la tierra.
Contenido
Cueva Huerta: Un Tesoro Natural en Asturias
La Cueva Huerta es un lugar de gran interés, tanto para los amantes de la naturaleza como para quienes disfrutan explorando. Es un ejemplo fascinante de cómo el agua puede moldear el paisaje a lo largo de miles de años.
¿Dónde se encuentra la Cueva Huerta?
Esta cueva se ubica en un lugar muy bonito, en el desfiladero conocido como la Foz de la Estrechura. Este desfiladero es un paso estrecho y profundo entre montañas, lo que hace que el paisaje alrededor de la cueva sea espectacular. La Cueva Huerta es un punto destacado en la región de Teverga, conocida por sus paisajes montañosos y su rica naturaleza.
¿Cómo se formó la Cueva Huerta?
La Cueva Huerta es lo que se conoce como una cueva de formación kárstica. Esto significa que se creó gracias a la acción del agua sobre rocas solubles, como la caliza. El agua de lluvia, al mezclarse con el dióxido de carbono del aire y del suelo, se vuelve ligeramente ácida. Esta agua ácida se filtra por las grietas de la roca y, poco a poco, va disolviéndola y creando grandes espacios subterráneos.
El Proceso Kárstico Explicado
El proceso kárstico es como un escultor natural. El agua no solo forma cuevas, sino también otras estructuras como desfiladeros, sumideros (agujeros por donde el agua desaparece bajo tierra) y ríos subterráneos. La Cueva Huerta es parte de un sistema kárstico muy completo que incluye todas estas características.
Explorando el Interior de la Cueva
Con una longitud de 14,5 kilómetros, la Cueva Huerta es la segunda cueva más grande de Asturias. Solo la supera la Red de Toneyu, que mide 19 kilómetros. Dentro de la Cueva Huerta, hay varias partes que se pueden explorar. Las más conocidas son la galería principal, la sala del punto cero, la galería vieja y la galería San Martín. En la galería vieja, hay formaciones rocosas impresionantes que se conocen como "las catedrales" por su gran tamaño y belleza.
La Vida Secreta de la Cueva: Los Murciélagos
Las cuevas son ecosistemas únicos que albergan vida muy especial. En la Cueva Huerta, viven importantes colonias de murciélagos. Estos animales son muy importantes para el equilibrio natural y están protegidos. Los murciélagos de cueva encuentran en estos lugares oscuros y tranquilos el refugio perfecto para descansar y criar a sus crías.
Cueva Huerta: Un Monumento Natural Protegido
Debido a su gran valor geológico y ecológico, la Cueva Huerta fue declarada Monumento Natural el 29 de agosto de 2002. Esta declaración ayuda a proteger la cueva y su entorno, asegurando que se conserve para que las futuras generaciones también puedan disfrutar y aprender de este increíble lugar.