robot de la enciclopedia para niños

Rabihorcado de Ascensión para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Fregata aquila
Male Frigatebird with chick Fregata aquila.jpg
Macho con polluelo en Isla Boatswain Bird.
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Suliformes
Familia: Fregatidae
Género: Fregata
Especie: F. aquila
(Linnaeus, 1758)
Distribución

El rabihorcado de Ascensión (Fregata aquila) es un ave marina muy especial. También se le conoce como fragata de Ascensión. Pertenece a la familia de las Fregatidae, que son aves grandes y con alas largas, perfectas para volar sobre el océano.

Esta especie vive y se reproduce en el océano Atlántico tropical. Es un ave fascinante por su forma de vida y su historia de conservación.

Rabihorcado de Ascensión: ¿Cómo es esta ave?

El rabihorcado de Ascensión fue descrito por primera vez en 1758 por el famoso científico Carlos Linneo. Al principio, lo llamó Pelecanus aquilus. Su nombre se debe a la isla Ascensión, donde fue descubierto.

Características físicas del rabihorcado de Ascensión

Esta ave se parece mucho a otras fragatas en su tamaño y forma. Sin embargo, tiene algunas características que la hacen única.

  • Tiene una banda de color pardo en el pecho.
  • Posee una mancha blanca debajo de sus alas, cerca del cuerpo.
  • Los rabihorcados jóvenes tienen la cabeza y la parte de atrás del cuello de color blanco puro.
Archivo:Ascension Frigatebird
Rabihorcado de Ascensión en pleno vuelo.

¿Dónde vive el rabihorcado de Ascensión?

El rabihorcado de Ascensión se encuentra principalmente en la isla Ascensión y las aguas que la rodean. También se le ha visto en la isla Santa Elena y en el archipiélago de Tristán de Acuña.

Lugares de anidación y desafíos

Estas aves suelen construir sus nidos en las laderas rocosas de un pequeño islote llamado Boatswainbird. Este islote es una roca empinada con una cima plana, ubicada a solo 250 metros de la costa noreste de la isla Ascensión.

Antiguamente, el rabihorcado de Ascensión también se reproducía en la isla principal. Sin embargo, su población disminuyó debido a la actividad humana y la llegada de animales como gatos y ratas. Estos animales se convirtieron en una amenaza para los polluelos y los huevos.

Afortunadamente, se ha llevado a cabo un proyecto para controlar a los gatos en la isla. Gracias a este esfuerzo, en el año 2012, una pareja de rabihorcados de Ascensión volvió a anidar en la isla principal.

Archivo:Ascension Island Location2
Mapa del océano Atlántico tropical, el hogar de esta especie.

Movimientos y viajes de las fragatas

Los movimientos de estas aves fuera de la temporada de cría no se conocen completamente. Se cree que viajan por las aguas del oeste de África. A veces, se han reportado avistamientos de rabihorcados de Ascensión lejos de su hogar, incluso en Escocia y a lo largo de la costa oeste de África, desde el golfo de Guinea hasta la desembocadura del río Congo.

¿Qué come el rabihorcado de Ascensión?

El rabihorcado de Ascensión se alimenta principalmente de peces. También puede capturar pequeñas tortugas. Una curiosidad de estas aves es que casi nunca se posan en el agua. Por eso, siempre atrapan a sus presas mientras vuelan, ¡son muy hábiles!

¿Cuál es el estado de conservación del rabihorcado de Ascensión?

El rabihorcado de Ascensión está clasificado como una especie "vulnerable". Esto significa que su población es limitada y necesita protección para asegurar su supervivencia.

En 1997, se estimó que había entre 5,000 y 10,000 individuos. Censos más recientes, realizados en 2001 y 2002, sugieren que la población de aves adultas es de unos 12,500 individuos. Los estudios indican que, gracias a los esfuerzos de conservación, la población se mantiene estable.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ascension frigatebird Facts for Kids

kids search engine
Rabihorcado de Ascensión para Niños. Enciclopedia Kiddle.