Fredrika Bremer para niños
Datos para niños Fredrika Bremer |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Fredrika Bremer en 1843.
|
||
Información personal | ||
Apodo | Fiken | |
Nacimiento | 17 de agosto de 1801 Åbo, Finlandia Propia, Österland, Suecia-Finlandia |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1865 Estocolmo, Suecia-Noruega |
|
Sepultura | Österhaninge Church | |
Nacionalidad | Sueca | |
Lengua materna | Sueco | |
Familia | ||
Padre | Karl Fredric Bremer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y activista | |
Años activa | 1828-1862 | |
Seudónimo | F. B., F. B—r., Fr. B. y Fr. Br. | |
Fredrika Bremer (nacida el 17 de agosto de 1801 en Åbo y fallecida el 31 de diciembre de 1865 en Årsta) fue una escritora y activista muy importante de Suecia. Tuvo una gran influencia en su época, especialmente al defender los derechos de las mujeres.
Contenido
¿Quién fue Fredrika Bremer?
Fredrika Bremer nació en Åbo, Finlandia. Cuando tenía solo tres años, su familia se mudó a Estocolmo, la capital de Suecia. Creció en una gran casa de campo llamada Årsta, en las afueras de Estocolmo.
En aquella época, era común que las jóvenes de familias acomodadas fueran presentadas en sociedad para encontrar un esposo. Fredrika y sus hermanas también pasaron por esto, incluso hicieron un viaje por Europa entre 1821 y 1822 como parte de su presentación.
Fredrika no se sentía feliz con estas expectativas. Encontró consuelo y propósito ayudando a los demás a través de obras de caridad.
Sus inicios como escritora
En 1828, Fredrika Bremer comenzó a escribir. Al principio, publicó sus novelas de forma anónima, sin revelar su nombre. Estas primeras obras, publicadas hasta 1831, eran historias románticas que a menudo trataban sobre mujeres en edad de casarse.
Lo interesante es que sus narradoras solían ser mujeres independientes. Fredrika quería mostrar un nuevo tipo de vida familiar, donde las mujeres tuvieran más espacio para desarrollar sus talentos y su propia personalidad, no solo para casarse.
Para la década de 1840, Fredrika ya era muy conocida en Suecia. Sus libros se habían traducido a varios idiomas, lo que la hizo famosa internacionalmente.
¿Cómo Fredrika Bremer impulsó el cambio social?
La novela Hertha, publicada en 1856, fue una de las obras más importantes de Fredrika Bremer. Este libro hablaba sobre la falta de libertad que tenían las mujeres en ese tiempo.
La novela Hertha generó un gran debate en Suecia. Este debate fue clave para que en 1858 se aprobara una nueva ley. Esta ley otorgó a las mujeres adultas solteras el derecho a tomar sus propias decisiones legales, lo que fue un gran paso para el movimiento que buscaba la igualdad de derechos para las mujeres en el país.
El derecho al voto para las mujeres
Fredrika Bremer también apoyó la idea de que las mujeres pudieran votar. En 1862, cuando se discutía una reforma para las elecciones, ella defendió esta causa.
Aunque algunos se burlaban de la idea, ese mismo año, las mujeres mayores de edad en Suecia pudieron votar en las elecciones municipales. Este fue un avance muy significativo para la participación de las mujeres en la vida pública.
En 1884, se fundó la Asociación Fredrika Bremer, una organización dedicada a los derechos de las mujeres. Fue nombrada en su honor por Sophie Adlersparre, reconociendo su legado.
Apoyo a otras mujeres y causas
Fredrika Bremer siempre apoyó a otras mujeres profesionales. Mencionó a la doctora Lovisa Årberg y a la artista Sofia Ahlbom en sus libros.
También ayudó a Johanna Berglind a fundar una escuela en Estocolmo para niños con dificultades auditivas y del habla. Esto muestra su compromiso con la educación y la ayuda a quienes más lo necesitaban.
Viajes y experiencias de Fredrika Bremer
Entre 1849 y 1851, Fredrika Bremer viajó a los Estados Unidos y a la isla de Cuba. Al principio, esperaba encontrar una "tierra prometida", pero se sintió decepcionada al ver la esclavitud.
Se cree que fue una de las primeras personas en escribir sobre la música góspel, que escuchó cantar a las personas esclavizadas. Sus escritos nos dan una idea de cómo era la vida en esos lugares en su época.
También visitó otros países como Suiza, Italia, Palestina y Grecia entre 1856 y 1861. Escribió relatos muy populares sobre sus viajes, compartiendo sus experiencias y observaciones con sus lectores.
Vida personal de Fredrika Bremer
Fredrika Bremer nunca se casó. En la década de 1830, conoció a Per Böklin, un director de escuela que le dio clases y se convirtió en su amigo. Él le propuso matrimonio, pero después de pensarlo por varios años, ella decidió rechazarlo.
Sus obras fueron muy populares y se tradujeron a otros idiomas. Por ejemplo, Mary Howitt tradujo varios de sus libros al inglés. Incluso en la famosa novela Mujercitas, de Louisa May Alcott, la señora March les lee un libro de Fredrika Bremer a sus hijas.
Obras destacadas
- Teckningar utu vardagslivet (incluye "The H-family"), 1828-31.
- Presidentens döttrar, 1834
- Hemmet, 1839
- Familjen H*** (incluye "The H- family"), 1843
- Hemmet eller familje-sorger och fröjder, 1850
- Grannarna, 1837
- BremrHemme, 1853
- Herta, 1856.
- Livet i Gamla världen, 1860-1862.
Homenajes a Fredrika Bremer
Varios lugares han sido nombrados en su honor:
- El Condado de Bremer, en Iowa, Estados Unidos.
- La ciudad de Frederika, también en Iowa.
- La Escuela Media Fredrika Bremer en Mineápolis, Minnesota.
En 1927, la escultora Sigrid Fridman creó una escultura en su honor. Esta obra generó un debate sobre el papel de las mujeres en el arte, especialmente en la escultura.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fredrika Bremer Facts for Kids