robot de la enciclopedia para niños

Frederic Edwin Church para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frederic Edwin Church
Frederic Edwin Church - Brady-Handy.jpg
El autor, por Mathew Brady, ca. 1860
Información personal
Nacimiento 4 de mayo de 1826
Hartford
Fallecimiento 7 de abril de 1900, 73 años
N. York
Sepultura Spring Grove Cemetery
Residencia Ecuador, Hartford y Olana
Nacionalidad estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Joseph Church
Eliza Janes
Pareja Isabel Carnes
Educación
Alumno de Thomas Cole
Información profesional
Ocupación pintura artística, pintura del paisaje
Movimiento Escuela del río Hudson
Género Pintura del paisaje y luminismo americano
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (desde 1863)
Firma
Signature of Frederic Edwin Church.png

Frederic Edwin Church (nacido en Hartford, el 4 de mayo de 1826, y fallecido en Nueva York, el 7 de abril de 1900) fue un pintor estadounidense. Se hizo muy famoso por sus paisajes y fue una figura clave de la Escuela del río Hudson. Este grupo de artistas se dedicaba a pintar la belleza de la naturaleza.

¿Cómo empezó Frederic Church su carrera artística?

Sus primeros años y estudios

Frederic Church nació en una familia con buena posición económica. Esto le permitió empezar a estudiar arte desde muy joven con artistas de su ciudad.

En 1844, gracias a la ayuda de Daniel Wadsworth, Church pudo estudiar con el famoso pintor Thomas Cole en Catskill, Nueva York. Estuvo con él hasta 1846.

En 1847, Church abrió su propio estudio en Nueva York. Su primer alumno fue William James Stillman. Durante esta época, expuso sus paisajes en la National Academy of Design. En 1849, se convirtió en miembro de pleno derecho de esta academia.

Sus primeras obras y el éxito

Una de sus primeras ventas importantes fue la pintura Hooker and Company Journeying through the Wilderness from Plymouth to Hartford, in 1636, por la que recibió 130 dólares.

¿Qué tipo de paisajes pintaba Frederic Church?

Paisajes de Estados Unidos

Cuando era alumno de Thomas Cole, Church viajó mucho para hacer bocetos de lugares como East Hampton y las montañas de Catskill y Berkshires.

Sus primeras obras, típicas de la Escuela del río Hudson, las creaba en su estudio. Se basaba en los bocetos que hacía de la naturaleza. Al principio, sus pinturas eran muy parecidas a las de su maestro.

Con el tiempo, su estilo evolucionó. Sus cuadros se volvieron más detallados y sus composiciones más atrevidas. A veces, usaba efectos de luz muy dramáticos. Un ejemplo de esta etapa es su obra Paisaje de Nueva Inglaterra (1851).

Sus viajes a Sudamérica y sus famosas pinturas

Church es especialmente conocido por pintar grandes paisajes de lugares exóticos. El explorador Alexander von Humboldt había escrito libros sobre sus viajes por Sudamérica. En ellos, animaba a los artistas a pintar la belleza de los Andes.

Church se inspiró en Humboldt y realizó dos viajes a América del Sur.

  • El primer viaje fue en 1853 a la actual Colombia. Fue financiado por un empresario llamado Ciro West Field, quien esperaba que las pinturas de Church atrajeran inversiones.
  • El segundo viaje fue a Ecuador en 1857, acompañado por el pintor Louis Rémy Mignot. Church incluso vivió en la antigua casa de Humboldt en Quito.

Cuando regresó a Nueva York en 1857, creó varias pinturas a partir de sus bocetos. Cuatro de sus paisajes más notables de Ecuador son: Los Andes de Ecuador (1855), Cayambe (1858), Cotopaxi (1862) y El corazón de los Andes (1859).

Esta última obra fue muy exitosa. Se expuso en Nueva York con un marco enorme que parecía una ventana con vistas a los Andes.

Otros viajes y obras

La amistad de Church con Isaac Israel Hayes despertó su interés por las regiones frías. En 1859, Church y Louis Legrand Noble viajaron a Terranova y Labrador. Este viaje fue narrado en un libro de Noble, publicado poco antes de que Church exhibiera su pintura The Icebergs.

A finales de 1867, Church y su familia viajaron a Europa (Londres y París) y a Oriente Medio (Alejandría, Beirut, Jerusalén). En febrero de 1868, visitaron Petra, donde Church dibujó el famoso Tesoro de Petra.

También estuvieron en Damasco, Baalbek, Estambul y Roma. En Roma, Church aprendió pintura al fresco y conoció a otros pintores estadounidenses. El viaje terminó en mayo de 1869. De vuelta en su estudio, Church pintó obras basadas en sus bocetos, como The Parthenon (1871) y El Khasné, Petra (1874).

¿Qué influencias tuvo Frederic Church en su arte?

La ciencia y la naturaleza en sus pinturas

Los escritos de Humboldt sobre la conexión entre la ciencia, la naturaleza y la espiritualidad fueron muy importantes para Church. Él pintaba la diversidad de la naturaleza de forma muy "científica", especialmente la del Nuevo Mundo.

En El corazón de los Andes, Church muestra muchos detalles del paisaje. Cada planta y animal es identificable y está en su zona climática correcta.

El estilo luminista americano

Algunas de las pinturas de Church se relacionan con el luminismo americano. Este es un estilo de pintura que se caracteriza por:

  • Enfatizar las líneas horizontales.
  • Usar una luz clara y no difusa.
  • Ocultar las pinceladas para que el espectador no note la mano del pintor.

Obras como Morning in the Tropics y Crepúsculo en la naturaleza salvaje destacan por su "dibujo meticuloso y colores intensos". Otras, como Cotopaxi o The Parthenon, son ejemplos del estilo luminista por su vista panorámica.

Algunas obras importantes de Frederic Edwin Church

Aquí tienes algunos de los cuadros más importantes de Frederic Edwin Church:

  • Paisaje de Nueva Inglaterra (1851)
  • Vista del Niágara (1857)
  • El corazón de los Andes (1859)
  • Crepúsculo en la naturaleza salvaje (1860)
  • Vista del Niágara, desde el lado estadounidense (1867)
  • El río de luz (1877)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frederic Edwin Church Facts for Kids

kids search engine
Frederic Edwin Church para Niños. Enciclopedia Kiddle.