robot de la enciclopedia para niños

Escuela del río Hudson para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:The Fountain of Vaucluse by Thomas Cole
El manantial de Vaucluse (1841), de Thomas Cole, Museo de Arte de Dallas

La Escuela del río Hudson fue un grupo de artistas estadounidenses que pintaban paisajes a mediados del siglo XIX, aproximadamente entre 1825 y 1875. Su estilo estaba muy influenciado por el romanticismo, un movimiento artístico que valoraba mucho la emoción, la imaginación y la belleza de la naturaleza. A veces, a estos pintores se les relaciona con el luminismo americano, otro estilo que se enfocaba en la luz.

Lo que unía a estos artistas era su gran admiración por la naturaleza, especialmente por los paisajes grandiosos y salvajes. Sentían un gran orgullo por su país, y su lema podría haber sido: «pintamos el país más hermoso del mundo». Al principio, se centraron en pintar vistas panorámicas del río Hudson y el valle de Catskill. Con el tiempo, sus viajes los llevaron a otras zonas como los Adirondack y las Montañas Blancas. Incluso llegaron hasta el Oeste de Estados Unidos, dando origen a la Escuela de las Montañas Rocosas.

¿Quiénes fueron los fundadores de la Escuela del río Hudson?

Los artistas que iniciaron y dieron impulso a esta escuela fueron Thomas Cole, Asher Brown Durand y Thomas Doughty. Otros pintores importantes como Thomas Moran y Albert Bierstadt también formaron parte de este movimiento. Muchos de ellos habían estudiado en Europa, donde conocieron diferentes estilos de pintura. Sin embargo, se inspiraron mucho en pintores ingleses como Turner.

¿Cómo pintaban los artistas de la Escuela del río Hudson?

Sus obras suelen mostrar composiciones muy amplias, con un horizonte que se extiende muy lejos y un cielo que parece velado, creando atmósferas llenas de emoción. La luz en sus cuadros es tranquila y pacífica, reflejando el amor que sentían por la naturaleza. Para ellos, la naturaleza de Estados Unidos en esa época era pura y casi como un paraíso, aún por explorar.

La luz en sus pinturas tenía un significado especial, casi espiritual. Su brillo transmitía un mensaje de conexión profunda con la naturaleza. Aunque usaban estructuras y composiciones clásicas, la forma en que manejaban la luz era muy original. Lograban una infinidad de variaciones sutiles en los tonos, gracias a un estudio muy detallado del entorno natural de su país.

Artistas destacados y sus obras

Thomas Cole fue el pionero de la escuela. Nació en Inglaterra y se estableció en Nueva York en 1825. Comenzó a pintar paisajes del río Hudson con la idea de crear un estilo de paisaje que tuviera un mensaje moral importante. También pintó temas con un fuerte simbolismo de luz, como en su obra Expulsión del Jardín del Edén (1828).

Asher B. Durand era un poco mayor que Cole. Después de la muerte de Cole, fue considerado el mejor paisajista estadounidense de su tiempo. Aunque al principio era grabador, desde 1837 se dedicó a pintar paisajes directamente de la naturaleza. Su visión era más cercana y pintoresca que la de Cole.

Otros miembros importantes fueron:

  • Frederic Edwin Church: Fue el primer alumno de Cole. Heredó su visión de una naturaleza majestuosa y abundante, que plasmó en sus escenas del Oeste americano y de las zonas tropicales de Sudamérica.
  • Albert Bierstadt: De origen alemán, fue influenciado por Turner. Sus efectos atmosféricos se pueden ver en obras como En las montañas de Sierra Nevada en California (1868). En este cuadro, se ve un lago entre montañas después de una tormenta, con los rayos del sol atravesando las nubes.
  • Jasper Francis Cropsey: Combinó el estilo panorámico de la Escuela del río Hudson con un luminismo más sereno. Su estilo era muy detallado y a veces un poco teatral.

Miembros importantes

Galería de imágenes

kids search engine
Escuela del río Hudson para Niños. Enciclopedia Kiddle.