robot de la enciclopedia para niños

Fred Phelps para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fred Phelps
Fred Phelps on his pulpit.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Fred Waldron Phelps
Nacimiento 13 de noviembre de 1929
Bandera de Estados Unidos Meridian, Estados Unidos
Fallecimiento 19 de marzo de 2014
Bandera de Estados Unidos Topeka, Estados Unidos
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Nacionalidad estadounidense
Religión Iglesias bautistas independientes, Iglesia Bautista de Westboro
Familia
Cónyuge Margie Marie Simms
Hijos 13
Educación
Educado en
  • Pasadena City College
  • Universidad Washburn
Información profesional
Ocupación líder religioso
Partido político Partido Demócrata
Distinciones
  • Eagle Scout

Fred Waldron Phelps (nacido en Meridian, Misisipi, el 13 de noviembre de 1929, y fallecido en Topeka, Kansas, el 19 de marzo de 2014) fue un líder religioso. Fue el fundador de la Iglesia Bautista de Westboro, un grupo religioso con sede en su casa en Topeka, Kansas. Phelps fue conocido por sus fuertes opiniones y por predicar que Dios desaprobaba ciertos estilos de vida y castigaría a quienes los apoyaran.

Phelps llamó la atención en los Estados Unidos por organizar protestas en funerales de militares fallecidos en Irak. También protestaba contra el gobierno estadounidense y las familias de los soldados. Él afirmaba que estas muertes, junto con otros eventos trágicos como los atentados del 11 de septiembre y el huracán Katrina, eran consecuencias de la desaprobación divina hacia ciertas conductas y la tolerancia de Estados Unidos hacia ellas.

Además de las protestas en funerales, él y sus seguidores a menudo organizaban manifestaciones en diversos eventos. Esto incluía desfiles y reuniones políticas importantes, e incluso inauguraciones de nuevas cafeterías. Creían que era su deber compartir sus puntos de vista con los demás. Frente a las críticas, los seguidores de Phelps afirmaban que sus acciones estaban protegidas por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense. En respuesta a las protestas en funerales militares, el presidente Bush firmó la ley "Acta de respeto por los héroes fallecidos de Estados Unidos".

Phelps se veía a sí mismo como un predicador firme que creía que la aceptación de ciertos estilos de vida llevaría al castigo eterno. Su grupo estaba formado por menos de 100 miembros. La mayoría de ellos, alrededor del 90%, eran parientes de Phelps por sangre o matrimonio. Su hija Shirley mencionó que el 80% eran parientes.

El grupo se basaba en una teología que se oponía a ciertos estilos de vida. Muchas de sus actividades se centraban en la frase "Dios desaprueba ciertas conductas", que también era el nombre de la página web del grupo. Activistas y líderes religiosos de casi todas las creencias criticaron a Phelps. Lo acusaron de difundir mensajes que incitaban al odio.

Phelps atrajo la atención de la prensa en 1998. Él y otros miembros de la congregación de Westboro protestaron durante el funeral de Matthew Shepard. Presentaron un mensaje que, según los informes, era muy ofensivo. Afirmaron a los allegados de Shepard que este había ido al infierno y que ellos también terminarían allí.

La Liga Antidifamación también criticó a Phelps por sus comentarios negativos hacia personas de fe judía. Por estas razones, muchos estadounidenses identifican a su Iglesia como un grupo que promueve el odio. Así lo concluyó el Instituto Rick A. Ross.

Primeros años y formación (1929-1989)

Infancia y juventud

Archivo:Phelpses
La foto más antigua de Fred Phelps; a la edad de dos años está con su hermana menor, Martha-Jean. La sombra en la foto es la de Fred Wade Phelps, el padre de Fred, quien sacó la foto.

Fred Phelps nació en Meridian, Misisipi, en 1929. Fue el primero de dos hijos; su hermana, Martha Jean, era un año menor. Su padre, Fred Wade Phelps, trabajaba como detective privado para una compañía de ferrocarriles. Su trabajo era evitar que la gente viajara ilegalmente en los trenes. Fred recordaba que su padre a menudo llegaba a casa con signos de su trabajo. La madre de Fred, Catherine Phelps, se quedaba en casa cuidando a los niños. Toda la familia era muy religiosa y miembro de la Iglesia Metodista Episcopal del Sur.

Catherine falleció de cáncer de garganta a los veintiocho años, cuando Phelps tenía ocho años. Esta fue una experiencia muy importante para él y lo afectó profundamente. Uno de los pocos recuerdos que Phelps tenía de su madre era que ella era la única mujer en su calle con un piano. Solía ponerlo en la parte delantera de la casa, abrir todas las ventanas y puertas, y tocar para los vecinos. Catherine era una ciudadana muy respetada en Meridian. El alcalde, un miembro del ayuntamiento, dos jueces y todos los miembros de la policía de Meridian asistieron a su funeral.

Poco después de la muerte de su madre, su tía abuela materna, Irene Jordan, se mudó con la familia. Ella se convirtió en una segunda madre para Phelps. Falleció en un accidente automovilístico en 1950, poco antes del vigésimo primer cumpleaños de Fred.

Amigos y conocidos recuerdan al joven Phelps como un muchacho inteligente y tranquilo. Sus compañeros de escuela entrevistados coinciden en que Phelps era bastante popular en la escuela secundaria, aunque no era muy sociable. El propio Phelps aceptaba esto. Sus amigos también recordaban que Phelps tenía una clara tendencia a ser dominante y orgulloso. Phelps confesó que nunca tuvo citas ni interés en el sexo opuesto. Fue miembro de la banda escolar, donde tocaba la corneta. También estuvo en el equipo de atletismo, especializándose en carreras de vallas. Además, trabajó como reportero para el periódico de su escuela. También boxeó durante sus años de escuela secundaria. Ganó el campeonato Golden Gloves de su estado dos veces, ambas por nocaut. En el anuario escolar de su año de graduación, sus compañeros predijeron que sería un boxeador profesional.

Un cambio de vida

Durante su adolescencia, los padres de Phelps lo habían preparado para ingresar al servicio militar. Al graduarse, con un excelente puesto entre más de 200 estudiantes, fue admitido en la academia militar West Point. Sin embargo, como se graduó temprano, a los dieciséis años, tuvo que esperar un año antes de comenzar las clases. Phelps se quedó en Meridian durante ese tiempo. Se hizo amigo de otro joven, John Capron, con quien pasaba la mayor parte del tiempo. Fred le presentó a John a su hermana Marta-Jean, con quien John finalmente se casaría.

En la primavera o verano de 1946, Phelps y Capron asistieron a un servicio religioso en la Iglesia Metodista East End de Meridian. Según amigos de Phelps y Capron, ambos mostraron un gran interés en el sermón. Joe Clay Hamilton, un compañero de escuela de Fred, recordaría años después: "Los dos se interesaron mucho en la religión. Phelps y Capron se emocionaron mucho con ella. No podían distinguir la realidad del idealismo".

El sermón al que Phelps atribuyó su "despertar" a su teología actual fue uno que se consideraba relativamente suave. Trataba sobre Cristo invitando a todos a servir a Dios. Comparaba a Dios y la vida eterna con un hombre rico que organiza un gran banquete e invita a todos a cenar, pero la mayoría rechaza la invitación. Después del sermón, Phelps, según B.H. McAllister, el pastor bautista que finalmente ordenaría a Phelps como ministro, se convirtió en una persona muy apasionada por la religión. McAllister recordó en una entrevista en 1993 que hubo dificultades para la ordenación pastoral de Phelps.

McAllister dijo que Phelps creía que la iglesia era más que un lugar de culto. Para él, ser miembro de la congregación significaba ser parte del Cuerpo de Cristo. Aunque Phelps aceptó cambiar esta idea para ser ordenado, durante cuarenta años, su familia y seguidores en Topeka fueron controlados por su amenaza. Si se salían de su congregación, debían tener su permiso. Además, debían unirse a una congregación que él aprobara. De lo contrario, el pastor Phelps enviaba una carta ordenando que la persona fuera "entregada a Satanás para la destrucción del cuerpo".

La hermana de Fred recordó el cambio de su hermano como algo muy repentino: "Fred, bendito sea su corazón, simplemente se excedió. Si no lo aceptabas, te lo iba a imponer a la fuerza".

Distanciamiento familiar

En enero de 1947, Phelps se retiró de West Point antes de asistir a una sola clase. Su hermana Martha-Jean recordó que esta decisión dejó a su padre completamente desconsolado. Ese mismo año, Fred Wade Phelps se volvió a casar con Olive Briggs, una señora divorciada de treinta y nueve años. Fred Wade tenía cincuenta y siete años en ese momento. El hijo dejó de hablar con su padre, citando prohibiciones religiosas sobre el matrimonio con personas divorciadas. También rompió contacto con su hermana por apoyar la decisión de su padre de casarse con Briggs.

La hermana de Olive contó en una entrevista en 1994: "Olive decía que él lloraba por eso todos los días de su vida. Que él nunca hubiera roto el contacto. Fue su hijo quien quiso separarse". La hermana de Phelps también recordó: "Papá nunca lo entendió realmente". También recordó que todos los años, Phelps devolvía las cartas de Navidad sin abrirlas. Un año, Fred Wade envió fotos suyas con Olive a los hijos de Fred. Las fotos fueron devueltas a Fred Wade cortadas en pedazos.

Fred solo vería a su padre una vez más, a finales de los años 60 o principios de los 70. Los únicos hijos de Phelps que lo vieron fueron Mark y Fred Jr. Mark, Nate y Dorothy afirmaron que nunca supieron el nombre de su abuelo antes de leer un artículo en 1994. Posteriormente, Mark detallaría su único recuerdo de su abuelo: verlo llorando en el andén de una estación de ferrocarril mientras Fred Phelps le decía que nunca volviera, escribiera ni llamara. Al mismo tiempo, la hermana de Phelps llegó e intentó reconciliar a padre e hijo. Mark recuerda que un día, al llegar a casa de la escuela, vio a una mujer llorando y corriendo de la casa, se subió a un coche y se fue. Solo años después comprendería que esa mujer era su tía. Esta fue la última vez que Fred Phelps vio o se comunicó con su hermana, quien vivió hasta 1995. Ella y John Capron pasaron la mayor parte de los años 50 hasta los 70 en Europa Oriental. Formaron parte de una misión religiosa que buscaba llevar biblias a países donde eran difíciles de conseguir. Cuando John Capron falleció a finales de los años 70, Fred Phelps fue invitado al funeral, pero no asistió.

Fred Wade falleció en 1977. Según sus amigos y familiares, era "un hombre en paz". Los conocidos de Fred Wade no supieron, sino hasta mucho tiempo después, que tenía un hijo. Solo lo supieron a principios de los 90 cuando representantes de un periódico se pusieron en contacto con ellos para entrevistarlos. De los bienes que dejó a Fred y a Martha Jean en su testamento, dispuso que Martha Jean recibiera la mayor parte. Phelps sí se presentó en el funeral de su padre, pero solo. Sus hijos recuerdan la mala reacción de su padre a la noticia de la muerte de Fred Wade.

A pesar de la creencia de Martha Jean de que su hermano Fred había desarrollado un fuerte desprecio por su padre, Fred Phelps recordó lo siguiente en 1994, llorando: "Él estuvo decepcionado cuando no quise ir a West Point, lo que es comprensible. Trabajó mucho para conseguirme ese puesto, así que estuvo decepcionado por eso. Pero mi papá fue un hombre fenomenal que yo amé enormemente y le extraño".

Olive falleció en 1985. Este suceso le dio mucho gusto a Fred Phelps, según él mismo dijo. No fue invitado al funeral ni fue mencionado en el servicio. El obituario solo mencionó que le sobrevivió "una hijastra". Además, Olive dejó todo su dinero y bienes a Martha Jean. Los bienes consistían en 75 acres (304.000 metros cuadrados) de tierra, una casa y una cantidad desconocida de dinero.

Inicios de su carrera y matrimonio

Phelps se fue de Misisipi a la Universidad de Bob Jones. Allí, participó en una misión para compartir sus creencias con los mormones del pueblo de Vernal, Utah, pero no tuvo éxito. En esta ocasión se mostró quizás el primer ejemplo de la nueva actitud de Fred. Cuando uno de los misioneros tuvo un incidente durante una sesión de preguntas y respuestas, Phelps reaccionó acusando a quien hizo la pregunta, causando mucho alboroto. En Vernal, Phelps fue ordenado como ministro bautista de la zona. Regresó a Bob Jones y luego, de repente, se retiró. Años más tarde, citó que se oponía a las prácticas de la institución (no se permitió que asistieran personas afroamericanas hasta los años 60). En 1994, un antiguo empleado de la universidad reveló que en realidad los empleados de la escuela le tenían miedo a Phelps. Le presentaron dos opciones: buscar ayuda o ser expulsado.

Phelps se mudó a Canadá, donde asistió al Prarie Bible Institute en Three Hills durante dos semestres. Luego se retiró y se mudó a Pasadena, California. Allí recibió su título de dos años en teología del John Muir Junior College en 1951. Ese mismo año, Phelps llamó la atención nacional por primera vez. Fue mencionado en un artículo de la Revista Time por sus esfuerzos para prohibir ciertas demostraciones de afecto en los campus dentro de los límites de la ciudad de Pasadena. Phelps también quería prohibir todo lo que consideraba ofensivo en el campus, un tema que sería fundamental en sus futuros mensajes. La campaña terminó en un altercado: la policía tuvo que escoltar a Phelps fuera del campus y ponerlo bajo protección, ya que los estudiantes intentaban atacarle. Sin embargo, regresó al campus, y la policía le dijo que no tenía permiso para protestar allí. Cuando Phelps se negó a retirarse, el oficial intentó sacarlo a la fuerza y Phelps se resistió, por lo que fue arrestado por primera vez. No obstante, continuó con sus esfuerzos desde el césped de un simpatizante que vivía frente al John Muir College.

Poco después, Phelps se mudó a Tucson, Arizona, con una familia amiga. La familia recuerda a Phelps como "el huésped perfecto". Durante su tiempo con ellos, ayudó a añadir una habitación a la casa y se encargó de mantener el jardín. La niñera de la familia, Margerie, es la única mujer con quien Phelps ha estado vinculado románticamente. Se casaron en mayo de 1952. Su primer hijo, Fred Jr., nació el 4 de mayo de 1953.

Llegada a Topeka

Aproximadamente un año después del nacimiento de Fred hijo, la familia Phelps se mudó a Topeka, Kansas. Fred había sido invitado por el pastor Leaford Cavin para servir como copastor en la Iglesia Bautista Eastside. Esta era una congregación bautista tradicional y conservadora, pero no compartía las ideas o prácticas que luego caracterizarían a Phelps. Los Phelps llegaron el 17 de mayo de 1954, el mismo día en que la Corte Suprema de los Estados Unidos anunció su decisión sobre Brown v. Board of Education. Fred comentaría más tarde que interpretó esto como una señal de que debía hacerse abogado.

Fred no mantuvo su puesto en la Iglesia Bautista Eastside por mucho tiempo. Algunos miembros de la congregación recordarían años después que su actitud era muy estricta. El espíritu de sus mensajes se mostró casi de inmediato. Por ejemplo, para animar a las esposas y a los niños a "someterse a la autoridad del padre en casa", Phelps sugirió que los padres los disciplinaran si fuera necesario. En otra ocasión, fue obligado a pagar la fianza de un hombre al que había aconsejado disciplinar a su esposa hasta que "se sometiera". Los miembros de Eastside recuerdan un mensaje de Phelps en particular (que hace referencia a su carrera de boxeo en la escuela secundaria): "Un buen golpe puede ayudar a una mujer. Hermanos, nos pueden encarcelar, ¡pero todavía haremos lo que la Biblia nos dice que hagamos! ¡O nuestras esposas nos van a obedecer, o las vamos a disciplinar!".

Los miembros de la iglesia bautista, años después, cuando fueron entrevistados, recordaron un incidente. Ocurrió un domingo por la mañana cuando el bebé de Phelps, Mark, comenzó a moverse mucho durante un mensaje. Phelps respondió golpeando al niño repetidamente en la cara. Después del servicio, un grupo de hombres de la congregación confrontó a Phelps por el incidente.

La salida de Phelps de Eastside ocurrió cuando una mujer confesó al pastor una situación personal. El domingo siguiente, el mensaje de Phelps se centró en la mujer. La llamó varias veces con palabras ofensivas y pidió que la congregación hiciera un documento oficial para declararla condenada. Esto era una especie de expulsión de la Iglesia, una doctrina que Phelps volvería a enseñar y emplear con frecuencia más tarde. En lugar de aceptar la solicitud de Phelps, la congregación votó por el despido del pastor Phelps de la Iglesia.

Posteriormente, Phelps afirmaría que se fue voluntariamente de la Iglesia Bautista Eastside. Dijo que el pastor Cavin (líder de esa iglesia) no era un bautista suficientemente estricto. Sin embargo, al menos un miembro de Eastside lo recuerda de otra forma: "¿Diferencias teológicas? El hermano Cavin fue un bautista muy estricto. No sé si hubo jamás un hombre más estricto que Leaford Cavin. En realidad, fue la forma de ser de Fred, no la doctrina, lo que le hizo comportarse como se comportó".

Sin embargo, algunos miembros de la Iglesia Bautista Eastside decidieron separarse de su congregación y seguir a Phelps. Esto duró hasta que, como resultado de un incidente en el que Phelps mató con una escopeta a un perro pastor alemán que atravesaba su propiedad (que no tenía cerca alguna), la mayoría de los seguidores originales de Phelps regresaron a Eastside.

Los que se quedaron con Phelps fueron: George Stutzman, la familia Davis y la familia Hockenbarger. El líder de esta última familia era Charles William (conocido como Bill por otros miembros), quien era un antiguo amigo de Phelps. Estos se convertirían en los miembros fundadores de la Iglesia Bautista Westboro en 1955.

En marzo de 2014, se supo por una publicación de su hijo Nathan en Facebook que Fred Phelps había sido expulsado de la Iglesia Bautista de Westboro en agosto de 2013. En ese momento, se encontraba muy mal de salud.

Fallecimiento

Phelps había sido rechazado por miembros de su familia desde hacía mucho tiempo. Esto incluía a cuatro de sus hijos, que habían dejado la Iglesia Bautista Westboro. Uno de ellos, Nathan, informó que Phelps estaba muy enfermo y recibía atención médica constante. Nathan dijo que Phelps había sido expulsado por la iglesia en agosto de 2013. El sitio web oficial de la iglesia, en respuesta a las preguntas, dijo que el estado de membresía es un asunto privado y no confirmó ni negó la expulsión.

Phelps falleció por causas naturales el 19 de marzo, justo antes de la medianoche. La hija de Phelps, Shirley, declaró que no habría un servicio funeral. Explicó que la iglesia de Westboro "no santifica a los muertos". La organización Recovering from Religion publicó una declaración de parte de Nathan (quien es miembro del consejo de directores de la misma) sobre la muerte de su padre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fred Phelps Facts for Kids

kids search engine
Fred Phelps para Niños. Enciclopedia Kiddle.