robot de la enciclopedia para niños

Jack Chick para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jack Chick
Información personal
Nombre de nacimiento Jack Thomas Chick
Nacimiento 13 de abril de 1924
Boyle Heights (Estados Unidos)
Fallecimiento 23 de octubre de 2016
Alhambra (Estados Unidos)
Causa de muerte Diabetes mellitus
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesias bautistas independientes
Información profesional
Ocupación Editor e historietista
Obras notables Chick tract
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Conflictos Segunda Guerra Mundial

Jack Thomas Chick (nacido en Los Ángeles, el 13 de abril de 1924, y fallecido en Alhambra, California, el 23 de octubre de 2016) fue un dibujante y editor de Estados Unidos. Se hizo conocido por sus historietas, llamadas "Chick tracts", que presentaban mensajes basados en sus creencias cristianas.

A través de sus dibujos, Jack Chick compartía sus ideas sobre diversos temas. Sus historietas eran como pequeñas obras con dibujos que contaban historias con un mensaje.

Sus folletos se distribuyeron mucho y, más tarde, también por Internet. Su empresa, Chick Publications, ha vendido más de 750 millones de folletos, historietas, videos y libros. Estas obras buscan promover el protestantismo evangélico y se han traducido a más de 100 idiomas.

Chick era parte de las Iglesias bautistas independientes. Creía que la Biblia en inglés, la versión King James de 1611, era la más precisa.

¿Quién fue Jack Chick y qué hizo?

Jack Chick fue un artista que usó el formato de historieta para compartir sus creencias. Sus trabajos más famosos son los "Chick tracts", pequeños cómics que explican ideas religiosas de una manera sencilla y directa.

Sus primeros años y formación

Jack Chick nació en 1924 en Boyle Heights, un barrio de Los Ángeles. De niño, tuvo algunos problemas de salud. Más tarde, su familia se mudó a Alhambra, en el mismo estado. Allí, Jack fue un miembro activo del club de actuación de su escuela secundaria.

Después de graduarse, continuó estudiando actuación en el Pasadena Playhouse School of Theater. Sin embargo, su carrera se interrumpió cuando fue llamado al servicio militar. Pasó tres años en el Sudeste asiático y Oceanía durante la Segunda Guerra Mundial.

El inicio de su camino como editor

Después de su servicio militar, Jack se casó con Lola Lynn Priddle. Ella y su familia lo ayudaron a profundizar en sus creencias religiosas. Esto ocurrió al escuchar un programa de radio llamado La Hora del Avivamiento, presentado por Charles E. Fuller.

Jack Chick recordó ese momento como un gran cambio en su vida. Sintió que su vida se transformó por completo.

De ilustrador a creador de historietas

Jack comenzó a trabajar como ilustrador técnico en AstroScience Corporation. Esta empresa creaba materiales educativos para la enseñanza de ciencias. Sin embargo, no se sentía completamente satisfecho con su trabajo.

Después de leer un libro llamado Poder de lo Alto de Charles Finney, sintió la necesidad de hacer algo para inspirar a otros creyentes. Él mismo dijo que el libro le dio un nuevo impulso. Quería que las personas se sintieran más conectadas con su fe.

Creando sus propias historietas

Jack Chick creó su primera historieta, llamada ¿Por qué no hay avivamiento?. Ninguna editorial religiosa quiso publicarla. Así que, pidió un préstamo de 800 dólares para imprimirla él mismo. Esta fue la primera historieta evangélica protestante ilustrada de la historia.

Luego, escribió su primer folleto para compartir su fe con adolescentes, titulado El sueño espantoso de un demonio. Un misionero llamado Bob Hammond le contó a Jack que muchas personas en China se habían unido a un partido político gracias a la distribución de folletos ilustrados. Inspirado por esto, Jack sintió que podía usar la misma técnica para que muchas personas en Estados Unidos se acercaran a su fe.

El nacimiento de Chick Publications

Jack Chick decidió fundar su propia empresa de publicaciones, Chick Publications. Al principio, usaba la mesa de su cocina como oficina y estudio. Fue un tiempo difícil, ya que muchas librerías no querían vender sus historietas. Pensaban que usar cómics para hablar de la fe no era apropiado.

A pesar de los desafíos, Jack Chick siguió adelante. Su perseverancia fue clave para que sus historietas llegaran a millones de personas en todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jack Chick Facts for Kids

kids search engine
Jack Chick para Niños. Enciclopedia Kiddle.