robot de la enciclopedia para niños

Frank Howard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frank Howard
Frank Howard Dodgers.png
Datos personales
Nombre completo Frank Oliver Howard
Apodo(s) Hondo
The Washington Monument
The Capital Punisher
Nacimiento Columbus, Ohio
8 de agosto de 1936
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Aldie, Virginia
30 de octubre de 2023
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Equipo universitario Ohio State Buckeyes
Club profesional
Debut deportivo 1958
(Los Angeles Dodgers)
Promedio .273
HR 382
RBI 119
Posición Outfielder
Primera base
Dorsal(es) 25 - 9 - 33
Retirada deportiva 1973
(Detroit Tigers)
Debut como entrenador 1981
(San Diego Padres)
Retirada como entrenador 1983
(New York Mets)

Frank Howard (nacido el 8 de agosto de 1936 en Columbus, Ohio y fallecido el 30 de octubre de 2023 en Aldie, Virginia) fue un destacado jugador, mánager y entrenador de béisbol estadounidense. Jugó dieciséis temporadas en la MLB (Grandes Ligas de Béisbol) para cuatro equipos diferentes. Se desempeñó principalmente como primera base y outfielder (jardinero).

Fue seleccionado cuatro veces para el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol, ganó el premio al Novato del Año, fue líder en cuadrangulares en dos ocasiones y ganó la Serie Mundial de 1963.

Carrera de Frank Howard en el Béisbol

Sus Inicios como Jugador

Frank Howard comenzó su carrera profesional en el béisbol al firmar con los Los Angeles Dodgers en 1958. Ese mismo año, demostró su gran habilidad al conectar 37 cuadrangulares en las ligas menores, lo que le permitió unirse al equipo principal.

En 1959, volvió a destacar en las ligas menores con un promedio de bateo de .356 y 37 cuadrangulares. Aunque sus primeros 19 partidos en las Grandes Ligas no fueron tan buenos, su desempeño en las ligas menores le valió el premio al Jugador del Año de las Ligas Menores de The Sporting News.

Ascenso a la Fama y Apodo "Hondo"

En 1960, Howard tomó el lugar del famoso Carl Furillo en el jardín derecho de los Dodgers. Ese año, fue reconocido como el Novato del Año de la Liga Nacional. Terminó la temporada con un promedio de bateo de .268, 23 cuadrangulares y 77 carreras impulsadas (RBI). Sus compañeros de equipo le dieron el apodo de "Hondo", inspirado en un personaje de película.

Archivo:Portrait of the baseball player Frank Howard ca1960 (cropped)
Howard en 1960

Durante las siguientes cuatro temporadas, Howard conectó 98 cuadrangulares. En 1962, tuvo una temporada excelente con un promedio de .296 y 31 cuadrangulares. Fue uno de los mejores en la Liga Nacional en carreras impulsadas (119) y en slugging (.560). En julio de ese año, fue nombrado Jugador del Mes.

En 1963, aunque sus números bajaron un poco, los Dodgers ganaron su división. Howard fue clave en la Serie Mundial al conectar un cuadrangular decisivo contra Whitey Ford, ayudando a su equipo a ganar el campeonato.

Su Época con los Washington Senators

El 4 de diciembre de 1964, Howard fue traspasado a los Washington Senators. En Los Ángeles, era el cuarto jardinero, pero en Washington se convirtió en un jugador titular muy importante.

En su primera temporada con los Senators en 1965, tuvo un promedio de .289 con 21 cuadrangulares. En 1967, conectó 36 cuadrangulares, siendo el tercero en la Liga Americana. En mayo de 1968, tuvo una racha increíble al conectar 10 cuadrangulares en solo 20 turnos al bate. Terminó esa temporada como líder de la Liga Americana en cuadrangulares con 44. Fue seleccionado para el Juego de Estrellas por primera vez, de cuatro veces consecutivas.

Cuando Ted Williams se convirtió en el mánager de los Senators en 1969, ayudó a Howard a ser un bateador más paciente. Gracias a esto, Howard recibió más bases por bola y se ponchó menos.

En 1969, Howard logró su mejor marca personal con 48 cuadrangulares y 111 carreras impulsadas. Los Senators tuvieron su mejor temporada, pero no lograron ganar su división. En 1970, volvió a liderar la Liga Americana en cuadrangulares (44) y carreras impulsadas (126).

Últimos Años como Jugador

El 30 de septiembre de 1971, Frank Howard conectó su último cuadrangular con los Senators en el RFK Stadium. Los Senators se mudaron a Texas en 1972 y se convirtieron en los Texas Rangers. Howard jugó con ellos brevemente antes de ser traspasado a los Detroit Tigers.

Su última temporada en la MLB fue en 1973. Después de eso, intentó jugar en Japón, pero una lesión en la espalda lo obligó a retirarse definitivamente.

En sus 16 temporadas en la MLB, Frank Howard tuvo un promedio de bateo de .273, conectó 382 cuadrangulares y logró 1,119 carreras impulsadas.

Carrera como Entrenador y Mánager

Archivo:Frank Howard 2009
Howard en 2009

Después de retirarse como jugador, Howard se convirtió en entrenador de los Milwaukee Brewers de 1977 a 1980. Luego, fue mánager de los San Diego Padres en 1981.

En 1982, se unió a los New York Mets como entrenador y luego fue mánager del equipo en 1983. Su récord como mánager fue de 93 victorias y 133 derrotas.

Howard continuó trabajando como entrenador para varios equipos, incluyendo los Brewers, Mets, Seattle Mariners, Yankees y Tampa Bay Devil Rays. A partir del año 2000, trabajó con los Yankees como instructor para el desarrollo de jóvenes jugadores.

El 14 de abril de 2005, el béisbol regresó a Washington. En el partido inaugural, se rindió homenaje a los antiguos Senators de 1971. Frank Howard estuvo presente y aprovechó la ocasión para pedir apoyo para el St. Jude Children's Research Hospital, un hospital para niños.

Vida Personal

Frank Howard se casó dos veces. Tuvo seis hijos con su primera esposa, Carol Johanski. Más tarde, en 1991, se casó con su segunda esposa, Donna.

Falleció el 30 de octubre de 2023 en un hospital en Aldie, Virginia, a los 87 años, debido a problemas de salud.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frank Howard (baseball) Facts for Kids

kids search engine
Frank Howard para Niños. Enciclopedia Kiddle.