robot de la enciclopedia para niños

Franco Pinna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Franco Pinna
Franco Pinna.jpg
Información personal
Nacimiento 29 de julio de 1925
ItaliaFlag of Italy.svg Italia, Archipiélago de la Magdalena, Cerdeña
Fallecimiento 2 de abril de 1978
Roma (Italia)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Nacionalidad Italiano
Información profesional
Ocupación Fotógrafo

Franco Pinna (nacido en el Archipiélago de la Magdalena, Cerdeña, el 29 de julio de 1925, y fallecido en Roma el 2 de abril de 1978) fue un importante fotógrafo italiano. Vivió en la segunda mitad del siglo XX y es conocido por ser uno de los principales representantes del neorrealismo. Este estilo artístico buscaba mostrar la realidad de la vida cotidiana. Franco Pinna creó la mayoría de sus obras en blanco y negro.

La vida y carrera de Franco Pinna

Franco Pinna comenzó su carrera artística en 1952. En ese año, trabajó como operador de cámara en la creación de documentales cinematográficos.

Primeros pasos en la fotografía

En 1952, Franco Pinna se unió a la cooperativa Asociación de Fotógrafos de Roma. Esta asociación acababa de formarse. Allí compartió espacio con otros talentosos fotógrafos como Plinio De Martiis, Caio Mario Garrubba, Nicola Sansone y Pablo Volta. Sin embargo, la asociación se disolvió solo dos años después debido a dificultades económicas.

Colaboraciones importantes y aprendizaje

Un momento clave en su desarrollo personal y profesional fue su amistad con Franco Cagnetta. Cagnetta fue un pionero en la fotografía científica en Italia. Él le presentó al antropólogo Ernesto De Martino.

Durante la década de 1950, Franco Pinna trabajó con De Martino. Lo acompañó como camarógrafo en varias expediciones al sur de Italia. Visitaron lugares como Lucania y Salento. Allí, Pinna capturó imágenes de gran valor artístico y cultural.

Participación en eventos históricos

Cuando tenía solo 20 años, Franco Pinna participó en la liberación de Roma durante la Segunda Guerra Mundial. En esa época, además de su trabajo, Franco tuvo una fuerte participación en movimientos sociales.

La obra fotográfica de Franco Pinna

Franco Pinna dejó un legado importante en el mundo de la fotografía. Sus imágenes capturaron la esencia de la vida y la cultura de su tiempo.

Publicaciones y reconocimiento internacional

En 1959, Franco Pinna publicó su primer libro de fotografías, titulado La Sila. Dos años después, en 1961, se imprimió su obra Cerdeña, una civilización de piedra.

Sus fotografías empezaron a aparecer en revistas muy importantes a nivel mundial. Algunas de ellas fueron Life, Stern, Sunday Times, Vogue y Paris Match. También colaboró con revistas italianas como Vie Nuove, Il Mondo y Noi Donne. Estos trabajos lo llevaron a viajar por diferentes ciudades de Europa, como Budapest y Viena. En estos viajes, conoció a otros artistas y aprendió nuevas técnicas.

Colaboraciones en el cine

Franco Pinna también trabajó en proyectos cinematográficos. Colaboró en los Documentos sociales de Cesare Zavattini.

El famoso director de cine Federico Fellini lo invitó a documentar con fotografías los rodajes de sus películas. Pinna trabajó en Giulietta de los espíritus (1965) y Casanova (1976). Con las fotografías de estas películas, Pinna publicó un libro llamado El payaso de Fellini.

Lamentablemente, Franco Pinna falleció de forma inesperada en 1978. Tenía poco más de 50 años. Su muerte le impidió terminar su último proyecto, llamado Rutas Emilia, que había comenzado unos años antes.

Exposiciones destacadas

  • 2002-2003. Lucania en la fotografía (1952-1959). Esta exposición se realizó en el Museo provincial de Potenza, en Potenza.

Libros publicados (selección)

  • 1959. La Sila
  • 1961. Cerdeña, una civilización de piedra.

Homenajes a Franco Pinna

  • Se realizó un homenaje llamado Homenaje a Franco Pinna (Fotografías 1944-1977). Fue organizado por el Instituto de Estudios Científicos y Fotoperiodismo, junto con el Archivio Franco Pinna.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Franco Pinna Facts for Kids

kids search engine
Franco Pinna para Niños. Enciclopedia Kiddle.