Franco Alfano para niños
Datos para niños Franco Alfano |
||
---|---|---|
![]() Alfano (ca. 1925)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de marzo de 1875![]() |
|
Fallecimiento | 27 de octubre de 1954![]() |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Educación | ||
Educado en | Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y pianista | |
Género | Ópera y sinfonía | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables | Cyrano de Bergerac | |
Miembro de | Real Academia de Bélgica | |
Sitio web | francoalfano.altervista.org | |
Franco Alfano (nacido en Nápoles, Italia, el 8 de marzo de 1875 y fallecido en San Remo, Italia, el 27 de octubre de 1954) fue un talentoso compositor y pianista italiano. Es muy conocido por haber completado una famosa ópera que otro gran compositor, Giacomo Puccini, había dejado sin terminar: Turandot.
Contenido
La vida de Franco Alfano
Primeros años y formación musical
Franco Alfano comenzó su viaje musical aprendiendo a tocar el piano con el maestro Alessandro Longo. Más tarde, continuó sus estudios en Nápoles, donde se especializó en armonía y composición. Sus profesores fueron Camillo de Nardis y Paulo Serrao. Para seguir mejorando, viajó a Leipzig, una ciudad en Alemania famosa por su música, y estudió con Hans Sitt y Salomón Jadassohn.
Carrera y dirección de instituciones
Después de vivir un tiempo en Berlín y París, Franco Alfano regresó a Italia. En 1916, fue nombrado profesor de composición en el conservatorio de Bolonia, y más tarde se convirtió en su director. Su carrera lo llevó a dirigir el Liceo Musicale de Turín.
En 1940, Alfano fue nombrado superintendente del Teatro Massimo de Palermo, un puesto muy importante en el mundo de la ópera. De 1942 a 1947, vivió en Roma, donde dirigió la sección de ópera de la prestigiosa Academia Santa Cecilia. Finalmente, terminó su carrera en el Liceo Musicale de Pesaro.
Las obras musicales de Franco Alfano
Franco Alfano compuso muchas obras a lo largo de su vida. Fue autor de 12 óperas, que son obras de teatro cantadas con música.
Óperas destacadas
Entre sus óperas más conocidas se encuentran Resurrezione, que se estrenó en 1904, y Cyrano de Bergerac, que fue presentada en Roma en enero de 1936. Otra ópera importante fue Leggenda di Sakùntala (1921), que luego revisó y se volvió a presentar en 1952 con el título Sakùntala.
Completando la ópera Turandot
Uno de los trabajos más famosos de Alfano fue terminar la ópera Turandot. El compositor original, Giacomo Puccini, había fallecido antes de poder terminar el último acto de esta gran obra. En 1925, Franco Alfano se encargó de orquestar y completar el final de Turandot, permitiendo que la ópera pudiera ser estrenada y disfrutada por el público.
Otros tipos de composiciones
Además de óperas, Alfano también escribió mucha música instrumental. Creó dos sinfonías, un concierto para tres instrumentos y orquesta, y varias suites. También compuso ballets, que son obras musicales para bailar, y música de cámara, como cuartetos de cuerda y sonatas para diferentes instrumentos. También escribió piezas para piano y varios ciclos de canciones.