Francisco de Paula Van Halen para niños
<td colspan="2" style="line-height:11 de febrero de 1887
Madrid(España)
Datos para niños Francisco de Paula Van Halen y Gil |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de marzo de 1814 Vich (España) |
|
Fallecimiento | ||
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Miembro de | Orden de Isabel la Católica | |
Distinciones |
|
|
Francisco de Paula Van Halen y Gil (nacido en Vich el 3 de marzo de 1814 y fallecido en Madrid el 11 de febrero de 1887) fue un importante pintor español. Se hizo famoso por sus cuadros que representaban momentos históricos.
Entre sus obras más conocidas está La Batalla de las Navas de Tolosa, que se puede ver en el Palacio del Senado en Madrid. También hay muchas de sus pinturas en el Palacio Real de Madrid y en otros palacios importantes de España.
La reina Isabel II y su esposo Francisco de Asís apoyaron mucho a Francisco de Paula Van Halen. Le encargaron muchas obras. Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y pintor oficial de la reina.
Francisco de Paula era hijo de Juan Van Halen y Sarti, un general español, y de María Gil Sarriá. En su ciudad natal, Vich, hay una calle con su nombre.
Contenido
La vida y obra de Francisco de Paula Van Halen
Francisco de Paula Van Halen comenzó su carrera como pintor en Barcelona. Después, se mudó a Madrid para estudiar en la Real Academia de San Fernando. Allí, aprendió del maestro José Aparicio.
Primeros pasos y reconocimiento
A los veinticuatro años, se hizo conocido con su obra La muerte de don Álvaro de Luna. Esta pintura fue muy destacada en una exposición en 1838. Desde entonces, empezó a trabajar como dibujante y grabador para importantes revistas de arte en Madrid.
También publicó sus propias colecciones de grabados, como La España Pintoresca y Artística y El Museo Histórico Universal. Una de sus colecciones más famosas fue Función de Toros, que se reeditó muchos años después.
Pintor de la realeza y científico
En 1851, fue nombrado pintor de cámara de la reina Isabel II. Esto significaba que era el pintor oficial de la corte. También fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Más tarde, trabajó como dibujante científico para el Museo de Ciencias de Madrid. Además, siguió pintando retratos de personas importantes de la corte.
Obras destacadas de Van Halen
Muchas de las obras de Francisco de Paula Van Halen se encuentran en lugares importantes.
Pinturas históricas y de batallas
Una de sus obras más famosas es La Batalla de las Navas de Tolosa, que está en el Museo del Prado y se exhibe en el Senado. El Senado tiene otra versión más pequeña de esta misma pintura, que Van Halen hizo por encargo de Francisco de Asís.
Era muy reconocido por sus pinturas de batallas. Algunas de ellas son:
- La batalla de los Siete Condes
- La Batalla de Peracamps
- La Batalla de Covadonga
- La Batalla de Peñacerrada
- La Batalla de Lepanto
- La Batalla de Olmedilla
- La Batalla de Lucena
Otras obras y retratos
En el Museo del Romanticismo de Madrid se puede ver su cuadro Un húsar. En el Palacio Real de Bruselas está su gran obra Abdicación de Carlos V.
En el Museo Carlista de Estella se exhibe su pintura Batalla en la primera guerra Carlista. También pintó La Defensa de Zaragoza para el duque de Montpensier, que estuvo en el Palacio de San Telmo en Sevilla.
En el Palacio Real de Madrid, se encuentran obras como La Entrada de Isabel I en el campo cristiano y La llegada de la Reina Isabel la Católica a la iglesia mayor de Segovia tras su proclamación. En la Real Academia de San Fernando está La Elección de Wamba como Rey.
Además de batallas, Van Halen hizo muchos retratos. Entre ellos, el Retrato de Moratín, el Retrato de Lope de Vega y el Retrato de Rosini. También pintó varios retratos del Rey Alfonso XII.
Reconocimientos y legado
En 1860, Van Halen recibió una mención honorífica en la Exposición Nacional de Bellas Artes por su cuadro Una manada de toros en las orillas del Jarama. En 1864, volvió a recibir el mismo reconocimiento por La Batalla de las Navas de Tolosa.
Francisco de Paula Van Halen se casó con Margarita Corradi. Tuvieron una hija, Margarita Van Halen y Corradi, quien fue escritora.
Se le considera uno de los pintores históricos más importantes del siglo XIX. Recibió honores como la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica de España y la Orden de Leopoldo de Bélgica. También escribió un libro llamado Páginas históricas contemporáneas en 1842, dedicado al ejército español, con dibujos de eventos y batallas de su tiempo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco de Paula Van Halen Facts for Kids