robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Villalpando para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Villalpando
Información personal
Nacimiento c. 1510
Villalpando (reino de León, Corona de Castilla)
Fallecimiento c. 1561
Toledo (Reino de Castilla, Corona de Castilla)
Información profesional
Ocupación Escultor y arquitecto

Francisco Corral de Villalpando (nacido alrededor de 1510 en Villalpando, Zamora, y fallecido cerca de 1561 en Toledo) fue un importante arquitecto, orfebre y escultor español. Pertenecía a la conocida familia de artistas Corral de Villalpando.

Se destacó por traer a España nuevas ideas y técnicas de Florencia, Italia, que se pueden ver en sus obras. Entre sus trabajos más famosos están la reja de la Capilla Mayor de la catedral de Santa María de Toledo, el Colegio de Los Infantes y la Sacra Capilla del Salvador en Úbeda. También diseñó el patio del Alcázar de Toledo.

¿Cómo fue la trayectoria de Francisco de Villalpando?

Sus primeros años y formación

Francisco de Villalpando estudió en la Universidad de Alcalá de Henares. Al principio, vivió en Valladolid hasta el año 1541.

Su vida y obras en Toledo

En 1541, Villalpando se mudó a Toledo, una ciudad donde se quedaría el resto de su vida. Allí realizó una de sus obras más importantes: la reja de la Capilla Mayor y el Coro de Sillas de la catedral de Santa María de Toledo.

Ganó este encargo en un concurso, compitiendo con otros artistas como Cristóbal de Andino y Maestre Domingo. El trabajo se completó el 19 de junio de 1548.

En 1557, Francisco de Villalpando recibió otro encargo para la misma catedral. Debía crear un adorno de bronce y hierro para la Puerta de los Leones. Sin embargo, falleció mientras trabajaba en esta pieza, y su hermano, Rui Díez del Corral, fue quien la terminó.

¿Qué aportes hizo Francisco de Villalpando a la arquitectura?

La difusión de conocimientos arquitectónicos

Francisco de Villalpando no solo fue un gran artista, sino también un traductor. En 1552, tradujo del italiano al español los libros tercero y cuarto de un importante tratado de arquitectura. Este libro se llamaba Tutte l'opere d'architettura et prospettiva y fue escrito por el italiano Sebastiano Serlio.

Esta traducción fue muy importante porque ayudó a que los artistas españoles de la época conocieran las técnicas más modernas. El libro de Serlio se volvió a imprimir en 1563 y 1573, incluso después de la muerte de Villalpando, lo que demuestra su gran influencia.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Francisco de Villalpando para Niños. Enciclopedia Kiddle.