Francisco de Solís Osorio para niños
Datos para niños Francisco de Solís |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador de Yucatán |
||
22 de septiembre de 1582-abril de 1583 | ||
Predecesor | Guillén de las Casas | |
Sucesor | Diego García de Palacios, visitador de la Real Audiencia de México | |
|
||
diciembre de 1584-25 de octubre de 1586 | ||
Predecesor | Diego García de Palacios | |
Sucesor | Antonio de Vozmediano | |
|
||
![]() Gobernador de Puerto Rico |
||
31 de diciembre de 1568-1574 | ||
Predecesor | Francisco Bahamonde de Lugo | |
Sucesor | Francisco De Obando Y Mexia | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | ? Salamanca, España |
|
Fallecimiento | ? Mérida, Yucatán, Nueva España |
|
Familia | ||
Cónyuge | Catalina Álvarez; Ana de Montejo (descendiente del adelantado Francisco de Montejo | |
Hijos | Pedro, Diego, María y Juana de su primer matrimonio; larga descendencia de su segundas nupcias sin registro de nombres. | |
Información profesional | ||
Ocupación | administrador real y político | |
Años activo | hasta 1586 | |
Francisco de Solís Osorio fue un importante administrador español. Nació en Salamanca, España. Fue nombrado por el rey Felipe II para gobernar diferentes territorios.
Primero, fue gobernador de Puerto Rico desde 1568 hasta 1574. Luego, en 1580, fue nombrado gobernador de Yucatán.
Contenido
La etapa de Francisco de Solís en Yucatán
Francisco de Solís llegó a la península de Yucatán en 1582 para empezar su trabajo como gobernador. Sin embargo, su mandato fue interrumpido en 1583. Esto ocurrió por la llegada de Diego García de Palacios. Él era un "visitador" de la Real Audiencia de México. Un visitador era como un inspector enviado por el gobierno.
¿Por qué fue interrumpido su mandato?
Diego García de Palacios llegó a Yucatán para investigar la gestión del gobernador anterior, Guillén de las Casas. Este gobernador había causado muchos problemas. Había fijado impuestos de forma injusta y cometido varios abusos. Por eso, la gente estaba muy molesta.
Cuando De Solís llegó, encontró un ambiente de mucha inestabilidad. Tuvo que iniciar de inmediato una investigación contra Guillén de las Casas. Incluso lo encarceló por quejas de la gente. La Real Audiencia de México envió a García de Palacios para investigar y tomar el control del gobierno. Así, Francisco de Solís tuvo que dejar su cargo temporalmente.
El regreso de Francisco de Solís al gobierno
A finales de 1584, Diego García de Palacios fue llamado de vuelta a México. Fue entonces cuando Francisco de Solís Osorio retomó su puesto como gobernador de Yucatán.
Durante el tiempo en que García de Palacios estuvo a cargo, De Solís se dedicó a una tarea importante. Ayudó a que los pueblos indígenas que se habían dispersado regresaran a sus comunidades. Cuando volvió a ser gobernador, la Audiencia de México le pidió que continuara con esta labor. También debía terminar de contar a todos los indígenas que pagaban impuestos.
Además, tuvo que revisar las cuentas de los años anteriores. Encontró que faltaba dinero de los impuestos que se habían cobrado.
Desafíos y acciones del gobernador
En esa época, llegó la noticia de que los ingleses habían tomado Santo Domingo. Esto hizo que el gobernador aumentara la vigilancia en toda la costa de la península. Incluso ordenó que se armara a los indígenas para que ayudaran a defender el territorio.
Sin embargo, esta medida tuvo un efecto inesperado. Poco después, se enteró de una rebelión contra los españoles. Esta rebelión era liderada por Andrés Cocom en Sotuta. El gobernador reaccionó con firmeza. Capturó a los líderes de la rebelión y los castigó con dureza para evitar más problemas y asegurar la paz. Después, ordenó recoger todas las armas que se habían dado a los mayas.
Francisco de Solís terminó su mandato el 25 de octubre de 1586. Entregó el poder a su sucesor, Antonio de Vozmediano. Decidió quedarse a vivir en Mérida. Allí se casó por segunda vez con Ana de Montejo y tuvo muchos descendientes.
Véase también
- Historia de Yucatán
- Gobernadores de Yucatán