robot de la enciclopedia para niños

Diego García de Palacios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego García de Palacios

Flag of Cross of Burgundy.svg
Oidor de la Real Audiencia de México. Gobernante de Yucatán.
abril de 1583-diciembre de 1584
Predecesor Francisco de Solís Osorio
Sucesor Francisco de Solís Osorio

Información personal
Nacimiento circa 1545
Puerto de Santander. EspañaBandera de España España
Fallecimiento 1595
Ciudad de México, Nueva España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Marino y juez

Diego García de Palacios (nacido alrededor de 1545 y fallecido en 1595) fue un importante juez español. Fue enviado por la Real Audiencia de México a la provincia de Yucatán en 1573. Su misión era investigar y supervisar el trabajo del gobernador anterior, Guillén de las Casas, debido a problemas que habían surgido durante su mandato. García de Palacios llegó a Mérida en abril de ese año para comenzar su labor.

¿Quién fue Diego García de Palacios?

Diego García de Palacios nació en Santander, España, en una familia con tradición marinera. Estudió leyes y se dedicó a esta profesión desde joven. Cuando llegó a la Nueva España (lo que hoy es México), fue nombrado juez (oidor) en importantes tribunales, como la Real Audiencia de los Confines y luego la Real Audiencia de México.

En 1581, obtuvo su doctorado en derecho en la Real y Pontificia Universidad de México, donde también fue rector. Desde México, fue elegido para visitar Yucatán y, durante su tiempo allí, se hizo cargo del gobierno de la provincia. Reemplazó al gobernador Francisco de Solís Osorio, quien retomó su puesto a finales de 1584, cuando García de Palacios regresó a la Ciudad de México.

Su trabajo en Yucatán

Antes de la llegada de Diego García de Palacios, el gobernador de Yucatán, Guillén de las Casas, había tenido un mandato con muchas dificultades. Por eso, la Real Audiencia de México envió a García de Palacios como un investigador especial. Él continuó el proceso legal contra el exgobernador. Como resultado de esta investigación, Guillén de las Casas fue enviado a prisión por muchas acusaciones que se probaron en su contra. Finalmente, fue enviado a España, donde falleció.

Durante su tiempo en Yucatán, además de la investigación, García de Palacios se dedicó a mejorar la forma en que se gobernaba a los pueblos indígenas. Este era un tema muy importante en Yucatán en esa época. Los jueces como él recibían instrucciones de la Corona española que debían comparar con la realidad de los territorios que visitaban.

En Yucatán, también había una petición de Francisco Palomino, quien defendía a los indígenas, y de fray Diego de Landa. Ellos habían señalado los problemas que enfrentaban los mayas de la región.

Como resultado de sus visitas a varios pueblos de la provincia, Diego García de Palacios escribió unas importantes Ordenanzas para el buen gobierno de los indígenas. Estas normas buscaban mejorar la relación entre los encomenderos (personas a cargo de grupos indígenas) y los indígenas en toda la provincia. También ajustó los impuestos que debían pagar los indígenas y redujo la cantidad de tributo.

A finales de 1584, Diego García de Palacios regresó a la Ciudad de México, y Francisco de Solís Osorio volvió a ser gobernador. Tiempo después, un arzobispo lo acusó de haberse enriquecido en su cargo. Aunque luego se demostró que las acusaciones no eran ciertas, perdió su empleo. Cuando falleció en 1595, su situación económica era difícil. Su viuda tuvo que pedir ayuda a la Corona para poder vivir, y se la concedieron en 1596.

Escritos importantes

A lo largo de su vida, Diego García de Palacios escribió varios libros y documentos:

  • Instrucciones de cómo proceder en la visita a la tierra: Un manual sobre cómo realizar las visitas a los territorios.
  • Ordenanzas para el buen gobierno de los indígenas: Escrito después de su estancia en Yucatán, con reglas para mejorar la vida de los pueblos originarios.
  • Diálogos militares: Un libro que describe el arte de la guerra.
  • Instrucción náutica: Una guía con conocimientos de astronomía y navegación para viajar por el océano.

Véase también

kids search engine
Diego García de Palacios para Niños. Enciclopedia Kiddle.