robot de la enciclopedia para niños

Francisco Vicente Cervera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Vicente Cervera
Información personal
Nacimiento c. 1690
Mora de Rubielos (España)
Fallecimiento Mayo de 1749
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Organista y compositor
Instrumento Órgano

Francisco Vicente Cervera (nacido en Mora de Rubielos alrededor de 1690 y fallecido en Valencia el 30 de mayo de 1749) fue un músico español muy talentoso. Se destacó como organista y compositor de música.

La vida de Francisco Vicente Cervera

Se sabe poco sobre los primeros años de este organista. Francisco Vicente Cervera nació en Mora de Rubielos, un pueblo de España, cerca del año 1690. Es probable que aprendiera música en la Colegiata de Mora de Rubielos. También pudo haber estudiado en la Catedral de Tortosa cuando era niño, como parte del coro.

¿Cómo llegó a ser organista?

Francisco Vicente Cervera ganó un puesto importante como organista en la Catedral de Huesca después de competir con otros músicos. Esto demuestra su gran habilidad.

Su trabajo en Valencia

En 1712, el puesto de organista principal en el Colegio del Corpus Christi de Valencia quedó libre. Francisco Vicente Cervera participó en una competencia para conseguir este cargo. Se enfrentó a otros dos organistas muy buenos: Francisco Sarrió y Melchor Martínez.

Francisco Vicente Cervera ganó la competencia. Los jueces dijeron que tenía una "ventaja en las manos y en el garbo de tañer". Esto significaba que tocaba el órgano con mucha destreza y elegancia.

Maestro de capilla interino

Además de ser organista, Francisco Vicente Cervera también fue maestro de capilla por un tiempo en el Colegio del Corpus Christi. Un maestro de capilla es la persona encargada de dirigir la música en un lugar importante, como una iglesia. Él ocupó este puesto de forma temporal en varias ocasiones, ayudando a mantener la música en el colegio.

Francisco Vicente Cervera siguió tocando el órgano en el Corpus Christi hasta su fallecimiento en Valencia, el 30 de mayo de 1749. Tuvo un alumno llamado Miguel Narro, quien después lo reemplazó en su puesto.

Las obras musicales de Cervera

Francisco Vicente Cervera compuso muchas piezas musicales. Creó salmos y misas para coros de 8 y 12 voces. Sus obras, escritas en latín y en español, se guardan en varias catedrales de España y de América.

En la Catedral de Sucre, en Bolivia, se conserva una de sus obras más conocidas. Es un oratorio sobre la vida de Santa Rosa de Lima, una santa muy importante. El oratorio se llama La primera flor del Perú entre penetrantes espinas y la inocencia atribuladas.

kids search engine
Francisco Vicente Cervera para Niños. Enciclopedia Kiddle.