robot de la enciclopedia para niños

Francisco Santpons para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Santpons
Francisco Santpons (MUNCYT, Eulogia Merle).jpg
Retrato de Francisco Santpons, por Eulogia Merle
Información personal
Nacimiento 1 de octubre de 1756
Barcelona (España)
Fallecimiento Abril de 1821
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Cervera
Información profesional
Ocupación Inventor y médico
Miembro de Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona

Francisco Santpons (también conocido como Sanpons o Francesc Santponç i Roca) fue un médico e inventor español. Nació en Barcelona el 1 de octubre de 1756 y falleció en abril de 1821. Es recordado por sus importantes contribuciones a la medicina y la tecnología en su época.

¿Quién fue Francisco Santpons?

Francisco Santpons siguió los pasos de su familia, ya que su abuelo fue boticario y su padre médico. Él estudió medicina en varias ciudades importantes. Primero en la Universidad de Cervera, y luego en Barcelona, Montpellier, Toulouse y París.

Fue un médico muy respetado en Barcelona. Incluso atendió al famoso astrónomo francés Pierre-François André Méchain. Méchain sufrió un accidente mientras estaba en Barcelona midiendo la longitud del metro.

En 1804, Santpons fue nombrado vicepresidente de la Academia Médico-práctica de Barcelona. Allí investigó los efectos de las aguas minerales en la salud. Ya en 1786, junto a Francisco Salvá, había creado un mapa de estas aguas en Cataluña.

Experimentos y descubrimientos

Santpons y Salvá eran muy curiosos y les gustaba experimentar. En 1784, lanzaron globos aerostáticos en Barcelona. También estudiaron el "galvanismo" con Antoni de Martí Franquès. El galvanismo era el estudio de la electricidad en los seres vivos.

Santpons se comunicaba con científicos de otros países. La Sociedad Médica Parisiense le dio un premio por su estudio sobre enfermedades que afectaban a niños pequeños. También apoyó la vacunación contra la viruela en España a finales del siglo XVIII.

Durante la Guerra de la Independencia Española, entre 1808 y 1814, Santpons fue el jefe de los servicios médicos del ejército.

La mecánica y la máquina de vapor

La curiosidad de Santpons no se limitaba a la medicina. Desde joven, se interesó por la mecánica y la invención. Junto a Francisco Salvá y el carpintero Pere Gamell, creó una máquina. Esta máquina servía para separar las fibras del lino y el cáñamo.

Archivo:Agustín sellent-Disertacion sobre la explicacion y uso de una nueva máquina para agramar cáñamos y linos (2)
Máquina para separar fibras de cáñamo y lino. Grabado de Agustín Sellent basado en un dibujo de Francisco Santpons.

¿Cómo construyó Santpons las máquinas de vapor?

Entre 1804 y 1806, Santpons trabajó en la construcción de tres máquinas de vapor. Un empresario textil llamado Jacint Ramon financió estos proyectos. La idea era usar estas máquinas en la industria textil.

Santpons empezó construyendo una Máquina de Newcomen. Esta máquina usaba la presión del aire para mover sus partes. Fue un desafío, porque los trabajadores de esa época eran artesanos. Eran muy hábiles, pero no estaban acostumbrados a construir máquinas industriales modernas.

La primera máquina de Santpons tuvo algunos problemas. Hacía mucho ruido y usaba mucho carbón. Después, Santpons diseñó un prototipo de una máquina de doble efecto. Se basó en el modelo de James Watt, cuyas patentes ya habían terminado. La mayor novedad fue un sistema para distribuir el vapor, diseñado por Santpons y Antoni Pujades.

Más tarde, se construyó una máquina que funcionaba. Sin embargo, Santpons reconoció que aún tenía algunos problemas de diseño. Se usó para mover una máquina de hilar. Pero al final, parece que solo se utilizó para bombear agua subterránea. Esta agua se usaba para mover las ruedas de agua que ya existían en la fábrica de Ramon. La llegada de las tropas de Napoleón interrumpió estos trabajos.

Santpons y la enseñanza de la mecánica

Santpons fue miembro de la Real Academia de Ciencias Naturales y Artes de Barcelona. En 1789, fue revisor y en 1799, director de la sección de Estática e Hidrostática. En 1804, se hizo cargo de la clase de Matemáticas.

Dos años después, en 1806, fue nombrado el primer director de la Escuela de Mecánica. Esta escuela fue fundada por la Junta de Comercio de Barcelona y se enfocaba en la aplicación práctica de la mecánica. La escuela abrió el 2 de enero de 1808. Sin embargo, la invasión francesa de ese año detuvo sus actividades. Como se mencionó, Santpons se unió a las fuerzas de resistencia.

Después de la guerra, Santpons volvió a enseñar. Al año siguiente, se encargó de la sección de Mecánica en las publicaciones de Agricultura y Artes de la Junta de Comercio.

Obras destacadas

Francisco Santpons escribió varios trabajos importantes, entre ellos:

  • Nuevo método de preparar los cáñamos y linos sin necesidad de maceración en aguas embalsadas ni corrientes en beneficio de la salud pública
  • Descripción de una máquina muy ventajosa para limpiar puertos, puesta en ejercicio en el de Venecia, la cual se considera que puede ser utilísima en el de Barcelona
  • Noticia de una nueva bomba de fuego. (1805)
  • Sobre las Escuelas de Mecánica (1813)
  • Sobre las reformas de la medicina militar (1813)
  • Noticia sucinta del origen y progresos de la máquina de vapor. Memorias de Agricultura y Artes, 3 (1816).
  • Navegación interior. Descripción de un barco movido por una máquina de vapor empleada en Inglaterra para la navegación de ríos y canales. Memorias de Agricultura y Artes, 4 (1817).

La Biblioteca de Reserva de la Universidad de Barcelona guarda unas veinte obras que pertenecieron a la biblioteca personal de Santpons. También se pueden ver las marcas que identificaban sus libros.

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco Santpons para Niños. Enciclopedia Kiddle.