robot de la enciclopedia para niños

Francisco Rodríguez Pascual para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Rodríguez Pascual
Información personal
Nacimiento 20 de marzo de 1927
Carbajales de Alba (España)
Fallecimiento 22 de abril de 2007
Salamanca (España)
Nacionalidad Española
Religión Católico
Información profesional
Ocupación Antropólogo
Área Antropología filosófica
Orden religiosa Claretianos

Francisco Rodríguez Pascual (nacido en Carbajales de Alba, Zamora, el 20 de marzo de 1927, y fallecido en Salamanca el 22 de abril de 2007) fue un importante antropólogo y humanista español.

Un antropólogo es una persona que estudia a los seres humanos, sus costumbres, sus sociedades y su cultura. Un humanista es alguien que se interesa mucho por el desarrollo y el bienestar de las personas.

¿Quién fue Francisco Rodríguez Pascual?

Francisco Rodríguez Pascual nació en un pueblo llamado Carbajales de Alba, en la provincia de Zamora, España. Desde joven, se dedicó a la vida religiosa y se hizo sacerdote de los Claretianos, una orden religiosa.

Durante los primeros cincuenta años de su vida, Francisco trabajó como sacerdote. También fue profesor y ayudó a organizar y dirigir escuelas de su orden. Después de esta etapa, comenzó a dedicarse a la investigación y a compartir sus conocimientos sobre la antropología.

Su trabajo como investigador y escritor

Entre 1977 y 1990, Francisco Rodríguez Pascual empezó a publicar artículos en revistas especializadas en antropología. Estos artículos trataban sobre cómo pensamos y nos comportamos los seres humanos.

Más tarde, entre 1990 y 1997, publicó una serie de artículos en periódicos locales de Zamora. Esta serie se llamó Hojas de Cultura Tradicional Zamorana. En ella, dio a conocer muchas costumbres y tradiciones de la provincia de Zamora. En total, escribió 184 artículos para esta serie.

Además de escribir, Francisco también enseñó en la Universidad Pontificia de Salamanca y en el centro de la UNED de Zamora. Escribió muchos artículos y libros a lo largo de su vida.

Fue el director de una colección de libros llamada Biblioteca de Cultura Tradicional Zamorana. Esta colección, publicada por la editorial Semuret junto con la Diputación de Zamora, ya tiene 19 títulos. Algunos de estos libros se publicaron incluso después de su fallecimiento.

Un legado importante en la etnografía

El trabajo de Francisco Rodríguez Pascual es considerado muy importante y pionero en el campo de la etnografía. La etnografía es el estudio de las costumbres y tradiciones de los pueblos y culturas.

Él se centró principalmente en estudiar las zonas de Zamora y Trás-os-Montes (en Portugal). Pero también animó a que se recogieran historias y experiencias personales de personas de otros países, como Brasil y Argentina.

Francisco Rodríguez Pascual falleció en Salamanca el 22 de abril de 2007. Había presentado su último libro solo un mes antes de su muerte.

Después de su fallecimiento, una asociación de Salamanca llamada Tertulia Cofrade Pasión de Salamanca decidió poner su nombre a un premio. Este premio se entrega cada año a una persona o institución que haya destacado por su trabajo en favor de las tradiciones religiosas populares y la Semana Santa de Salamanca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Rodríguez Pascual Facts for Kids

kids search engine
Francisco Rodríguez Pascual para Niños. Enciclopedia Kiddle.