robot de la enciclopedia para niños

Francisco R. Almada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco R. Almada
Busto de Francisco R. Almada.jpg

Coat of arms of Chihuahua.svg
Gobernador de Chihuahua
9 de noviembre de 1929-15 de julio de 1930
Predecesor Luis L. León
Sucesor Rómulo Escobar Zerman

3 de julio de 1929-9 de noviembre de 1929
Predecesor Luis L. León
Sucesor Luis L. León

Coat of arms of the United Mexican States (1916-1934).svg
Diputada al Congreso de la Unión de México
por Distrito 5 de Chihuahua
1 de septiembre de 1924-31 de agosto de 1926
Predecesor Pedro Ignacio Chacón
Sucesor Ramón Ramos Almada

Información personal
Nombre de nacimiento Francisco R. Almada Almada
Nacimiento 4 de octubre de 1896
Chínipas de Almada (México)
Fallecimiento 3 de junio de 1989
Chihuahua (México)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Chihuahua
Información profesional
Ocupación Historiador, escritor y político
Partido político Partido Revolucionario Institucional
Miembro de
  • Academia Mexicana de la Lengua
  • Academia Mexicana de la Historia

Francisco R. Almada (nacido en Chínipas, Chihuahua, el 4 de octubre de 1896 y fallecido en Chihuahua el 3 de junio de 1989) fue un importante maestro, investigador, historiador y político mexicano. Llegó a ser gobernador del estado de Chihuahua en dos ocasiones.

¿Quién fue Francisco R. Almada?

Francisco R. Almada fue una figura destacada en la historia de México. Nació en la Villa de Chínipas, que hoy lleva el nombre de Chínipas de Almada en su honor. Desde joven, mostró interés por la educación y el servicio público.

Sus Inicios como Maestro

Sus primeros estudios los realizó en su pueblo natal. Mientras trabajaba como ayudante en la escuela primaria donde había estudiado, decidió dedicarse a la enseñanza. Al terminar su carrera, comenzó como maestro rural en Masiaca, Sonora.

A los 20 años, fue nombrado Director de la Escuela de Chínipas. Con el tiempo, ocupó cargos importantes en la educación. Fue Secretario de la Comisión de Educación y Jefe del Departamento de Educación Pública de Chihuahua. También fue Vicepresidente del Consejo Estatal de Alfabetización.

Su Trayectoria Política

Además de su carrera en la educación, Francisco R. Almada tuvo una notable trayectoria en la política.

Alcalde y Diputado

Fue presidente municipal (alcalde) de Chínipas en tres ocasiones, entre los años 1918 y 1920. También fue diputado en el Congreso de Chihuahua tres veces: de 1922 a 1924, de 1928 a 1930 y de 1947 a 1950.

Además, fue diputado federal en el Congreso de la Unión de México en dos ocasiones. Primero, en la XXXIII Legislatura de 1928 a 1930. Luego, fue reelegido para la XXXIV Legislatura de 1930 a 1932, en una época en que la reelección inmediata de diputados federales estaba permitida.

Gobernador de Chihuahua

El 3 de julio de 1929, el Congreso de Chihuahua lo nombró Gobernador interino. Su misión era reemplazar temporalmente a Luis L. León. Este último regresó a su puesto el 9 de noviembre de ese mismo año.

Sin embargo, el 6 de diciembre, Luis L. León solicitó una nueva licencia, esta vez por tiempo indefinido. Así, Francisco R. Almada fue nombrado Gobernador provisional. Ocupó este cargo hasta el 15 de julio de 1930. Después de ser gobernador, continuó sirviendo en otros roles. Fue Juez del Registro Civil, Director del Museo Regional y Jefe del Departamento de Estudios Históricos de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Un Historiador y Escritor Prolífico

Francisco R. Almada fue un gran investigador y escritor. Fundó y presidió la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos. Escribió muchas obras sobre la historia y geografía de Chihuahua y otros estados de México.

Fue miembro de importantes instituciones académicas. Perteneció a la Academia Mexicana de la Lengua, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y la Academia Mexicana de la Historia. En esta última, ocupó el sillón número 15 desde 1963 hasta su fallecimiento en 1989.

Libros Importantes de Francisco R. Almada

Entre sus obras publicadas más destacadas se encuentran:

  • Diccionario de historia, geografía y biografía chihuahuenses, 1927.
  • Diccionario de historia, biografía y geografía del estado de Colima, 1939.
  • Fragmentos sueltos, 1941.
  • La imprenta y el periodismo en Chihuahua, 1943.
  • Historia de la Villa de Meoqui, 1945.
  • Gobernantes del Estado de Chihuahua, 1951.
  • Diccionario de Historia, Biografía y Geografía sonorenses, 1952.
  • Hombres de Nuevo León y Coahuila en la defensa de Puebla y prisioneros en Francia en 1862, 1962.
  • La revolución en el estado de Chihuahua, 1965.
  • La revolución en el estado de Sonora, 1971.
  • La invasión de los filibusteros de Crabb al estado de Sonora, 1973.
kids search engine
Francisco R. Almada para Niños. Enciclopedia Kiddle.