Francisco Pinelo para niños
Francisco Pinelo fue un comerciante muy exitoso que nació en Génova, Italia. Se mudó a España y se convirtió en una figura importante en la ciudad de Sevilla, donde vivió hasta su fallecimiento el 21 de marzo de 1509.
Contenido
¿Quién fue Francisco Pinelo?
Sus primeros años y llegada a Sevilla
Francisco Pinelo comenzó su carrera en Valencia, donde trabajó como representante de un banco de Génova. Después, alrededor del año 1478, se trasladó a Sevilla. Allí se quedó el resto de su vida y llegó a ocupar puestos importantes en el gobierno de la ciudad. Por ejemplo, el 4 de septiembre de 1488, fue nombrado jurado y fiel ejecutor por orden de los reyes. Un jurado era un representante de los ciudadanos en el ayuntamiento, y un fiel ejecutor se encargaba de que las leyes se cumplieran y los precios fueran justos.
Apoyando grandes proyectos
Pinelo hizo buenas amistades con las familias importantes de Sevilla y también con Cristóbal Colón. Colón incluso escribió que Pinelo lo ayudaba "con buen amor y larga voluntad alegre".
En 1492, Francisco Pinelo prestó una gran cantidad de dinero, 8 millones de maravedíes, a los Reyes Católicos para ayudar a financiar la guerra de Granada. Ese mismo año, también prestó 1.4 millones de maravedíes para el primer viaje de Colón hacia América. En 1493, hizo otro préstamo de un millón de maravedíes para cubrir los gastos del viaje a África de Boabdil, el último rey musulmán de Granada.
La Casa de la Contratación: Una idea clave
Francisco Pinelo ya tenía experiencia como tesorero en el segundo viaje de Colón. Gracias a esto, escribió un documento llamado Lo que parece se debe proveer para poner en orden el negocio y contratación de las Indias es lo siguiente. En este escrito, Pinelo sugería crear en Sevilla un lugar especial donde se guardara todo lo que se enviaba a las nuevas tierras de América y donde se recibiera todo lo que llegaba de allí.
El papel de Pinelo en la Casa de la Contratación
Muchas de estas ideas ayudaron a que se creara la Casa de la Contratación en Sevilla. Este organismo fue fundado por la reina Isabel la Católica el 14 de enero de 1503. Para su funcionamiento, se establecieron tres cargos principales: un contador, un factor y un tesorero.
Pinelo fue nombrado factor, que era considerado el puesto más importante. Entre sus tareas estaba comprar todo tipo de productos para enviar a América por parte de la Corona. También se encargaba de guardar las mercancías que llegaban de América para la Corona, excepto el oro, la plata y las piedras preciosas, que eran responsabilidad del tesorero. Así, uno de los puestos clave de la Casa de la Contratación quedó en manos de un comerciante privado que, además, seguía haciendo negocios por su cuenta con las Indias.
Según el historiador István Szászdi, Pinelo era una persona de confianza de Álvaro de Braganza, quien era presidente del Consejo Real y el principal contador de Castilla.
La familia Pinelo y su legado
Francisco Pinelo se casó con María de la Torre. Tuvieron dos hijos, Jerónimo Pinelo y Pedro Pinelo, quienes se hicieron canónigos (sacerdotes importantes) de la catedral de Sevilla. Además, Francisco tuvo otros tres hijos que también fueron reconocidos legalmente: Cristóbal, Luis y Juan Bautista Pinelo. Francisco Pinelo y su esposa están enterrados juntos en la capilla del Pilar de la catedral de Sevilla.
La famosa Casa de los Pinelo
Uno de sus hijos, Jerónimo Pinelo, construyó una hermosa casa-palacio de estilo renacentista en el lugar donde vivía la familia. Esta casa es muy conocida como la Casa de los Pinelo. Hoy en día, en este edificio se encuentran la Academia de Bellas Artes y la Academia de las Buenas Letras de Sevilla. Está ubicada en el centro histórico de la ciudad, en la calle Abades.
Galería de imágenes
-
Detalle del patio principal de la Casa de los Pinelo en Sevilla.