Casa de los Pinelo (Sevilla) para niños
Datos para niños Casa de los Pinelo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0001244 | |
Declaración | 05-02-1954 | |
Construcción | Siglo XVI - | |
Estilo | Renacentista | |
La Casa de los Pinelo es un hermoso edificio de estilo renacentista que se encuentra en el centro histórico de Sevilla, en la Comunidad autónoma de Andalucía, España. Hoy en día, es la sede de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y de la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, dos importantes instituciones culturales.
Contenido
Historia de la Casa de los Pinelo
Este edificio es una casa-palacio que tiene sus orígenes en la época medieval. Con el tiempo, se le añadieron muchos elementos del estilo renacentista, que la hicieron aún más bonita. Se parece a otros palacios famosos de Sevilla de la misma época, como la Casa de Pilatos y el Palacio de las Dueñas.
¿Quién construyó la Casa de los Pinelo?
La construcción de esta casa comenzó a principios del siglo XVI por encargo de Jerónimo Pinelo. Él era un canónigo de la catedral de Sevilla e hijo de Francisco Pinelo, un comerciante de Génova que trabajaba en la Casa de Contratación de Indias.
¿Cómo cambió de dueños la Casa de los Pinelo?
Después de que Jerónimo Pinelo falleciera, la casa fue entregada al Cabildo de la Catedral a mediados del siglo XVI. El Cabildo fue su dueño durante varios siglos y la usó como vivienda para el clero. En 1855, la casa fue vendida en una subasta pública.
En 1856, Francisco del Camino y Camino, quien fundó importantes tiendas, compró la casa. Más tarde, tuvo otros dueños y se usó para diferentes cosas. Fue un colegio, un lugar para alquilar caballos y un taller de imprenta. A partir de 1885, funcionó como hostal y pensión hasta la década de 1950. El 5 de febrero de 1954, fue declarada Monumento Nacional. Finalmente, el 9 de agosto de 1966, el Ayuntamiento de Sevilla se convirtió en su propietario.
Descubriendo el Exterior de la Casa
La fachada de la Casa de los Pinelo es sencilla pero elegante. Tiene una gran entrada de piedra sin muchas decoraciones, ubicada en una esquina del edificio. En el primer piso, puedes ver un balcón con un guardapolvo de pizarra, que es como un pequeño tejado para protegerlo.
En el segundo piso, hay un hermoso mirador con arcos. Estos arcos están sostenidos por columnas de mármol y tienen una barandilla con diseños calados, típicos del estilo gótico.
Explorando el Interior de la Casa
Al entrar, pasas por un espacio llamado compás que te lleva al patio principal. Este patio es muy especial porque tiene arcos en tres de sus cuatro lados. Estos arcos están construidos sobre columnas de mármol de Carrara, que fueron talladas en Génova alrededor de 1540.
Detalles Artísticos del Patio
Los arcos del patio se extienden también al segundo piso y están decorados con bellas yeserías platerescas. En los espacios triangulares sobre los arcos, llamados enjutas, puedes ver una serie de cabezas esculpidas. Estas cabezas están inspiradas en la obra Los siete libros de Diana, un libro de pastores escrito por Jorge de Montemayor en 1542.
En este libro, se describe un templo dedicado a Diana, la diosa de la caza. Se cuenta que este templo tiene un patio con figuras de personajes de la antigüedad, la Edad Media y el Renacimiento, como dioses, héroes y emperadores.
Alrededor del patio, en la planta baja, hay varias salas que ahora son parte de la Academia de Buenas Letras. Muchas de estas salas tienen techos impresionantes, llamados artesonados, hechos de madera con diseños mudéjares y renacentistas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Casa de los Pinelo Facts for Kids