robot de la enciclopedia para niños

Francisco Moliner Nicolás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Moliner Nicolás
Cebrian-francisco moliner.jpg
Retrato de Francisco Moliner y Nicolás, rector de la Universidad literaria de Valencia por Julio Cebrián Mezquita. Rectorado de la Universidad de Valencia

Rector de la Universidad de Valencia
enero de 1893-julio de 1895

Diputado al Congreso de los Diputados
13 de junio de 1901-27 de marzo de 1903

1 de abril de 1914-21 de enero de 1915

Información personal
Nacimiento 20 de febrero de 1851
Valencia (España)
Fallecimiento 21 de enero de 1915
Madrid (España)
Sepultura Cementerio General de Valencia
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Médico, catedrático
Empleador
Partido político Partido Liberal
Partido Conservador
Miembro de
  • Instituto Médico Valenciano
  • Ateneo Científico, Artístico y Literario de Valencia (desde 1895)

Francisco Moliner y Nicolás (nacido en Valencia el 20 de febrero de 1851 y fallecido en Madrid el 21 de enero de 1915) fue un destacado médico, profesor universitario y político español.

¿Quién fue Francisco Moliner Nicolás?

Francisco Moliner Nicolás fue una figura importante en la medicina y la educación de su época. Dedicó su vida a la enseñanza, la investigación médica y el servicio público.

Sus primeros años y formación

Moliner estudió Medicina en la Universidad de Valencia. Después de graduarse, comenzó su carrera como profesor. En 1883, obtuvo una plaza como catedrático de Patología Médica en la Universidad de Zaragoza. Poco después, cambió a la cátedra de Obstetricia en la Universidad de Granada. Finalmente, regresó a su ciudad natal para enseñar Fisiología en la Universidad de Valencia.

Contribuciones a la salud pública

En 1890, el Ayuntamiento de Valencia y la Real Academia de Medicina lo enviaron a Alemania. Su misión era estudiar un nuevo método para combatir la tuberculosis, desarrollado por el científico Robert Koch. Moliner también fue conocido por sus opiniones críticas sobre el método del doctor Jaume Ferrán para tratar el cólera.

Trabajó mucho para apoyar el sanatorio de Porta Coeli, un centro para personas con tuberculosis. Este lugar ahora lleva su nombre, Hospital Dr. Moliner. También impulsó campañas para mejorar la salud de la población y promover la educación.

Su papel como rector y político

Francisco Moliner fue rector de la Universidad de Valencia durante un tiempo, siguiendo los pasos de su maestro Nicolás Ferrer Julve. Sin embargo, dejó el puesto después de una discusión relacionada con la organización de un evento cultural.

Su popularidad lo llevó a ser elegido diputado, lo que significa que representó a los ciudadanos en el Congreso de los Diputados. También fundó un periódico llamado Porta-Coeli, que más tarde cambió su nombre a El Noticiero Valenciano.

Moliner era conocido por expresar sus ideas y por animar a los estudiantes y trabajadores a apoyar sus proyectos. En 1908, fue detenido por orden de las autoridades. Se le acusó de promover el descontento entre los estudiantes, especialmente los de medicina. También se le acusó de publicar un texto sin permiso. Por estos hechos, fue condenado y perdió su puesto de profesor.

Obras importantes

Francisco Moliner Nicolás escribió varios libros y artículos sobre medicina y temas de salud. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • La cuestión Ferran.
  • Historia de la cuestión Ferrán en España y Francia.
  • Del cólera en el estado actual de la ciencia y su tratamiento por el lavado de sangre.
  • Lecciones clínicas sobre la pulmonía infecciosa.

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco Moliner Nicolás para Niños. Enciclopedia Kiddle.