robot de la enciclopedia para niños

Julio Cebrián Mezquita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Cebrián Mezquita
1893-02-17, La Esquella de la Torratxa, Caps de brot, J. Cebrián Mezquita (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 21 de febrero de 1854
Valencia (España)
Fallecimiento 9 de julio de 1926
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor
Archivo:Cebrian-manuel candela pla
Retrato de Manuel Candela y Pla, rector de la Universidad literaria de Valencia (1901-1903), Universidad de Valencia

Julio Cebrián Mezquita (nacido en Valencia, en 1854, y fallecido en 1926) fue un pintor muy talentoso de España. Era el hermano de Luis Cebrián Mezquita, quien fue un escritor y estudioso valenciano.

¿Quién fue Julio Cebrián Mezquita?

Julio Cebrián Mezquita nació el 21 de febrero de 1854 en la ciudad de Valencia. Desde joven, mostró interés por las artes.

Sus primeros pasos en el arte

Al principio, Julio estudió música. Sin embargo, pronto descubrió su verdadera pasión por el dibujo y la pintura. Para mejorar sus habilidades, se formó en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.

Reconocimiento y estilo artístico

Julio Cebrián se hizo conocido gracias a un concurso. La Diputación de Valencia lo organizó para elegir al artista que pintaría un retrato del rey Alfonso XII de España. Su trabajo fue muy valorado.

Participó en varias Exposiciones Nacionales de Arte. Estas fueron en los años 1877, 1881, 1884 y 1893. En estas exposiciones, presentó cuadros que contaban historias. Eran obras de género histórico, con un estilo influenciado por el arte bizantino.

Julio Cebrián Mezquita falleció el 9 de julio de 1926. Dejó un importante legado en el mundo de la pintura.

Obras destacadas de Julio Cebrián

Julio Cebrián Mezquita creó muchas obras importantes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:

  • El Cid en San Pedro de Cardeña: Una pintura que representa un momento de la vida del famoso héroe español, El Cid.
  • San Francisco de Asís en éxtasis: Una obra que muestra a este importante santo.
  • Ausias March: Un retrato del famoso poeta valenciano.
  • La venganza de Fulvia: Una pintura que narra una historia histórica.
  • El Bautismo de Cristo: Esta obra se puede ver en la Iglesia de Santa Catalina, en Valencia.

Retratos famosos

Julio Cebrián también fue un excelente retratista. Pintó a muchas personas importantes de su época, como:

  • La Reina María Cristina.
  • El Cardenal Monescillo.
  • El Marqués de Tremolar.
  • Varios rectores de la Universidad de Valencia, como:
kids search engine
Julio Cebrián Mezquita para Niños. Enciclopedia Kiddle.