robot de la enciclopedia para niños

Francisco Menéndez (militar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Menéndez
Información personal
Nacimiento c. 1700
Gambia
Fallecimiento 1770
Capitanía general de Cuba, Nueva España Bandera de España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad Corona de España

Francisco Menéndez fue un importante líder militar y corsario (un tipo de capitán de barco autorizado por un gobierno para atacar barcos enemigos) de ascendencia africana al servicio de España durante el siglo XVIII. Él había sido una persona forzada a trabajar sin libertad en el Imperio británico antes de encontrar su camino hacia la libertad.

La vida de Francisco Menéndez

¿De dónde era Francisco Menéndez?

Francisco Menéndez nació alrededor del año 1700 en la región de Gambia, cerca del Río Gambia. Su familia era del grupo étnico mandinga.

Cuando era joven, fue llevado a América en contra de su voluntad por traficantes de personas. Probablemente llegó a Carolina del Sur entre 1709 y 1711.

¿Cómo logró su libertad?

Desde Carolina del Sur, Francisco Menéndez logró escapar. Viajó hasta San Agustín, en la Florida española. En ese tiempo, España ofrecía libertad a las personas que llegaban a sus territorios buscando escapar de situaciones difíciles.

Así, Francisco Menéndez obtuvo su libertad y se convirtió en súbdito del rey de España. Fue nombrado líder de una milicia (un grupo de ciudadanos que se organizan para defenderse) formada por personas libres de ascendencia africana. Esta milicia tenía su base en un fuerte llamado Gracia Real de Santa Teresa de Mosé, conocido como Fuerte Mosé.

Desde Fuerte Mosé, Menéndez y su milicia realizaron varias acciones para defender el territorio español, incluyendo ataques contra Carolina del Sur.

¿Qué pasó en la Guerra de la Oreja de Jenkins?

En 1740, durante un conflicto conocido como la Guerra de la Oreja de Jenkins, el ejército británico invadió la Florida y tomó el Fuerte Mosé.

Sin embargo, pocos días después, el ejército español y la milicia de Fuerte Mosé contraatacaron. Rodearon a las tropas británicas y las derrotaron, evitando que los británicos avanzaran más en el fuerte. Aunque Fuerte Mosé sufrió muchos daños en la batalla, la victoria fue importante.

¿Qué hizo después de la batalla?

Después de la batalla, Francisco Menéndez se embarcó en un barco español con una autorización especial para actuar como corsario. Su misión era atacar barcos ingleses.

En una de sus misiones, fue capturado y, lamentablemente, fue forzado a trabajar sin libertad de nuevo. Sin embargo, logró escapar o fue rescatado, y regresó a la Florida.

Allí, se le pidió que ayudara a reconstruir el Fuerte Mosé. La comunidad de personas libres continuó viviendo en Fuerte Mosé hasta 1763. En ese año, los británicos tomaron el control de la Florida.

¿A dónde se mudó la comunidad de Fuerte Mosé?

Cuando los británicos tomaron la Florida, Francisco Menéndez y la comunidad de Fuerte Mosé fueron evacuados a Cuba. En esta isla, Menéndez ayudó a establecer una comunidad similar llamada San Agustín de la Nueva Florida.

El legado de Fuerte Mosé

Fuerte Mosé, el lugar donde Francisco Menéndez fue líder, ha sido reconocido como un Hito Histórico Nacional en los Estados Unidos. El sitio es ahora parte del Servicio de Parques de la Florida.

Esto fue posible gracias a los esfuerzos de líderes como Henry Twine, el reverendo F. D. Richardson y Bill Clark. Desde 1995, la Sociedad Histórica de Fort Mose trabaja para que el lugar sea accesible al público. Quieren que la gente conozca Fuerte Mosé como la primera comunidad legal de personas libres en América y un punto clave en la historia de la libertad.

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco Menéndez (militar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.