Francisco Marcos de Velasco y Alvear para niños
Datos para niños Francisco Marcos de Velasco y Alvear |
||
---|---|---|
Marquesado de Pico de Velasco de Angustina | ||
Ejercicio | ||
Sucesor | María Dionisia de Velasco y Alvear | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1633![]() |
|
Fallecimiento | 1693 Amberes |
|
Religión | Católico | |
Familia | ||
Dinastía | Casa de Velasco | |
Padre | Juan de Velasco | |
Madre | Elena de Alvear y Arredondo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | ![]() |
|
Francisco Marcos de Velasco y Alvear (nacido en Carasa, Cantabria, en 1633 y fallecido en Amberes, en los Países Bajos Españoles, el 17 de junio de 1693) fue un importante militar español. Llegó a ser gobernador de la ciudad de Amberes en Flandes y fue el primer marqués de la Casa Pico de Velasco de Angustina.
Contenido
¿Quién fue Francisco Marcos de Velasco?
Francisco Marcos de Velasco y Alvear fue una figura destacada en la historia militar de España. Su vida estuvo dedicada al servicio en el ejército, donde ascendió desde un rango bajo hasta posiciones de gran responsabilidad.
Orígenes familiares y primeros años
Francisco Marcos de Velasco era nieto de Diego de Velasco y Arce (1564-1617). Su padre fue Juan de Velasco Angustina, quien se casó por segunda vez con Eleonor de Alvear y Arredondo. Era hermanastro de Diego de Velasco Arce y de Marrón. La familia Velasco tenía una larga historia y Francisco era descendiente de Pedro Fernández de Velasco. Fue señor del Pico de Velasco de Angustina, una propiedad en Carasa, Cantabria.
Carrera militar: Un comienzo temprano
Francisco Marcos de Velasco comenzó su carrera en el Ejército español a una edad muy temprana, con solo 14 años. Esto era común en aquella época para los jóvenes de familias nobles.
Ascenso en el ejército español
A lo largo de su carrera, ocupó varios puestos importantes:
- Fue teniente general de la Caballería de Extremadura.
- Llegó a Galicia con el Tercio de García para defender la frontera con Portugal.
- Se convirtió en general de Artillería del reino de Galicia, cargo que ocupó entre 1645 y 1655.
- Participó en combates en Navarra.
Traslado a Flandes y liderazgo militar
En 1668, Francisco Marcos de Velasco viajó a Flandes, una región muy importante para el Imperio español en ese momento. Allí, fue nombrado para suceder al Maestre de Campo José García Salcedo. El Tercio (una unidad militar de la época) que él dirigía era conocido por su excelente entrenamiento y disciplina. Por esta razón, se le llegó a llamar la "Escuela de Flandes".
Reconocimientos y títulos
La dedicación y el éxito de Francisco Marcos de Velasco fueron reconocidos con varios honores:
- El 6 de noviembre de 1641, fue admitido como Caballero de la Orden de Santiago, una de las órdenes militares más importantes de España.
- En 1678, fue nombrado Capitán General del Ejército de Flandes, un puesto de muy alta responsabilidad.
- El 6 de julio de 1679, asumió el cargo de gobernador de la ciudadela de Amberes, una fortaleza clave.
- El 28 de mayo de 1684, recibió el título de marqués del Pico de Velasco de Angustina.
Legado y lugar de descanso
Francisco Marcos de Velasco y Alvear fue enterrado en la Iglesia de Santiago (Amberes). Allí se encuentra una lápida conmemorativa que describe sus logros. También hay un monumento funerario con una estatua de mármol, creada por el escultor Pieter Scheemaeckers. La inscripción en su tumba resume su vida de servicio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco Marcos de Velasco Facts for Kids