Francisco Maestre Laborde para niños
Datos para niños Francisco Maestre |
||
---|---|---|
![]() Maestre hacia 1913.
|
||
|
||
Alcalde de Valencia | ||
← 1903-1904 → | ||
|
||
← 1913-1915 → | ||
|
||
Gobernador civil de Sevilla | ||
← julio-diciembre de 1919 → | ||
|
||
Gobernador civil de Barcelona | ||
← diciembre de 1919-junio de 1920 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1872 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | agosto de 1920 Valencia (España) |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia (Lic. en Derecho) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Partido Conservador | |
Francisco Maestre Laborde-Bois (nacido en Valencia, en 1872, y fallecido en la misma ciudad en agosto de 1920) fue un importante abogado y político español. Era hermano de José Maestre Laborde-Boix. Se casó con Dolores Gómez-Medeviela y Pocurrull.
Contenido
¿Quién fue Francisco Maestre?
Francisco Maestre fue una figura destacada en la política española de principios del siglo XX. Su carrera se caracterizó por su participación en el gobierno local y regional.
Formación y primeros pasos en la política
Francisco Maestre estudió Derecho en la Universidad de Valencia. Esta formación le dio las herramientas para iniciar su carrera en el ámbito público.
Comenzó su trayectoria como concejal en el ayuntamiento de Valencia. Poco después, fue elegido alcalde de la ciudad. Ocupó este cargo en dos periodos: de 1903 a 1904, y nuevamente de 1913 a 1915. Pertenecía al Partido Conservador.
Su rol como gobernador civil
Maestre era conocido por su carácter fuerte y su habilidad para manejar situaciones difíciles. Por ello, fue nombrado Gobernador civil en varias provincias. Un gobernador civil es la máxima autoridad del gobierno en una provincia.
Fue gobernador en Sevilla desde julio hasta diciembre de 1919. Luego, se trasladó a Barcelona, donde ejerció el cargo de diciembre de 1919 a junio de 1920. También fue gobernador en Cádiz.
Desafíos en Cataluña
Durante su tiempo como gobernador en Cataluña, la región vivía momentos de mucha tensión social. Había grupos de trabajadores que pedían grandes cambios en la sociedad. La tarea de Maestre era mantener el orden y la estabilidad. Esta situación le generó algunas diferencias con ciertos sectores.
Regreso a Valencia y su fallecimiento
En 1920, Francisco Maestre regresó a su ciudad natal, Valencia. Lamentablemente, falleció en agosto de ese mismo año.