robot de la enciclopedia para niños

Francisco Franco Salgado-Araujo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Franco Salgado-Araujo
Francisco Franco Salgado-Araújo (Pacón).jpg
Información personal
Apodo Pacón
Nacimiento 16 de julio de 1890
Ferrol (España)
Fallecimiento 1 de mayo de 1975
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de Mingorrubio
Nacionalidad Española
Familia
Padres Hermenegildo Franco y Vietti
María de la Candelaria Salgado-Araujo Lozano
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados
  • Capitán General de la V Región Militar (1953-1954)
  • Jefe de la Casa Militar de Franco (1954-1956)
Lealtad Reino de España
República Española
Bando sublevado
Dictadura franquista
Rama militar Ejército de Tierra
Rango militar Teniente general
Conflictos Guerra del Rif
Distinciones
  • Comendador de Número de la Orden de la Mehdauia (1939)
  • Gran Oficial de la Orden de la Corona de Italia (1939)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1944)
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1945)
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1945)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1949)
  • Gran Cruz de la Orden de Cisneros (1951)
  • Gran Cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas (1956)

Francisco Franco Salgado-Araujo, conocido como Pacón, nació en Ferrol en 1890 y falleció en Madrid el 1 de mayo de 1975. Fue un militar español, primo y cercano colaborador de Francisco Franco Bahamonde, quien fue el líder de España durante un largo periodo. Pacón estuvo siempre junto a su primo, especialmente durante la Guerra Civil Española y el tiempo posterior, siendo una de las personas de mayor confianza en su círculo personal.

Biografía de Francisco Franco Salgado-Araujo

¿Cómo fue su carrera militar?

En 1908, Franco Salgado-Araujo comenzó su formación militar en la Academia de Infantería de Toledo. En 1912, fue enviado a Marruecos, donde participó en la guerra del Rif. Desde joven, Pacón mostró una gran cercanía con su primo, Francisco Franco, lo que lo convirtió en un importante ayudante en el campo de batalla.

Colaboró de manera especial con su primo en los preparativos de un importante movimiento militar en julio de 1936. De hecho, lo acompañó en el viaje en avión desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Tetuán a bordo del avión Dragon Rapide. Durante la Guerra Civil Española, continuó a su lado. Cuando su primo se convirtió en Jefe de Estado del bando sublevado, y después de que se estableciera la dictadura franquista, Pacón fue nombrado segundo jefe de la Casa Militar de Francisco Franco. En 1954, llegó a ser el jefe de la Casa Militar, un puesto que dejó en 1956.

En su carrera militar, en 1945 fue ascendido a General de División y recibió la gran cruz de la Orden de San Hermenegildo. En 1950, fue nombrado comandante en jefe de la 11.ª División en Madrid. Casi tres años después, fue ascendido a Teniente General y nombrado Capitán General de la V Región Militar en Zaragoza.

¿Cómo fue su vida personal y otras actividades?

Francisco Franco Salgado-Araujo se casó dos veces. Su primera esposa fue María Luisa Revilla Vidal, y la segunda, María del Pilar de la Rocha Nogués.

Además de su carrera en el ejército, Salgado-Araujo también participó en actividades económicas relacionadas con el gobierno de la época. Esto era común entre los miembros de la familia de Francisco Franco y sus allegados. Así, ocupó puestos en diferentes consejos de administración y fundaciones como representante del estado. Por ejemplo, fundó la Fundación "Hogares Infantiles Hispano-Argentinos" en 1943 y fue nombrado subcomisario del Banco de Crédito Local de España en 1956.

Obras escritas por Francisco Franco Salgado-Araujo

Después de su fallecimiento, se publicaron dos libros suyos: Mis conversaciones privadas con Franco (1976) y Mi vida junto a Franco (1977). Estas obras ofrecieron a los historiadores nuevos datos y una perspectiva diferente para entender la figura de Francisco Franco. Por ejemplo, el historiador Paul Preston señala que Salgado-Araujo comentó que en 1967, Franco le había dicho que "todos los bombardeos se hacían siempre por decisión especial del mando español", lo que aportó información sobre eventos como los Bombardeos de Barcelona de marzo de 1938.

Condecoraciones y reconocimientos

  • Orden Mehdauía (1939).
  • Gran oficial de la Orden de la Corona de Italia (1939).
  • Gran cruz de la Orden del Mérito Naval (1945).
  • Caballero gran cruz de la Orden de San Hermenegildo (1945).

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco Franco Salgado-Araujo para Niños. Enciclopedia Kiddle.