robot de la enciclopedia para niños

Francisco Franco Lozano para niños

Enciclopedia para niños

Francisco Franco Lozano (nacido en Sevilla en 1849 y fallecido en Badajoz el 30 de junio de 1917) fue un importante estudioso de las lenguas clásicas como el latín y el griego. También fue traductor y profesor de latín en España.

¿Quién fue Francisco Franco Lozano?

Francisco Franco Lozano dedicó su vida al estudio y la enseñanza. Nació en Sevilla y allí estudió Filosofía y Letras, además de Derecho, en la universidad de su ciudad.

Su carrera como profesor

En 1876, Francisco Franco Lozano obtuvo una plaza como profesor de Latín y Castellano en el Instituto de Cáceres. Un año después, en 1877, se trasladó al Instituto de Badajoz, donde también enseñó. En este instituto, llegó a ser director en dos ocasiones: primero entre 1884 y 1885, y luego por un periodo más largo, desde 1890 hasta 1900.

Además de su trabajo en los institutos, participó en varias comisiones educativas para el Ministerio de Enseñanza en Madrid, ayudando a mejorar la educación en el país.

Sus colaboraciones y escritos

Francisco Franco Lozano fue un autor muy activo. Junto con Rafael Lama y Leña, otro profesor de Badajoz, escribió y publicó una Gramática elemental de la lengua latina y castellana en 1892. También crearon una colección de textos importantes de autores clásicos latinos y castellanos.

Por su cuenta, Franco Lozano escribió un Diccionario latino-español y realizó varias traducciones de textos griegos. Sus artículos aparecieron en periódicos como El Orden y El Pacense de Badajoz, y en revistas como Revista Baethuria y El Águila Extremeña.

Mantuvo correspondencia con otros estudiosos importantes de su época, como Luis Montoto y Fidel Fita, compartiendo conocimientos e ideas.

Reconocimientos y membresías

Gracias a su dedicación y conocimiento, Francisco Franco Lozano fue reconocido por varias instituciones. Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes y de otras sociedades dedicadas al estudio de las lenguas y la historia, tanto en España como en Portugal e Italia. También recibió el título de Comendador de la Orden Portuguesa de Villaviciosa y fue nombrado vicecónsul de Grecia en 1912.

Falleció en Badajoz el 1 de julio de 1917, dejando un importante legado en el campo de los estudios clásicos.

Obras destacadas de Francisco Franco Lozano

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de Francisco Franco Lozano:

  • “Pequeñeces” en El Orden, Badajoz, 7 de mayo de 1891.
  • "Orfeo, Himno a la muerte. (Traducción directa del griego)” en El Orden, Badajoz, 30 de mayo de 1892.
  • "Enseñanza de la niñez” en El Orden, Badajoz, 23 de octubre de 1893.
  • Con Rafael Lama y Leña, Trozos selectos de aa. clásicos, latinos y castellanos, sagrados y profanos, ordenados y anotados..., Badajoz: La Minerva, 1880. Esta obra tuvo varias ediciones y fue reconocida por su valor educativo.
  • Con Rafael Lama y Leña, Gramática elemental de la lengua latina y castellana, Gijón, 1892. También fue declarada de mérito por el Real Consejo de Instrucción Pública.
  • Diccionario latino-español.
  • Antología latina o Colección selecta de autores latinos antiguos y modernos Badajoz: Uceda Hermanos, 1915 (3.ª ed.).
  • Diálogo de los muertos de Luciano de Samosata. Traducción directa del griego.
  • Traducción directa de "3 salmos, según la interpretación de Sidonio Apolinar". Publicados en el Boletín-Revista del Instituto de Badajoz.
  • «Versos dorados de Pitágoras». Traducidos directamente del griego y publicados en el Boletín-Revista.
  • Traducción del «Idilio 2.° y 5.° de Teócrito».
  • Homilía de S. Juan Crisóstomo. Traducida del griego.
  • Apología de Sócrates por Jenofonte. Traducida del griego.
  • Trozos griegos. Traducción al castellano.
  • «Prólogo» de A. Muñoz de Rivera, Geografía de la Provincia de Badajoz, Badajoz: La Industria, 1894.
  • Crítica de la obra de M. Vivas Tabero Gloria de Zafra o recuerdos de mi patria.
  • José Moreno Nieto arabista, 1896
kids search engine
Francisco Franco Lozano para Niños. Enciclopedia Kiddle.