Francisco Fernández del Riego para niños
Datos para niños Francisco Fernández |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Fernández del Riego | |
Nacimiento | 7 de enero de 1913 Lourenzá, ![]() |
|
Fallecimiento | 26 de noviembre de 2010 Vigo, ![]() |
|
Nacionalidad | español | |
Familia | ||
Cónyuge | Evelina Hervella Nieto | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, político | |
Cargos ocupados | Presidente de la Real Academia Gallega (1997-2001) | |
Partido político | Partido Galeguista | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Francisco Fernández del Riego (nacido en Lourenzá, Lugo, el 7 de enero de 1913 y fallecido en Vigo el 26 de noviembre de 2010) fue un importante escritor y pensador español. Dedicó gran parte de su vida a promover y proteger la cultura de Galicia. Por su constante trabajo desde los años 30, se convirtió en una de las personas más destacadas de esta región.
Fue una de las figuras clave en la creación de la editorial Galaxia. También fue director de la revista Grial en sus primeros cien números, junto a Ramón Piñeiro López. Escribió muchos ensayos y narraciones, principalmente sobre la cultura y la literatura gallegas.
Contenido
¿Quién fue Francisco Fernández del Riego?
Francisco Fernández del Riego fue un intelectual, es decir, una persona dedicada al estudio y la reflexión. También fue escritor y tuvo un papel en la política de su tiempo. Su vida estuvo marcada por un gran compromiso con la cultura de Galicia.
Sus primeros años y estudios
Fernández del Riego formó parte de una generación de pensadores que surgieron alrededor del grupo Nós. Este grupo estaba interesado en la cultura y la identidad gallega.
Durante la República, fue miembro del Seminario de Estudios Gallegos. Esta institución se dedicaba a investigar y difundir el conocimiento sobre Galicia. También fue parte del Partido Galeguista, un grupo político que buscaba defender los intereses de Galicia.
Un defensor de la cultura gallega
Francisco Fernández del Riego trabajó incansablemente para que la cultura gallega no se perdiera. Su esfuerzo fue muy importante, especialmente después de la guerra civil española.
La Editorial Galaxia y la revista Grial
Junto con Ramón Piñeiro y Jaime Isla Couto, fue uno de los principales fundadores de la Editorial Galaxia en 1950. Esta editorial fue fundamental para recuperar y promover la cultura gallega en tiempos difíciles.
En 1963, la editorial Galaxia lanzó la revista Grial. Fernández del Riego fue codirector de esta revista y escribió en ella con frecuencia. Publicaba reseñas de libros y artículos sobre literatura.
Su trabajo en la Real Academia Gallega
En 1960, Francisco Fernández del Riego ingresó en la Real Academia Gallega. Esta es una institución muy importante que se encarga de estudiar y proteger la lengua y la cultura gallega. Su discurso de ingreso se tituló Un país y una cultura. La idea de Galicia en nuestros escritores.
Más tarde, en 1997, llegó a ser presidente de esta prestigiosa institución.
Sus libros y escritos
Francisco Fernández del Riego escribió una gran cantidad de obras. Su trabajo se centró principalmente en la cultura y la literatura de Galicia.
Obras importantes
Entre sus libros más conocidos se encuentran ensayos sobre la cultura y la literatura gallega, como:
- Historia de la literatura gallega
- Galicia en el espejo
- Diccionario de escritores en lingua galega
- La generación Galaxia
También escribió sobre literatura de otros lugares, como:
- Letras de nuestro tiempo
- Escritores de Portugal y Brasil
Además, escribió narraciones, como El ciego de Pumardedón, y libros de viajes, como Las peregrinaciones jacobeas y El camino de Santiago y Galicia. También publicó antologías de poesía, libros de vocabulario, muchos artículos y biografías.
En 1991, publicó un libro de memorias llamado El río de tempo. En 2003, recopiló sus cartas con Cunqueiro y las publicó bajo el título Cartas a mi amigo. Epistolario Mindoniense. En 2004, publicó otra parte de sus memorias, Camino andado.
Su legado y reconocimientos
Francisco Fernández del Riego es considerado una de las figuras más importantes de Galicia. Su legado perdura a través de sus obras y las instituciones que ayudó a crear.
La Biblioteca-Museo en Vigo
En 1995, donó su gran colección de libros a la ciudad de Vigo. Con estos libros se creó la Biblioteca-Museo Francisco Fernández del Riego. Hasta diciembre de 2009, también fue director de la Biblioteca de la Fundación Penzol en Vigo.
Recibió muchos premios y honores por su trabajo, como el Premio Trasalba, la Medalla Castelao y el Premio de las Artes y de las Letras de Galicia. Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Vigo, que es el máximo reconocimiento que una universidad puede dar. En 2023, la Real Academia Gallega decidió dedicarle el Día de las Letras Gallegas, un día muy especial para celebrar la literatura en gallego.